miércoles, abril 23, 2025
  • banner banreservas cafe

Tesla lanzará su sistema de "conducción autónoma" en China en los próximos días

Shanghái, China (EFE).- El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla lanzará en los próximos días una actualización de software que permitirá a sus usuarios en China usar sistemas de "conducción autónoma" similares a los que ya ofrece en su país, según fuentes anónimas citadas por Bloomberg.

El consejero delegado de la compañía, Elon Musk, había mantenido contactos con los reguladores chinos para que dieran la luz verde al lanzamiento local este año de lo que Tesla denomina "conducción totalmente autónoma" (FSD, por sus siglas en inglés), a pesar de que todavía necesita supervisión e intervenciones frecuentes por parte de un conductor humano.

El plan, según Bloomberg, es lanzar la actualización a lo largo de "los próximos días", permitiendo a los usuarios que hayan pagado el equivalente a 8.800 dólares por el paquete FSD utilizarlo en vías urbanas. En un primer momento solo estará disponible para algunos modelos, pero se irá expandiendo paulatinamente a los demás.

Tesla habría ofrecido a sus empleados en China formar parte de una prueba piloto de estos sistemas antes de que fueran lanzados al público, según dos fuentes conocedoras de la situación, que apuntan que los trabajadores habrían tenido que firmar contratos de confidencialidad.

Musk viajó en abril del año pasado a Pekín, donde celebró reuniones con altos funcionarios como el primer ministro, Li Qiang, sobre la viabilidad de la FSD en China. Tesla cerró un acuerdo sobre mapas y navegación con el 'Google chino' Baidu y cumplió con los requisitos locales sobre seguridad de datos y asuntos de privacidad.

No obstante, el mes pasado, durante una llamada con analistas tras presentar resultados, el directivo reconoció que Tesla aún afrontaba desafíos a la hora de lanzar su FSD en China, achacándolos a las limitaciones que tanto Pekín como Washington han establecido a la forma que la compañía tiene de adiestrar a su sistema para reconocer las calzadas locales.

Según Musk, los ingenieros de Tesla estaban resolviendo el problema empleando vídeos de internet que mostraban calles de China para instruir al sistema.

Las tecnologías de asistencia a la conducción son cada vez más comunes en el gigante asiático, donde la firma local BYD, mayor fabricante mundial de eléctricos, anunció recientemente un sistema conocido como 'Ojo de Dios' que incorporará a vehículos con precios que parten del equivalente a 9.630 dólares.

Este mismo mes, Tesla dio el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en Shanghái (este), donde en 2019 abrió su primera 'gigafactoría' fuera de Estados Unidos, que ya fabrica más de la mitad de los vehículos que vende a nivel mundial.

Musk, a la postre hombre más rico del mundo y cercano aliado del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, goza de una buena relación con las autoridades de China, país que ha visitado en varias ocasiones y en el que tiene uno de sus principales mercados.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Nvidia busca ampliar su participación en el mercado chino

Pekín.- El fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, sostuvo una reunión con el vice primer ministro chino, He Lifeng, a quien trasladó su deseo de "profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino", tras conocerse que Washington exigirá una licencia a la empresa para exportar sus chips H20 al país asiático. Huang, realizó […]

Spotify deja de funcionar con normalidad por problemas técnicos

Copenhague.- La empresa sueca de servicios de música por internet, Spotify, experimenta este miércoles problemas técnicos que impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos. Mensajes como "no se pudo cargar la página" o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la […]

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Washington.- Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook […]

Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de EE. UU. sobre sus semiconductores

Taipéi.- Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de Estados Unidos sobre su sector de semiconductores y tratará de emprender negociaciones con Washington para que dichos gravámenes sean "justos y equitativos", aseguró el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei. En declaraciones recogidas por el United Daily News, Kuo explicó que, dado el alto […]

Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos

Nueva York.- Nvidia, líder mundial en tecnología y desarrollo de inteligencia artificial, anunció su intención de comenzar por primera vez la producción d e microprocesadores de IA dentro del territorio estadounidense. Según un comunicado de la compañía, el plan contempla inversiones de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en los próximos […]

Equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC ganan 8 premios en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2025

Los equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC obtuvieron un total de ocho premios en la reconocida competencia internacional NASA Human Exploration Rover Challenge 2025, celebrada en Huntsville, Alabama, Estados Unidos. El presidente de la República, Luis Abinader, compartió la noticia a través de sus redes sociales. “En medio de tanto dolor nos llega una buena noticia: los equipos Apolo 27 y Apolo […]
  • INAPA BANNER 300