martes, junio 17, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

28 de mayo: Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

28 de mayo: Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Cada 28 de mayo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins, una jornada que busca visibilizar y concienciar sobre una enfermedad rara que afecta a aproximadamente 2 de cada 100.000 nacimientos.

Más allá de los desafíos médicos, quienes viven con esta condición enfrentan barreras sociales, educativas y emocionales que requieren una atención mucho más inclusiva, solidaria y humana.

¿Qué es el Síndrome de Treacher Collins?

También conocido como disostosis mandibulofacial, el síndrome de Treacher Collins es un trastorno genético congénito que se manifiesta a través de malformaciones en el cráneo y la cara. Sus principales características incluyen:

  • Ausencia parcial o total de los pómulos
  • Malformaciones en una o ambas orejas (e incluso ausencia)
  • Mandíbula y mentón poco desarrollados
  • Faringe estrecha, dificultando la respiración
  • Presencia de paladar hendido
  • Problemas oculares, auditivos, respiratorios y digestivos

Este conjunto de síntomas da lugar a un rostro distintivo y a múltiples dificultades funcionales, lo que exige atención médica especializada desde los primeros días de vida.

¿Por qué se celebra el 28 de mayo?

La fecha elegida para esta conmemoración no es casual. El 28 de mayo marca el nacimiento de Edward Treacher Collins, el cirujano y oftalmólogo británico que en 1900 describió por primera vez las características clínicas del síndrome. Gracias a su trabajo pionero, fue posible identificar y nombrar esta condición, lo que más tarde permitió avanzar hacia su diagnóstico, tratamiento y estudio.

Más que una enfermedad, una historia de superación

28 de mayo: Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Aunque los efectos del síndrome son visibles y complejos, las historias de vida de quienes lo padecen son también relatos de superación, valentía y resiliencia. Uno de los casos más conocidos a nivel mundial fue la inspiración para el personaje principal del libro “Wonder”, que más tarde se convirtió en una película aclamada por su mensaje inclusivo.

Personas con Treacher Collins han demostrado que, con los apoyos adecuados, pueden desarrollarse plenamente en áreas como la educación, el arte, la tecnología y el activismo social. Lo que necesitan no es lástima, sino igualdad de oportunidades, comprensión y acompañamiento.

Atención médica integral: un reto multidisciplinario

Debido a la complejidad de esta condición, el tratamiento de las personas con Treacher Collins requiere la intervención coordinada de un equipo multidisciplinario que puede incluir:

  • Cirujanos plásticos y maxilofaciales
  • Otorrinolaringólogos
  • Oftalmólogos
  • Dentistas y ortodoncistas
  • Foniatras y terapeutas del habla
  • Pediatras
  • Psicólogos y asistentes sociales

Muchos de estos procedimientos comienzan desde los primeros meses de vida y se extienden durante toda la infancia y adolescencia. En algunos casos, los pacientes requieren varias cirugías reconstructivas y apoyo continuo para desarrollar el habla o mejorar la audición.

El estigma social: una barrera aún más dolorosa

28 de mayo: Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Uno de los desafíos más difíciles que enfrentan las personas con Treacher Collins no es físico, sino social. El aspecto visible de la condición suele convertirse en objeto de discriminación, acoso escolar y exclusión, lo que impacta profundamente en la autoestima y la salud emocional de quienes lo padecen, especialmente durante la infancia.

Combatir el estigma pasa por educar a la sociedad sobre la diversidad, fomentar entornos escolares inclusivos y romper con los estereotipos que asocian la belleza con la normalidad. Es necesario que todos aprendamos a mirar con empatía, y no con prejuicios.

¿Cómo podemos apoyar desde nuestro entorno?

Todos podemos ser agentes de cambio en esta causa. Algunas formas de apoyar el Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins incluyen:

  • Informarse y difundir contenido sobre esta enfermedad rara.
  • Compartir historias de personas que viven con esta condición para fomentar la empatía.
  • Apoyar organizaciones que trabajan con enfermedades raras o deformidades cráneo-faciales.
  • Fomentar una educación inclusiva, que enseñe a niñas y niños a respetar las diferencias desde temprana edad.
  • Si conoces a alguien con Treacher Collins, acompáñalo sin condescendencia y respeta su ritmo, necesidades y autonomía.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • Intrant - Banner 300x300

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

De Último Minuto lanza en Nueva York "DUM News" versión en inglés de su periódico

Nueva York.- El reconocido medio digital De Último Minuto lanzó oficialmente su versión en inglés bajo el nombre “De Último Minuto News” (DUM News), durante un evento especial celebrado en la ciudad de Nueva York, una de las zonas con mayor presencia de la diáspora dominicana en Estados Unidos. El anuncio fue realizado por su […]

En últimos 10 años RD ha perdido entre 200 y 300 mil hectáreas de bosque

Santo Domingo. - La degradación de los suelos y la escasez de agua son dos de las principales amenazas para las comunidades rurales de la región del Caribe, afirmó el Proyecto Comunidades Caribeñas Resilientes. Con patrones de lluvia cada vez más erráticos y períodos prolongados de sequía agravados por el Cambio Climático, la productividad agrícola […]

Elizabeth Torres presenta su conferencia “Enfrentando el Miedo” en Allentown: Un llamado a transformar tu vida financiera sin temor

Allentown, Pennsylvania. – La reconocida autora, mentora y experta en liderazgo y productividad, Elizabeth Torres, presentará una nueva edición de su poderosa conferencia “Enfrentando el Miedo”, el próximo 13 de septiembre en el Hotel Renaissance – Allentown, PA, bajo el impactante tema: “Finanzas sin miedo – Invierte, crece y próspera”. Con el objetivo de empoderar […]

Ministerios convocan al primer Premio Anual Joven de Literatura

Santo Domingo.- Los ministerios de Cultura y Juventud anunciaron este lunes la convocatoria del Premio Anual Joven de Literatura 2025, dirigido a escritores dominicanos de entre 18 y 35 años, residentes en el país o en el exterior. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la creación literaria entre las nuevas generaciones, afirmó el Ministerio de […]

La tierra nos necesita: El 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Cada 17 de junio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para concienciar sobre la urgente necesidad de preservar los suelos del planeta y mitigar los efectos devastadores de la sequía. En pleno siglo XXI, la desertificación y […]

Hace 140 años, la Estatua de la Libertad llegó a Nueva York como emblema mundial de paz

Los encargados de crearla fueron Frederic Auguste Bartholdi y Gustave Eiffel, que se inspiraron en la madre del primero para crear el rostro
  • altices banner 300x250 junio 2025