miércoles, julio 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

Recuperación lenta e incertidumbre tras incendio en el Merca Santo Domingo

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.– A más de una semana del voraz incendio que redujo a cenizas una de las principales naves de ventas en el Merca Santo Domingo, los comerciantes afectados aún enfrentan el reto de adaptarse a las pérdidas millonarias y a un proceso de recuperación que avanza con lentitud.

“Esto es devastador, pero hay que seguir adelante. Estamos a la espera de que se junten con nosotros. Yo tuve una pérdida de más de 35 millones de pesos”, dijo Fausto García, quien lleva 11 años como comerciante en el lugar.

García aseguró que circulan varias versiones sobre el origen del siniestro, y una de las más comentadas apunta a un posible fallo eléctrico.

“Algunas personas dicen que fue por electricidad, pero no tenemos algo concreto que diga ‘fue esto’,” señaló.

Aunque se ha anunciado que la estructura será demolida, los escombros aún permanecen en el lugar, como un recordatorio palpable de la tragedia que dejó a decenas de familias sin su principal fuente de ingresos.

“Es difícil. Esto le afecta a cualquiera. Todas esas pérdidas… uno se siente en la intemperie,” expresó Nelsida Guzmán, trabajadora del mercado.

Te puede interesar: Alimentación escolar contribuyó a la permanencia de los estudiantes en las aulas durante el año escolar 2024-2025

La causa del incendio aún no ha sido determinada. Las cámaras de De Último Minuto entraron a las instalaciones calcinadas y captaron un escenario desolador, carritos de compras completamente incinerados, estantes retorcidos, mercancía reducida a cenizas y un persistente olor a aceite quemado.

Los vendedores fueron reubicados provisionalmente en otras áreas del mercado, pero el proceso ha sido complicado. Muchos aseguran que sus clientes aún no saben dónde encontrarlos, lo que ha impactado directamente las ventas.

Además, el alquiler mensual de cada local ronda los 35 mil pesos, una carga económica difícil de sostener en medio de tanta incertidumbre. Los afectados también han cuestionado la respuesta de los organismos de emergencia y denuncian que los bomberos habrían llegado hasta dos horas después de iniciado el fuego.

Mientras tanto, las operaciones en el Merca continúan, pero para quienes lo perdieron todo, reconstruir no solo sus negocios, sino su sustento de vida, es una tarea que apenas comienza.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Agenda del día: Miércoles 09 de julio de 2025

Santo Domingo.- Estas son las actividades más relevantes pautadas en la agenda del día: miércoles 09 de julio de 2025, en diferentes lugares del territorio nacional. Agenda del día: 8:30 a.m. Panel “inteligencia Humana vs. Inteligencia Artificial: La Comunicación de Hoy”. Lugar: salón José María Bonetti Burgos, UNAPEC. 9:00 a.m. Inauguración del Instituto de Estadística y Demográfica. […]

Asegura peluqueras, jardineros y peloteros son propensos a lesionarse del manguito rotador del hombro

Santo Domingo.- Las peluqueras, los jardineros y peloteros son personas propensas a sufrir alguna lesión en el manguito rotador del hombro, debido a la fatiga de los cuatro tendones que lo conforman, como resultado de los movimientos repetitivos que realizan con los brazos y las manos durante su actividad diaria. La información la ofrece el […]

Madre solicita ayuda para costear estudio médico previo a operación de su hija

Santo Domingo.– En medio de la desesperación, Genesia Álvarez hace un llamado urgente a la solidaridad para reunir los 16 mil pesos necesarios para realizar una tomografía a su hija de nueve años, quien debe ser operada este viernes en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral. “Vine a ver si me podían ayudar. A […]
  • altices banner 300x250 junio 2025