Santo Domingo.- El Senado de la República designó la comisión encargada de estudiar el proyecto de ley orgánica sobre libertad de expresión y medios audiovisuales, remitida la semana pasada por el presidente Luis Abinader.
La comisión estará coordinada por la senadora Aracelis Villanueva y compuesta por los senadores Franklin Romero, Omar Fernández, Milciades Ortiz Sajiun, Moisés Ayala, Andrés Guillermo Lama, Rafael Barón Duluc, Ramón Rogelio Genao y Félix Bautista.
“Esta iniciativa que ha traído opiniones a favor y en contra, se le dará todo el tiempo necesario para ser estudiada e incluso todos los de redes sociales que quieran dar su opinión en un determinado momento, pero que el resultado sea basado en el consenso”, agregó De los Santos, destacando la importancia de un debate amplio.
También puedes leer: Gobierno somete proyecto de ley que limita el anonimato en medios digitales | De Último Minuto
“Espero se escuchen a todos los actores de la sociedad y a todos los interesados para que sea un proyecto lo más consensuado posible”, reiteró De Los Santos.
El proyecto:
Se trata de un proyecto en el que participaron diversos actores de la sociedad civil, los medios de comunicación y destacados juristas en la materia, con el fin de crear un marco legal moderno y democrático.
En la misiva de remisión al Congreso Nacional, el presidente Abinader resalta que el proyecto “tiene por objeto regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones (prensa escrita, radio, televisión, espectáculos públicos y redes sociales); resguardar el derecho a la comunicación social y periodismo; así como también proteger el derecho de acceso a la información y crear al Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), como órgano regulador del ejercicio en el país de estos importantísimos derechos fundamentales”.
“El proyecto que ahora sometemos toma en consideración el desarrollo jurisprudencial y doctrinal que tan importante tema ha tenido en las últimas décadas y procura adecuar nuestro ordenamiento a las prácticas más garantistas y democráticas. En tal virtud, someto a su consideración el presente proyecto de ley, esperando que los honorables legisladores le impartan su voto de aprobación”, agregó el mandatario.