viernes, abril 25, 2025

La montaña parió un ratón

Dos cosas resaltaron durante el muy pregonado encuentro de la alianza opositora, publicitado días antes con una rimbombancia de tal calibre, que lo menos que se podía esperar como resultado era la compactación de una candidatura unitaria para enfrentar la búsqueda de la reelección del presidente Luis Abinader.

En lo que concierne a esas expectativas, se puede afirmar—con el lugar común— que “la montaña parió un ridículo”, puesto que el anuncio de grandes acontecimientos alrededor de la alianza, a la postre, terminó convertido en agua de borraja.

Es decir, que la población que dio seguimiento al anuncio del encuentro, y los opositores que se formaron alguna idea terminó intrigada respecto de si la convocatoria fue para leer un documento que bien servía como sustento para un buen comunicado de prensa.

Suponemos que la plantilla de seguidores de los tres principales partidos signatarios de la alianza Rescate-RD ha terminado más confundida que antes del encuentro, puesto que se formó la idea de un gran frente electoral que compactara a la oposición, empero notó que siguieron tan separados como llegaron a la reunión.

Que la oposición presente tres candidaturas separadas con la perspectiva de unificarse en una en la eventual segunda vuelta, deja un escenario más favorable a los intereses electorales del Partido Revolucionario Moderno, habida cuenta de que la oposición unida en decenas de municipios y distritos no pudo vencer al oficialismo en febrero pasado.

INAPA banner 970

De modo que no hubo tal compactación con fines electorales prácticos; esa compactación es solo en términos de imagen y de enviar mensajes, pero los comicios se ganan con sumando votos, no ideas comunes, que fue lo sucedido en el encuentro opositor.

El otro meta-mensaje de ese encuentro lo tenemos en el saludo de los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, al cual le faltó la efusividad que caracteriza los reencuentros.

Lo que se pudo observar es que Danilo quiso abrazar a Leonel, mas este extendió un saludo cordial, muy distante de la señal clara que esperaban sus seguidores acerca de un real reencuentro.

El problema es que todavía están frescas las diferencias que causaron la división del Partido de la Liberación Dominicana, consecuencia de la cual fue la fundación de la nueva organización Fuerza del Pueblo.

¿Es tan sencillo echar tierra a agravios tan feroces? Casi imposible.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Niños, niñas y adolescentes cargan con el peso del dolor tras tragedia en el Jet Set

La reciente tragedia vinculada al caso Jet Set ha generado múltiples reacciones públicas: debates, juicios sociales, titulares impactantes. Sin embargo, entre todo ese ruido, ha quedado en silencio una de las consecuencias más delicadas y dolorosas: la perdida parental repentina de varios niños, niñas y adolescentes. Ellos y ellas cargan con el peso del dolor. […]

Una mirada jurídica preliminar al caso Jet Set y el enfoque del Ministerio Público

Hace apenas unos minutos, vi en distintos medios de comunicación nuevas informaciones relacionadas con el proceso de investigación que se lleva a cabo a raíz del lamentable suceso ocurrido en la discoteca Jet Set. Como es natural, este caso ha generado una amplia cobertura mediática y una avalancha de opiniones. Sin embargo, entre los múltiples […]

El periodista no es ajeno a la historia

El periodista no es ajeno a la historia, nunca lo será. Lo digo constantemente. En mis casi 6 años de ejercicio periodístico le he dado cobertura y he escrito tantas historias humanas, que mi mente ya, de manera vaga recuerda quizás; una cifra imprecisa que esconde por ahí en algún rincón a modo de anestesia […]

La tragedia del Jet Set nunca será olvidada

Hoy la República Dominicana está de luto. La tragedia ha tocado a todo el país y, aunque ocurrió en unos pocos metros cuadrados, en un local de la avenida Independencia, los más de diez millones de dominicanos conocían o sabían de la existencia de alguien de los que hoy ya no están vivos por el […]

Día Nacional del Periodista: Un llamado urgente a reflexionar sobre la desigualdad laboral

Hoy celebramos el Día Nacional del Periodista, una fecha que, más que para festejar, invita a reflexionar y reconocer el arduo trabajo de informar, ayudar y contribuir a la sociedad que hombres y mujeres realizan en el país. Esta profesión, considerada una de las más sacrificadas, es también de las peor remuneradas en la nación. […]

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis del auge del nacionalismo dominicano en redes sociales, con decenas de miles de interacciones en más de 50 países y YouTube como principal amplificador de un grito de soberanía. Un grito dominicano que cruza fronteras En la era digital, donde la indignación viaja a la velocidad […]
  • INAPA BANNER 300