Santo Domingo. — El dirigente político Ramfis Domínguez Trujillo afirmó que su organización, el Partido Esperanza Democrática, se consolida como una de las principales fuerzas emergentes del país y reiteró su compromiso con una propuesta política alejada de la “vieja política” y enfocada en la restauración de la soberanía nacional.
Durante una entrevista en el programa El Matutino del País, transmitido por De Último Minuto TV y El Seis, Ramfis sostuvo que su partido fue el único que no realizó alianzas en las pasadas elecciones de 2024, lo que —según expresó— demuestra su compromiso con la transparencia y la independencia política. “Queremos encaminar al país por el sendero de la restauración de la verdadera democracia”, indicó.
El también aspirante presidencial reveló que renunciará formalmente a la nacionalidad estadounidense, con miras a habilitarse como candidato presidencial para las elecciones de 2028, luego de haber sido inhabilitado en procesos anteriores. “En esta ocasión vamos a presentar una renuncia formal a la nacionalidad norteamericana para que no haya excusas en el 2028”, declaró.
Restauración de la soberanía y control fronterizo
Uno de los temas centrales de la entrevista fue el control fronterizo y la situación migratoria. Ramfis propuso la creación de “tres muros” en la frontera con Haití: uno físico, otro económico y un tercero sociológico. En cuanto al muro físico, criticó la verja ciclónica instalada por el gobierno y propuso sustituirla por un muro de hormigón armado de al menos 9 pies de altura.
Además, denunció el tráfico de personas, armas y drogas por la frontera, y reclamó un control más riguroso de los certificados de nacionalidad entregados a ciudadanos de origen haitiano. “Aquí están suplantando la ciudadanía de dominicanos. Hay que revisar todos los certificados emitidos en los últimos 20 años”, sostuvo.
Rescate del campo y economía autosuficiente
En su visión de “restauración”, el dirigente político también destacó la necesidad de reactivar el sector agropecuario como eje de desarrollo económico. Señaló que actualmente la agricultura representa menos del 6% del PIB, y que gran parte de las tierras fértiles del país están subutilizadas.
Ramfis propuso una moratoria de 5 a 6 años en el pago de la deuda externa para redirigir esos recursos al desarrollo del campo. “La agricultura no le deja dinero a los politicuchos que buscan enriquecerse a costa del pueblo. Por eso la han abandonado”, sentenció.
Apoyo a la marcha nacionalista en Friusa
Finalmente, el político llamó a sus seguidores y a todos los dominicanos a apoyar la marcha nacionalista convocada en Friusa, Bávaro, este domingo, la cual definió como “una manifestación del sentimiento del pueblo” ante la falta de acción del gobierno en materia migratoria.
“El gobierno dice que está deportando, pero eso es mentira. En Friusa usted se para en una esquina y ve salir 300 ilegales. No podemos seguir con esa farsa”, afirmó.
Ramfis concluyó reafirmando su compromiso con una nueva forma de hacer política, basada en la soberanía, la autosuficiencia económica y la defensa de los valores patrios.