Santo Domingo.- Este miércoles, diputados de distintas bancadas defienden el informe que será conocido en el hemiciclo con los nombres propuestos para integrar la nueva Cámara de Cuentas. Aseguran que el proceso de selección se llevó a cabo con transparencia, consenso y rigurosidad.
El diputado Rogelio Genao aseguró que la comisión evaluadora, compuesta por legisladores de diferentes partidos, actuó con responsabilidad y unidad. “Los miembros del PLD, de la Fuerza del Pueblo, todos votaron por las decisiones de la comisión. No hubo votos disidentes. Es un proceso que se ha manejado con transparencia y en consenso”, expresó. Aseguró que el informe contiene nombres de hombres y mujeres con méritos para servir al país.
En tanto, Amado Díaz restó importancia a las críticas de sectores de oposición. “La oposición es para oponerse, eso no nos sorprende. Lo que debe ponderarse es el trabajo serio y prolongado que hizo esta comisión. Salíamos de madrugada trabajando para entregarle al país un resultado”.
Desde la oposición, Ramón Raposo insistió en que el país necesita una Cámara de Cuentas distinta. “Nosotros hemos abogado porque este proceso genere una cámara totalmente diferente. El país no aguanta más escándalos, se requiere institucionalidad y una entidad que cumpla con su función fiscalizadora. Estamos evaluando los perfiles antes de emitir nuestro voto final”.
Por su parte, el diputado Juan José Rojas afirmó que la sociedad dominicana merece una Cámara de Cuentas funcional, que fiscalice y garantice el uso correcto de los recursos del Estado. “Queremos una Cámara que responda a su mandato constitucional, que audite sin excepción y que no se vea envuelta en conflictos internos”.
Te puede interesar... Legisladores piden controles más firmes y trato justo para choferes que dan positivo a drogas
Sobre los miembros actuales, Rojas indicó que algunos aspiraron nuevamente, pero no pasaron las evaluaciones. “El mayor castigo fue dejarlos fuera. Muchos no convencieron en las entrevistas y su puntuación no estuvo a la altura de otros postulantes”.
Varios legisladores coincidieron en que la Cámara de Cuentas ha sido señalada por desórdenes internos y falta de auditorías claves durante este cuatrienio, y destacaron la urgencia de una transformación profunda para recuperar la confianza ciudadana en este órgano constitucional.