domingo, julio 20, 2025
  • aplicación banner 970x90

¿Qué es el Corpus Christi y por qué se celebra?

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

SANTO DOMINGO – Cada año, miles de fieles católicos en República Dominicana y el mundo celebran el Corpus Christi, una de las festividades más importantes del calendario litúrgico. Esta solemnidad, cuyo nombre completo es Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, honra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía.

La festividad tiene lugar el jueves siguiente al domingo de la Santísima Trinidad, lo que significa que su fecha varía cada año, pero siempre se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección.

Origen e historia de Corpus Christi

El Corpus Christi fue instituido oficialmente en el año 1264 por el Papa Urbano IV, tras una serie de visiones místicas de una religiosa belga, Santa Juliana de Cornillon, y el llamado "Milagro de Bolsena", donde se habría evidenciado la transformación del pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo durante una misa.

Desde entonces, la Iglesia Católica ha celebrado esta fecha como una manifestación pública de fe en la Eucaristía. La fiesta incluye procesiones, misas solemnes y actos litúrgicos donde el Santísimo Sacramento es llevado por las calles, acompañado de cantos, flores y altares decorados.

¿Qué es el Corpus Christi?

En el país, el Corpus Christi es una fecha feriada nacional, lo que permite a los fieles participar en actividades religiosas organizadas por parroquias en todo el territorio. En muchas ciudades, especialmente en Santo Domingo y Santiago, se realizan procesiones multitudinarias, misas campales y representaciones simbólicas de la Última Cena.

Además del aspecto espiritual, para muchos dominicanos también es un día de reflexión, descanso familiar y tradición cultural.

Significado teológico

El Corpus Christi destaca uno de los dogmas centrales del catolicismo: la transubstanciación, es decir, la creencia de que durante la misa, el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, aunque conserven su apariencia externa.

Esta solemnidad busca reforzar la devoción al sacramento de la Eucaristía y recordar el sacrificio de Cristo por la humanidad.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Molinos del Ozama; la empresa creada por Trujillo y capitalizada por Leonel que vende hoy más de US$100 millones al año   

Molinos del Ozama, empresa mixta dominicana, con una participación estatal del 49% de sus acciones y un 51% propiedad de Corporación Multi Inversiones (CMI), produce ventas anuales por más de US$100 millones al año, equivalentes en peso a RD$6,031 millones, entre sus ventas locales y sus exportaciones. Esta empresa, con más de 75 años de […]

Biografía de Magín J. Díaz nuevo Ministro de Hacienda

Magín Javier Díaz Domingo es un economista, tecnócrata y académico dominicano, actual Ministro de Hacienda de la República Dominicana desde el 15 de julio de 2025, designado por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 386-25. Ha desarrollado una destacada carrera de más de dos décadas en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, […]

Biografía de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla

Santo Domingo.- Rafael Antonio Suberví Bonilla, conocido popularmente como “Fello”, nació el 6 de julio de 1942 en Barahona, República Dominicana. Fue un destacado abogado y político, vinculado durante toda su trayectoria al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Morgan de su ciudad natal. Posteriormente, ingresó a la […]

Biografía de Joaquín Balaguer, el caudillo dominicano que marcó el siglo XX

Santo Domingo.- Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) fue un influyente político, escritor y estadista dominicano. Ocupó la presidencia de la República Dominicana en tres periodos distintos: 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996, siendo el mandatario con más años en el poder durante el siglo XX. Considerado una […]

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO