domingo, junio 22, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

FDA aprueba dispositivo cerebral inteligente: nueva era para el Parkinson

  • INTRANT - BANNER 720X90

Redacción.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado recientemente el sistema FIRST ADAPTIVE, marcando un avance en el tratamiento del Parkinson mediante estimulación cerebral profunda adaptativa (aDBS). Este dispositivo de última generación no solo responde a la actividad cerebral en tiempo real, sino que ahora también puede anticiparse a los síntomas, gracias a algoritmos de aprendizaje profundo. 

Este nuevo dispositivo de estimulación cerebral profunda adaptado, que se implanta mediante una cirugía en el cerebro, busca aliviar síntomas como los temblores y la rigidez, adaptándose dinámicamente a las necesidades de cada paciente. Aunque no elimina completamente los efectos del Parkinson, los hace significativamente más manejables, mejorando la calidad de vida de quienes lo reciben. 

Leer más: Salud de Putin se deteriora; aseguran padece de Parkinson y cáncer

La Dra. Tarranum Khan, neuróloga de Cleveland Clinic, explicó que el sistema ha mostrado una eficacia del 82% en el control motor, superando el 75% del aDBS convencional, y ha reducido en un 50% los efectos secundarios respecto a tecnologías anteriores. Además, la duración de la batería se ha incrementado en un 40%, disminuyendo la necesidad de cirugías de reemplazo. 

Uno de los primeros beneficiarios del sistema FIRST ADAPTIVE es Rand Laycock, director de orquesta diagnosticado con Parkinson hace 11 años. Al no lograr controlar sus síntomas solo con medicamentos, fue sometido a una cirugía en Cleveland Clinic, donde se le implantó este nuevo dispositivo. Experimentó un alivio inmediato y logró retomar su pasión: la música. “Ahora puedo enfocarme más en la música y menos en mis síntomas”, afirmó Laycock.

La Dra. Khan, también enfatizó que los síntomas del Parkinson varían entre personas y que la enfermedad se presenta de forma única en cada caso. Mencionó que la “tríada” de síntomas principales incluye: 

Temblor: usualmente en reposo, como el característico “temblor de rodamiento de píldoras” en los dedos. 

Bradicinesia/Hipocinesia: lentitud al moverse, dificultad para iniciar acciones cotidianas como levantarse de una silla. 

Rigidez: tensión muscular, que impide movimientos naturales como balancear los brazos al caminar. 

Además, resaltó la existencia de síntomas no motores, como depresión, trastornos del sueño, alucinaciones, cambios cognitivos, estreñimiento, voz baja, micrografía (escritura pequeña) y rostro inexpresivo, conocido como “facies en máscara”. 

En América Latina, donde se estiman más de 580,000 casos de Parkinson según la OPS, esta innovación representa una esperanza tangible. “Nuestro objetivo es cerrar la brecha tecnológica lo antes posible”, concluyó la Dra. Khan. 

De cara al futuro, se espera que para 2030 estos dispositivos incorporen inteligencia artificial generativa y se extiendan al tratamiento de otras condiciones neurológicas como epilepsia y depresión resistente. Sin embargo, el desafío inmediato será garantizar un acceso equitativo y desarrollar la infraestructura médica necesaria para que más pacientes en la región puedan beneficiarse de estas tecnologías transformadoras. 

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Horóscopo del 22 de junio de 2025: descubre cómo te irá en el amor, trabajo y suerte este domingo

Este domingo llega con energías ideales para cerrar ciclos, conectar contigo mismo y prepararte emocionalmente para la semana. Los astros traen mensajes que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones en el amor, a mejorar tu enfoque profesional y a aprovechar tu número de la suerte del día. ¡Consulta tu signo y actúa con intención! ♈ […]

Efemérides del 22 de junio

Santo Domingo.- Las efemérides del 22 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 22 de junio: Santoral: Santos Paulino de Nola, obispo, Juan Fisher, obispo y mártir y Tomás Noro, mártir.          Nacionales: Efemérides del 22 de junio Internacionales: […]

FUCIMDRES celebra con éxito su seminario internacional en Colombia

Bogotá, Colombia. – La Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES), presidida por el periodista Kelvin Faña, celebró con gran éxito su primer seminario internacional en Colombia, reafirmando su compromiso con la formación continua de comunicadores digitales dominicanos. Más de 45 periodistas y comunicadores participaron en la jornada formativa, que tuvo lugar […]

Historia de Pornhub: el portal de pornografía más visitado del mundo

Redacción De Último Minuto.- Pornhub es uno de los sitios web más visitados del planeta y la plataforma de contenido para adultos más reconocida a nivel global. Fundado en 2007 en Montreal, Canadá, su ascenso ha sido meteórico, convirtiéndose en un símbolo de la industria pornográfica digital y en un fenómeno cultural que ha superado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025