jueves, abril 17, 2025

Más de 100 empresas españolas generan unos 29.000 empleos en el país

  • INAPA banner 970

Santo Domingo.- Las empresas españolas tienen una importante contribución en el crecimiento y desarrollo de República Dominicana, con la implantación de un centenar de ellas en territorio dominicano que generan más de 29.000 puestos de trabajos.

El estudio 'Empresas españolas en República Dominicana. Aliados estratégicos', presentado esta semana por la Cámara Oficial de Comercio de España, con la colaboración de la Cámara de España, la Embajada española y la Oficina Económica y Comercial, indica que a la cabeza de las compañías implantadas en territorio dominicano están las dedicadas al sector turístico (21,3 % de las 107 instaladas en el país en 2023).

No obstante, cada vez ganan más fuerza firmas de otros sectores como ingeniería y construcción (14,8 %), energía y en especial las renovables (9,3 %), transporte (8,3 %) y alimentación y bebidas (6,5 %), entre otras.

También puedes leer: Abinader subraya récord de empleos en zonas francas y apuesta por el nearshoring tecnológico

En 2023 España registró el máximo de Inversión Extranjera Directa (IED) del siglo XXI, con una inversión en República Dominicana de 668 millones de euros (crecimiento neto del 251,6 % respecto a 2000), lo que representó el 15,2 % de la IED total de ese año, situándose en segundo lugar por detrás de Estados Unidos.

Además, la inversión española tiene su reflejo en el mercado laboral y, conforme a datos de 2022, se generaron 29.551 puestos de trabajo, un 32,6 % más que el año anterior y una cifra que triplicaba la de 2007.

La participación en el empleo total se ha duplicado entre 2008 y 2022, al pasar de representar el 0,6 % al 1,4 %.

La cifra de negocios de las empresas españolas en República Dominicana presentó una trayectoria ascendente, al incrementarse de 495 millones de euros en 2007 a 1.770 en 2022 (aumento neto del 257,8 %).

Optimismo de cara al futuro

En cuanto a las relaciones comerciales, en 2023 España ocupaba el tercer puesto como socio comercial tras Estados Unidos y China, un importante avance cuando en 2012 estaba en octava posición.

Entre 2012 y 2023 el comercio total entre España y República Dominicana (importaciones y exportaciones) pasó de 633 millones de dólares a 1.163 millones, una subida neta del 83 % y el máximo de intercambios de la serie histórica, siempre favorable a España.

Conforme a las conclusiones del estudio, la actividad desarrollada por las compañías españolas "ha impactado positivamente" en República Dominicana, en especial en la mejora de la oferta de productos y servicios, pero también sobre la transferencia tecnológica, conocimientos y gestión.

En "la transformación económica en general, mejorando la capacidad de crear riqueza, la productividad y la competitividad", y en el mercado laboral, incrementando el empleo, la cualificación, el acceso equitativo al empleo y mejorando las condiciones de trabajo, según el informe.

Las empresas entrevistadas (una muestra de 52) perciben un clima de inversión favorable en República Dominicana, en especial debido a la estabilidad política y económica (78,4 %) y un clima propicio para los negocios (56,9 %), aunque hablan de trabas como una burocracia excesiva y trámites administrativos prolongados (73,5 %).

Las compañías radicadas en República Dominicana, destaca el texto, "afrontan con optimismo el futuro y esperan experimentar un crecimiento importante en los próximos años, continuando así con su incuestionable compromiso con el progreso del país".

 Un compromiso que en la presentación también destacó el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández, con una inversión de largo plazo, vocación de permanencia y gran implicación a nivel social y local en el país.

 También con la toma de decisiones de expansión en este mercado "incluso en momentos difíciles" por parte de unas empresas en muchos casos "precursoras a nivel internacional en diferentes sectores", de acuerdo al diplomático.

"España quiere seguir teniendo un papel fundamental en la economía dominicana, como un socio estratégico responsable y fiable", afirmó.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, consideró que "la inversión española ha sido fundamental en el desarrollo de distintos sectores de la economía dominicana". 

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Abinader exigió renuncia de abogado de Antonio Espaillat del equipo de Recuperación del Patrimonio Público

De acuerdo a una fuente que habló con De Último Minuto, el abogado Jorge Luis Polanco, quien había asumido la defensa legal del empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, presentó su renuncia como coordinador general del equipo de Recuperación del Patrimonio Público, luego de que el presidente Luis Abinader le exigiera apartarse […]

Defensor del Pueblo detecta errores en actas de defunción de víctimas del Jet Set y lanza operativo de ayuda

Santo Domingo.— El Defensor del Pueblo. Pablo Ulloa, alertó sobre múltiples errores en los certificados médicos y actas de defunción de algunas de las víctimas de la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set, lo que estaría obstaculizando los procesos legales que les permitirían a sus familiares acceder a justicia, seguros, herencias o […]

Alcaldía de SDN activa operativo "Conciencia por la vida" para Semana Santa 2025

Santo Domingo Norte.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), bajo la dirección de la alcaldesa Betty Gerónimo, dio inicio este jueves al operativo Semana Santa 2025 “Conciencia por la vida”, con el propósito de reforzar las acciones preventivas durante el asueto y proteger tanto a residentes como a visitantes. Más de 600 voluntarios, entre […]

Vehículo se desliza en la autopista Juan Pablo II cerca de Gonzalo

Monte Plata, R.D. – Un accidente de tránsito ocurrió en la autopista Juan Pablo II, a pocos metros de la entrada al Distrito Municipal de Gonzalo, en la provincia Monte Plata, vía que conecta Santo Domingo con Nagua. De acuerdo con informaciones preliminares, un vehículo se deslizó por causas aún no esclarecidas. Personas que se […]

Convocan movilización nacional en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- La Coordinadora Popular Nacional (CPN) anunció este jueves la convocatoria a una gran movilización nacional el próximo domingo 27 de abril, con el propósito de exigir justicia, transparencia y el fin de la impunidad en relación con la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que ha generado indignación en todo el país. […]
  • INAPA BANNER 300