martes, junio 24, 2025

Gobierno de Trump busca eliminar protecciones a menores de edad detenidos por migración

  • banreservas institucional junio 2025

San Antonio (EE.UU.).- El Gobierno del presidente Donald Trump está buscando eliminar un acuerdo judicial, logrado hace más de 25 años, que obliga a las autoridades a ofrecerles protecciones a los menores migrantes que están bajo custodia federal.

Con un recurso presentado hoy ante un tribunal en California, la Administración republicana pide que se elimine "por completo" el llamado 'Acuerdo Flores' que desde 1997 establece normas mínimas para el trato de menores migrantes.

Te puede interesar: http://Trump dice que sigue situación en Venezuela «con mucho interés» y no quiere «su petróleo»

Entre ellas, garantizarles un acceso a servicios de salud y educación, mantenerlos en instalaciones que tengan una licencia para cuidar a menores de edad y liberarlos rápidamente a un familiar o representante legal.

El pacto legal también ha permitido a los abogados defensores de los inmigrantes sacar a la luz los retos que enfrentan los menores bajo custodia federal, incluidos niños que ingresan a EE.UU. acompañados de un familiar o tutor legal.

En el documento presentado hoy, el Gobierno de Trump alega que el acuerdo no le permite implementar las políticas migratorias que quisiera e impone la voluntad del judicial por encima del Ejecutivo.

En concreto, los abogados del Gobierno culpan al acuerdo Flores de haber "cambiado el panorama migratorio" al quitar algunos factores que disuadían a las familias de entrar de manera irregular a EE.UU.

A su vez, señala que las condiciones en los centros de detención para migrantes han mejorado "sustancialmente" desde que el acuerdo se firmó.

Esta es la segunda vez que Trump intenta levantar las protecciones a los menores migrantes: un intento para disolver este acuerdo durante su primer mandato (2017-2021) fue frenado por un tribunal de apelaciones.

Una solicitud similar hizo la Administración de Barack Obama (2009-2017) tras el aumento de niños solos que ingresaron al país en 2014.

El acuerdo lleva el nombre de Jenny Flores, una menor de 15 años que huyó de la guerra civil en El Salvador y tras cruzar la frontera en 1985, enfrentó un duro trato por las autoridades migratorias, que incluyó un registro al desnudo y estar encerrada en un centro juvenil durante meses sin educación, recreación y otros apoyos mientras esperaba la deportación.

La expulsión se logró evitar después de que la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones demandaran al Gobierno estadounidense y comenzara un litigio que cobijó a todos los niños y derivó en el acuerdo. 

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Nuevas explosiones vuelven a sacudir Teherán en plena expectativa por un alto el fuego

Teherán,.- Las explosiones volvieron a sentirse en Teherán, la capital iraní, en la madrugada de este martes en medio de la expectativa por el anuncio de un alto el fuego con Israel anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la tarde del lunes. Medios iraníes como la agencia de noticias Tasnim, vinculada […]

La hija de González Urrutia informa que su esposo irá a juicio acusado de seis delitos

Caracas.- Mariana González, la hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, informó este lunes que un tribunal acordó el avance a juicio de su esposo, Rafael Tudares, por los presuntos delitos de "forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento", según -precisó- le notificaron "autoridades del Estado". A través de un comunicado, Mariana González detalló […]

El estrecho de Ormuz: por qué es clave para el petróleo y cómo afectaría su cierre a los precios

El estrecho de Ormuz, una franja marítima de apenas 39 kilómetros de ancho en su punto más angosto, se ha convertido en una de las rutas estratégicas más importantes del mundo. Este canal conecta el Golfo Pérsico con el mar Arábigo y es la vía por la que transita cerca del 20 % del petróleo […]

Tras el anuncio de Trump, Irán condicionó el alto el fuego a que Israel cese sus ataques

Horas después de que el régimen de Irán atacara una base militar de Estados Unidos en Qatar como respuesta al bombardeo de Washington contra infraestructura nuclear iraní el fin de semana, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre el país persa e Israel. El acuerdo que difundió Trump a través de las redes ocurre tras 12 […]

Reino Unido invertirá mil millones de libras en un moderno centro de bioseguridad para prevenir futuras pandemias

El Gobierno británico anunció este martes la inversión de 1.000 millones de libras esterlinas (equivalentes a 1.167 millones de euros o 1.347 millones de dólares) en la construcción de un nuevo Centro Nacional de Bioseguridad, que estará ubicado en Surrey, al sur de Londres. La iniciativa busca reforzar la protección sanitaria y económica del país […]

Líder Supremo de Irán: "La nación iraní no es una nación que se rinde"

El Líder Supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, afirmó que quienes conocen a su pueblo y su historia deberían saber que la nación iraní no es una nación que se rinde. Jameneí hizo estas declaraciones a través de X, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Irán e Israel […]
  • altices banner 300x250 junio 2025