Santo Domingo.- La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) dejó inaugurado su nuevo Centro de Investigación para la Innovación y Ética en Inteligencia Artificial (CIEIA-UNPHU), un espacio de vanguardia orientado al desarrollo de soluciones interdisciplinarias mediante el uso responsable de la inteligencia artificial.
Ubicado en la Facultad de Ciencias y Tecnología, el centro cuenta con tecnología de última generación y busca convertirse en un referente nacional para la investigación, la ética y la innovación en IA. Estará abierto a investigadores, docentes y estudiantes, quienes podrán trabajar en un entorno colaborativo con herramientas como kits de robótica, visores de realidad aumentada y licencias de ChatGPT, entre otros recursos.
Durante el acto inaugural, el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, calificó la apertura como “un hito para la academia dominicana” y reafirmó el compromiso institucional con la formación de profesionales capaces de utilizar la tecnología con propósito social, y afirmó: “Este centro es un paso firme hacia un futuro sostenible y ético en el uso de la inteligencia artificial”.
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, valoró la iniciativa como una plataforma que no solo promueve el conocimiento, sino que también lo orienta hacia el bienestar colectivo.
“La IA debe estar al servicio de la equidad, el desarrollo humano y la dignidad”, expresó.
El ingeniero Héctor Antonio Santillán, director de la Escuela de Informática, destacó que el centro es más que un laboratorio: “Es un espacio vivo donde la innovación, la creatividad y la colaboración convergen para generar soluciones reales”.
Entre los proyectos que se desarrollarán desde el CIEIA-UNPHU figuran líneas de investigación en IA generativa, la creación de entornos virtuales de aprendizaje, y experiencias inmersivas como recorridos virtuales del Banco Nacional de Cerebros y del campus universitario, utilizando tecnologías de realidad aumentada.
Durante la ceremonia también se presentó el nuevo asistente virtual de la UNPHU, un chatbot diseñado para ofrecer atención rápida y personalizada a estudiantes y miembros de la comunidad universitaria.
El evento contó con la presencia de autoridades académicas, estudiantes y expertos en tecnología, así como representantes del MESCYT, entre ellos su ministro, Franklin García Fermín, y los viceministros José Cancel y Genaro Rodríguez Martínez.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Diarios respalda al Listín Diario y advierte sobre riesgos de censura digital
Con esta iniciativa, la UNPHU se posiciona a la vanguardia de la transformación digital en la educación superior, apostando por un uso ético, responsable y creativo de la inteligencia artificial.