martes, junio 24, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Gobierno haitiano preocupado por los actos "xenófobos" contra sus ciudadanos en República Dominicana

  • agrasedo banner 728x90

Puerto Príncipe.- El Gobierno de Haití expresó su "preocupación por los actos xenófobos" que considera que se cometen contra la comunidad haitiana en República Dominicana, en particular "los malos tratos infligidos a mujeres haitianas embarazadas y lactantes".

El Ministerio de Asuntos Exteriores haitiano informó en un comunicado de que ha dado instrucciones a su embajador en República Dominicana, Fritz Longchamps, para que despliegue miembros de la representación diplomática en Santo Domingo y personal consular en zonas "sensibles" como Dajabón y Bávaro.

Se instruyó al diplomático a organizar caravanas de repatriación voluntaria de sus conciudadanos en condiciones dignas, pero también a demandar "sistemáticamente a las autoridades dominicanas el respeto de los derechos de los haitianos y exigir investigaciones sobre los principales casos de violación de los derechos de los haitianos".

También puedes leer: Arrestan haitianos indocumentados en el callejón de Dajabón

El departamento de Exteriores afirmó que "acoge con beneplácito" toda acción solidaria en Haití o en el extranjero en favor de sus compatriotas, siempre en el marco de la ley y de las convenciones internacionales.

Reiteró "la disposición del Gobierno haitiano de privilegiar el diálogo", al tiempo que invitó a todos los sectores, organizaciones de la sociedad civil y organismos de derechos humanos "a unir sus voces para que los derechos de sus compatriotas sean respetados donde quiera que estos se encuentren".

República Dominicana dispuso en octubre pasado un masivo programa de deportaciones y ha fortalecido los controles limítrofes con una verja que construye en la frontera, la utilización de equipos de tecnología avanzada y el despliegue de miles de tropas.

Asimismo, ha endurecido las medidas en el plano interno con decisiones como deportar a los haitianos indocumentados que acudan a los hospitales y otros centros de salud públicos una vez hayan sido atendidos.

Estas acciones han sido criticadas por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y Amnistía Internacional.

El Gobierno dominicano sostiene que esa medida forma parte de varias disposiciones que ejecuta para salvaguardar la seguridad nacional ante la crisis que, en prácticamente todos los órdenes, afecta al vecino país.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Nuevas explosiones vuelven a sacudir Teherán en plena expectativa por un alto el fuego

Teherán,.- Las explosiones volvieron a sentirse en Teherán, la capital iraní, en la madrugada de este martes en medio de la expectativa por el anuncio de un alto el fuego con Israel anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la tarde del lunes. Medios iraníes como la agencia de noticias Tasnim, vinculada […]

La hija de González Urrutia informa que su esposo irá a juicio acusado de seis delitos

Caracas.- Mariana González, la hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, informó este lunes que un tribunal acordó el avance a juicio de su esposo, Rafael Tudares, por los presuntos delitos de "forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento", según -precisó- le notificaron "autoridades del Estado". A través de un comunicado, Mariana González detalló […]

El estrecho de Ormuz: por qué es clave para el petróleo y cómo afectaría su cierre a los precios

El estrecho de Ormuz, una franja marítima de apenas 39 kilómetros de ancho en su punto más angosto, se ha convertido en una de las rutas estratégicas más importantes del mundo. Este canal conecta el Golfo Pérsico con el mar Arábigo y es la vía por la que transita cerca del 20 % del petróleo […]

Tras el anuncio de Trump, Irán condicionó el alto el fuego a que Israel cese sus ataques

Horas después de que el régimen de Irán atacara una base militar de Estados Unidos en Qatar como respuesta al bombardeo de Washington contra infraestructura nuclear iraní el fin de semana, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre el país persa e Israel. El acuerdo que difundió Trump a través de las redes ocurre tras 12 […]

Reino Unido invertirá mil millones de libras en un moderno centro de bioseguridad para prevenir futuras pandemias

El Gobierno británico anunció este martes la inversión de 1.000 millones de libras esterlinas (equivalentes a 1.167 millones de euros o 1.347 millones de dólares) en la construcción de un nuevo Centro Nacional de Bioseguridad, que estará ubicado en Surrey, al sur de Londres. La iniciativa busca reforzar la protección sanitaria y económica del país […]

Líder Supremo de Irán: "La nación iraní no es una nación que se rinde"

El Líder Supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, afirmó que quienes conocen a su pueblo y su historia deberían saber que la nación iraní no es una nación que se rinde. Jameneí hizo estas declaraciones a través de X, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Irán e Israel […]
  • altices banner 300x250 junio 2025