viernes, abril 18, 2025
  • INAPA banner 970

El módulo Odiseo concluye con éxito su misión lunar y será "despertado" en unas semanas

El módulo Odiseo, al que le quedan unas seis horas de vida autónoma en su sexto día de misión en la superficie lunar, va a ser desconectado en breve con el objetivo de intentar "despertarlo" en las siguientes dos o tres semanas, informó este miércoles en una rueda de prensa Intuitive Machines, la compañía privada fabricante de la nave.

"Vamos a poner a 'Odie' a dormir y esperamos despertarlo en unas dos o tres semanas para diversas pruebas", dio a conocer en la conferencia el cofundador de Intuitive Machines, Steve Altemus, quien calificó de "éxito salvaje" la "misión pionera" del módulo Odiseo, pese al percance ocurrido en su alunizaje el pasado jueves.

Altemus, científicos de su compañía y de la NASA expresaron hoy en rueda de prensa desde el Centro Espacial Johnson, en Houston, su emoción por los logros alcanzados en esta misión con la primera nave espacial estadounidense en posarse sobre la superficie lunar en más de 50 años, desde el Apolo 17 en 1972.

Se trata también de la primera misión privada en aterrizar con éxito en nuestro satélite natural.

Leer: Biden celebra el aterrizaje en la Luna del módulo Odiseo

Altemus destacó la gigantesca cantidad de data, fotografías e información que ha estado transmitiendo Odiseo. "Es simplemente un testimonio increíble de la robustez de la nave espacial, y estamos muy contentos", dijo.

Indicó que, en algún momento, la "generación de energía solar no permitirá seguir enviando telemetría" desde el módulo, que se encuentra a 80 grados al sur del Polo Sur lunar, pero "pondremos a dormir a 'Odie'" para intentar "resucitarlo" más adelante, cuando el sol ilumine su panel solar de nuevo.

Una misión pionera

"Esto es algo que no se ha hecho nunca antes y ellos (la NASA) creyeron en nosotros", por lo que estamos "muy orgullosos, particularmente de nuestro sistema de propulsión criogénico", la primera vez que se realiza, y del encendido en el espacio profundo de oxígeno metilo, también por primera vez, señaló, por su parte, Tim Crain, jefe de tecnología de Intuitive Machines.

Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, felicitó a todo el equipo de Intuitive Machines por esta misión "de muchas otras" que vendrán.

Puso Kearns en valor que esta es la primera vez en el siglo XXI que una compañía privada de Estados Unidos "ha desembarcado equipo y data de ingeniería y ciencia en la superficie lunar" y estamos obteniendo información muy valiosa.

INAPA banner 970

Se mostró emocionado de poder vivir el "sexto día de esta nueva era del siglo XXI", después de que Odiseo practicase un "suave aterrizaje" lunar, algo que calificó de "gran logro".

"Si alguien se pregunta si la NASA considera que esta misión fue un éxito, mi respuesta es sí", esta misión es "pionera" y puede interpretarse como "un test de vuelo, un primer paso para volver a la Luna", afirmó Kearns.

Los expertos presentes en la conferencia, entre los que se encontraba también Sue Lederer, científica de la NASA, coincidieron en que la misión Odiseo es "pionera" en el desarrollo de la "ciencia robótica más complicada y sofisticada" y que ayudará a obtener data para "llevar a exploradores humanos de regreso a la Luna".

Además, la misión confirma que funciona el "modelo comercial de servicios de carga útil lunar" con una compañía privada.

El módulo de aterrizaje transportó instrumentos científicos de la NASA a la región del Polo Sur de la Luna como parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la agencia y la campaña Artemis.

Odiseo, que aterrizó el jueves pasado en el satélite, ha estado enviando "de manera eficiente imágenes y datos científicos de la carga útil" que forman parte de la misión, que la compañía con sede en Texas ha llamado IM-1.

La agencia espacial estadounidense ha desembolsado unos 118 millones de dólares (109 millones de euros) por el transporte de instrumentos científicos y tecnológicos contenidos en seis cargas útiles, las cuales forman parte de las doce cargas que en total lleva en su interior el módulo de la serie Nova-C de la compañía.

El área donde el módulo aterrizó es una de las trece regiones candidatas para el alunizaje de la misión tripulada Artemis III de la NASA, prevista para septiembre de 2026.

La agencia espacial cree que en esta región inexplorada podría haber depósitos de agua congelada.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Nvidia busca ampliar su participación en el mercado chino

Pekín.- El fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, sostuvo una reunión con el vice primer ministro chino, He Lifeng, a quien trasladó su deseo de "profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino", tras conocerse que Washington exigirá una licencia a la empresa para exportar sus chips H20 al país asiático. Huang, realizó […]

Spotify deja de funcionar con normalidad por problemas técnicos

Copenhague.- La empresa sueca de servicios de música por internet, Spotify, experimenta este miércoles problemas técnicos que impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos. Mensajes como "no se pudo cargar la página" o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la […]

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Washington.- Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook […]

Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de EE. UU. sobre sus semiconductores

Taipéi.- Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de Estados Unidos sobre su sector de semiconductores y tratará de emprender negociaciones con Washington para que dichos gravámenes sean "justos y equitativos", aseguró el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei. En declaraciones recogidas por el United Daily News, Kuo explicó que, dado el alto […]

Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos

Nueva York.- Nvidia, líder mundial en tecnología y desarrollo de inteligencia artificial, anunció su intención de comenzar por primera vez la producción d e microprocesadores de IA dentro del territorio estadounidense. Según un comunicado de la compañía, el plan contempla inversiones de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en los próximos […]

Equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC ganan 8 premios en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2025

Los equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC obtuvieron un total de ocho premios en la reconocida competencia internacional NASA Human Exploration Rover Challenge 2025, celebrada en Huntsville, Alabama, Estados Unidos. El presidente de la República, Luis Abinader, compartió la noticia a través de sus redes sociales. “En medio de tanto dolor nos llega una buena noticia: los equipos Apolo 27 y Apolo […]
  • INAPA BANNER 300