Santo Domingo.– El Senado de la República aprobó en única lectura el Proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral (TSE), acogiendo las modificaciones sugeridas por el Poder Ejecutivo. Esta legislación busca fortalecer la institucionalidad del TSE, garantizar su autonomía y delimitar con mayor precisión sus competencias en materia contenciosa electoral.
Entre las observaciones incorporadas se destacan ajustes al principio de gratuidad, precisiones sobre los plazos para recurrir ante el TSE, y la inclusión de competencias relacionadas con los conflictos internos de organizaciones políticas y candidaturas independientes. Asimismo, se sustituye el término “justicia constitucional” por “justicia electoral”, en correspondencia con la naturaleza del tribunal.
Te puede interesar: http://Senado aprueba reforma a la Ley de Armas para extender a dos años la licencia de porte
Aunque esta aprobación representa un paso importante en la consolidación del sistema electoral dominicano, el Congreso aún tiene pendiente la discusión de una pieza legislativa controversial: el proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Justicia. Esta iniciativa fue dejada sobre la mesa para ser debatida en una próxima sesión.
De acuerdo con sus proponentes, el Ministerio de Justicia permitiría una mayor coherencia entre los distintos órganos del sistema judicial y fortalecería áreas clave como el acceso a la justicia, la defensa pública, la mediación y la planificación institucional.
Durante la misma jornada legislativa, el Senado también aprobó otras iniciativas, incluyendo la declaración de Bahoruco como provincia ecoturística y la designación de varios espacios públicos con nombres de personalidades destacadas.