miércoles, julio 9, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Diputado impulsa ley para rastrear en tiempo real a personas detenidas por la policía

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El diputado del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carlos Sánchez Quezada, sometió ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca establecer un sistema de registro digital para las personas detenidas por miembros de la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas.

El objetivo, según explicó el legislador a De Último Minuto, es asegurar el respeto a los derechos humanos, la transparencia institucional, como el acceso inmediato a la información por parte de los familiares.

La iniciativa propone la creación de una plataforma tecnológica nacional, administrada por la Procuraduría General de la República, donde se registre cada detención con datos como nombre, lugar, hora, motivo de la detención y recinto en el que se encuentra la persona. Esta información estaría disponible para los familiares de forma gratuita y en tiempo real, garantizando su derecho a conocer el paradero y las condiciones legales de su ser familiar.

Según Sánchez Quezada, esta ley responde a la incertidumbre que viven muchas familias dominicanas cuando un familiar es detenido sin información clara sobre su situación. Además, busca establecer responsabilidades directas para los agentes que realicen detenciones, quienes estarán obligados a registrar los datos de forma inmediata en el sistema. El proyecto también contempla la presencia obligatoria de un fiscal en cada centro de detención, como mecanismo de supervisión.

Te puede interesar: Someten proyecto para modificar Ley de Ordenamiento Territorial

La propuesta aclara que las detenciones no generarán una ficha penal o militar, y que la información será eliminada del sistema en un plazo de 72 horas tras la liberación, salvo que exista un proceso judicial activo. También se garantizará la protección de los datos personales conforme a la Ley 172-13, mientras que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) tendrá la responsabilidad de asegurar la conectividad tecnológica de los recintos.

Con esta legislación, el diputado busca fortalecer el control ciudadano sobre las instituciones de seguridad del Estado, aportar a un sistema de justicia más justo y moderno, y garantizar que las familias dominicanas tengan acceso oportuno a la información cuando un ser querido sea detenido por las autoridades.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Inversores para todos: instituciones públicas compran su propia luz mientras el Estado subsidia un sistema en crisis

Mientras los apagones se multiplican y las pérdidas del sistema eléctrico superan el 37 %, decenas de instituciones del Estado dominicano han optado por comprar su propia energía. Desde 2017 hasta marzo de 2025, el gobierno ha realizado más de mil procesos de compra de inversores, baterías y soluciones energéticas similares, por un monto superior […]

Tobías Crespo asegura giro a la izquierda es ilegal y no fue aprobado por la Sala Capitular

Santo Domingo.- El diputado de la circunscripción 2 del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, calificó como un “circo” la implementación de la prohibición de girar a la izquierda por parte del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) en la avenida Lope de Vega, tras asegurar que es ilegal. […]

Trasladan a Santiago hombre vinculado a la muerte de sargento del Ejército

Santiago.- Fue trasladado a esta ciudad un hombre acusado de participar en la muerte de un sargento del Ejército de la República Dominicana (ERD), quien se había entregado voluntariamente a las autoridades el pasado fin de semana en Higüey, provincia La Altagracia. Se trata de Andy Javier Melo, señalado como implicado directo en el asesinato […]

Confederación de Mujeres del Campo expresa “profunda preocupación” por el Código Penal

Santo Domingo.- Un grupo de mujeres representantes de la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA) se presentó este miércoles en el Congreso Nacional para manifestar su preocupación ante la inminente aprobación del proyecto de Código Penal. La organización sostiene que la propuesta legislativa contradice principios fundamentales que rigen la vida y la justicia, especialmente […]

Inician proyecto en la Presa de Sabaneta para poner a los presos a reforestar

Con la presencia de organismos ambientales, fuerzas armadas y otras instituciones del Estado, se dio formal inicio a los trabajos del primer Campamento Modelo de la República Dominicana para acondicionamiento y reforestación de la Cuenca del Río San Juan en la Presa de Sabaneta con privados de libertad. La iniciativa fue calificada por sus organizadores […]
  • altices banner 300x250 junio 2025