domingo, junio 22, 2025

¿Necesita el país un Ministerio de Justicia? Juristas debaten su impacto

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- La reciente aprobación en primera lectura del proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Justicia ha generado un debate importante en la comunidad jurídica. Abogados consultados por De Último Minuto tienen opiniones divididas: mientras algunos consideran que se trata de un avance institucional necesario, otros cuestionan su pertinencia y advierten sobre los riesgos de una mayor concentración de poder en el Ejecutivo.

El abogado Edward Moreno sostiene que esta iniciativa representa un paso importante para devolver equilibrio a las funciones del Estado y corregir distorsiones históricas. Recuerda que desde la desaparición del Ministerio de Justicia en 1964, el Ministerio Público ha asumido tareas que no le corresponden, como la administración penitenciaria y la representación del Estado en litigios civiles. Para Moreno, restablecer esta institución permitiría al Ministerio Público enfocarse exclusivamente en su rol constitucional: la investigación penal y la acción pública.

En cambio, la abogada Dángela Ramírez Guzmán considera innecesaria la creación de un nuevo ministerio. A su juicio, aunque esta figura existe en otros países, no responde a una necesidad urgente en el contexto dominicano y podría generar confusión sobre las competencias institucionales. Ramírez advierte que el nuevo ministerio podría fortalecer de forma excesiva al Poder Ejecutivo, en detrimento del equilibrio democrático. Como alternativa, propone fortalecer presupuestariamente a la Procuraduría General de la República para enfrentar las cargas del sistema judicial, argumento que sustenta el proyecto.

Te puede interesar: Senador y diputada se suman al proyecto presidencial de Yayo Sanz Lovatón

Ramírez también señala que la inclusión de la protección a las víctimas entre las funciones del nuevo ministerio es un elemento interesante, pero advierte que requeriría una reforma constitucional. Según explica, el artículo 69 de la Constitución asigna esta función al Ministerio Público, por lo que su traspaso a otra institución implicaría un cambio en el marco legal vigente.

El proyecto contempla que el Ministerio de Justicia asuma funciones como la coordinación del sistema penitenciario, los servicios registrales y notariales, y la supervisión del INACIF, actualmente dispersas entre distintas entidades. Según Moreno, esto no representa una duplicación de estructuras, sino una reorganización orientada a mejorar la eficiencia administrativa, en consonancia con el artículo 134 de la Constitución y la Ley de Eficiencia Administrativa del Estado. Para Ramírez, en cambio, este mandato plantea la necesidad de presentar un informe de sostenibilidad que justifique la creación del nuevo ministerio, algo que, hasta el momento, no se ha hecho público.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Conductor de InDrive niega acusaciones de agresión y pide que se escuche “la otra campana”

Santo Domingo.– Junior Hernández, conductor de la plataforma InDrive que se ha hecho viral en redes sociales tras un altercado con una pasajera, ofreció su versión de los hechos a través de un video, en el que niega haber golpeado a Marlenny Castro y asegura que actuó en defensa propia ante lo que describe como […]

Policía decomisa drogas y detiene a cuatro personas en operativo en el sector Capotillo

Santo Domingo,.- La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) y unidades tácticas, desarrolló un amplio operativo en el sector Capotillo, de la capital, que culminó con la detención de cuatro personas y la incautación de más de 400 porciones de presuntas sustancias controladas, máquinas tragamonedas, cigarrillos ilegales, alcohol adulterado y […]

PLD lamenta plan del Gobierno para el tránsito no incluya terminales autobuses

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lamentó que en la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, no se contempla las terminales de autobuses con las que procuró evitar la entrada de autobuses al Distrito Nacional y así reducir los tapones. La organización dijo este sábado en […]

Director del COBA se reúne con comunitarios del sector Colombia de los Arroces en Bonao

Por: Daniel Reyes Bonao.– En un esfuerzo por fortalecer la relación entre las instituciones y las comunidades, el director del Cuerpo de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) en Bonao, Quintino Payano, sostuvo un importante encuentro con residentes del sector Colombia de Los Arroces, junto a miembros de la junta de vecinos “Unidos para Vencer”, encabezada […]

Aumenta la delincuencia en Los Alcarrizos pese a nuevo modelo de patrullaje policial

Santo Domingo Oeste.– Moradores del municipio Los Alcarrizos denunciaron que la delincuencia se ha incrementado en las últimas semanas, a pesar de que las autoridades implementaron un nuevo modelo de patrullaje para frenar los robos y asaltos. Según relatan los residentes, los atracos continúan ocurriendo a plena luz del día y, en diferentes sectores del […]

Elvis Rosario consolida apoyo en Haina, Nigua, Quitasueño y El Carril

San Cristóbal, R.D. – En un acto multitudinario celebrado en la Circunscripción No. 3, que abarca los municipios y distritos de Haina, Nigua, Quitasueño y El Carril, más del 80% de los presidentes de direcciones medias y de base se dieron cita para expresar de manera firme y unánime su respaldo al compañero Elvis Rosario, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025