Bonao.- Las autoridades de la provincia Monseñor Nouel clausuraron este viernes los principales ríos y balnearios de la zona como parte de un operativo preventivo, tras la emisión de una alerta roja por parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), debido a la presencia de una vaguada que afecta gran parte del país.
La medida fue adoptada luego de una reunión de emergencia celebrada en la Gobernación Civil, encabezada por la gobernadora Adela Tejada, junto a representantes de instituciones civiles y militares. En el encuentro se definieron estrategias para la intervención inmediata en los puntos vulnerables, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.
El operativo incluyó un recorrido por diversos balnearios naturales de la provincia, donde las autoridades verificaron el cumplimiento de las disposiciones y procedieron al cierre temporal de estos espacios. Entre los participantes del despliegue estuvieron el director provincial de la Defensa Civil, Juan Carlos Velásquez; el procurador fiscal de Medio Ambiente, Agustín Sasana Galate; y el director regional Cibao Sur de la Policía Nacional, general Jesús R. Tejada Tejada, además de unidades de Politur y otras instituciones de socorro.
“Nuestra prioridad es preservar la vida de cada ciudadano. Es fundamental que la población tome conciencia de los riesgos y colabore respetando las disposiciones emitidas”, expresó la gobernadora Adela Tejada durante la supervisión de los trabajos.
El general Tejada Tejada informó que las fuerzas del orden están apostadas en los lugares clausurados para impedir el acceso, y advirtió sobre sanciones a quienes violen las medidas. También recordó que están prohibidas todas las excursiones y actividades recreativas en áreas de montaña, ríos o arroyos durante el período de alerta.
Por su parte, el director de la Defensa Civil, Juan Carlos Velásquez, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia.
“Pedimos comprensión y cooperación en estos momentos críticos; estamos trabajando por la seguridad de todos”, señaló.
El procurador fiscal de Medio Ambiente, Agustín Sasana Galate, hizo un llamado a la conciencia colectiva:
“Todos somos responsables de garantizar el bienestar de nuestras comunidades. Acatar las disposiciones es una muestra de compromiso con la vida y la seguridad”.
Las autoridades reiteraron que el monitoreo se mantendrá activo en toda la provincia y que cualquier eventualidad será atendida con la prontitud necesaria. Además, exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia a los números oficiales de la Defensa Civil y la Policía Nacional.
Puedes leer: UNPHU inaugura centro de investigación en inteligencia artificial con enfoque ético e innovador
Esta acción preventiva resalta el compromiso interinstitucional de las autoridades de Monseñor Nouel, que trabajan de manera coordinada para proteger a la ciudadanía ante fenómenos naturales que puedan poner en riesgo su integridad física y emocional.
Por Daniel Reyes Lucas