El Gobierno británico anunció este martes la inversión de 1.000 millones de libras esterlinas (equivalentes a 1.167 millones de euros o 1.347 millones de dólares) en la construcción de un nuevo Centro Nacional de Bioseguridad, que estará ubicado en Surrey, al sur de Londres. La iniciativa busca reforzar la protección sanitaria y económica del país frente a potenciales amenazas biológicas.
El ambicioso proyecto incluirá un campus científico de última generación, con enfoque en el resguardo de la seguridad alimentaria y la defensa de las explotaciones agrícolas ante enfermedades que podrían tener impacto tanto en animales como en seres humanos.
"Sin una infraestructura biosegura moderna, los brotes podrían comprometer la producción agrícola, afectar a comunidades rurales y poner en riesgo cadenas de suministro esenciales", advirtió el Departamento de Alimentación, Bienestar Animal y Asuntos Rurales en el comunicado oficial.
También puedes leer: Prohíben enseñar a maestra por contenido sexual en OnlyFans
El nuevo centro permitirá fortalecer la vigilancia, detección y control de enfermedades animales de alto riesgo, como la gripe aviar, la fiebre aftosa o la peste porcina africana, además de mejorar la capacidad para responder a múltiples brotes simultáneos.
El Ejecutivo también señaló que el centro abordará todas las amenazas biológicas potenciales, incluidas aquellas provenientes de naciones hostiles, y permitirá al Reino Unido seguir liderando esfuerzos internacionales en prevención y contención de enfermedades.
Las estadísticas citadas por el Gobierno subrayan la urgencia de la inversión: alrededor del 60 % de las enfermedades infecciosas humanas tienen origen animal, y cerca del 75 % de las enfermedades emergentes son zoonóticas. “Esto convierte la prevención en una cuestión vital para la salud y la seguridad humanas”, afirmó el Ejecutivo.
El ministro de Medio Ambiente, Steve Reed, lamentó que los laboratorios heredados del anterior gobierno conservador se encontraban en condiciones deficientes y destacó que el país estaría en mayor peligro si no se actuaba de inmediato.