Santo Domingo.– Las aspirantes al pleno de la Cámara de Cuentas, María Aurelia Esteves y Emma Polanco, ofrecieron declaraciones este lunes en el Congreso Nacional en las que defienden su postulación en el proceso de evaluación llevado a cabo por la comisión especial de senadores.
María Aurelia Esteves expresó su confianza en el trabajo de la comisión y en el proceso de selección. “Estamos seguros de que llenarán las expectativas del pueblo dominicano, que ya ha dicho cuál es la Cámara de Cuentas que desea y necesita: una institución proactiva, cercana, funcional, que produzca su principal producto, los informes de auditoría”, declaró. Ante los rumores de una supuesta preselección, Esteves aseguró sentirse tranquila por la transparencia del proceso y reafirmó su disposición a ser evaluada cuantas veces sea necesario.
“Me he preparado para este momento. Tengo más de 19 años como servidora pública, siempre con calificaciones excelentes. Estoy lista, y agradezco el apoyo de la prensa en este proceso, en el nombre de Jesús”, sostuvo.
Por su parte, Emma Polanco explicó que su interés en formar parte de la Cámara de Cuentas surge de su deseo de aportar al país desde su experiencia académica y profesional. “Es un reto en esta coyuntura, pero soy una dominicana preocupada por que las cosas se hagan bien. He sido formada con recursos del Estado y siento que debo devolverle algo al país”, afirmó.
Te puede interesar... Comisión bicameral define metodología de estudio Código Penal
Cuestionada sobre su opinión respecto al desempeño del actual pleno, Polanco fue clara: “No puedo emitir una opinión sin conocer las interioridades. Me gusta hablar con pruebas, no con rumores”. Sobre las advertencias de posibles juicios políticos, respondió: “Esa es una decisión de los senadores, quienes eligen a los miembros del pleno”. Asimismo, rechazó los señalamientos sobre una supuesta preparación del escenario para favorecer su candidatura, asegurando que se inscribió desde el primer llamado oficial.
Ambas candidatas reafirmaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, en medio de un proceso que busca recuperar la credibilidad de la Cámara de Cuentas ante la opinión pública.