viernes, julio 11, 2025
  • aplicación banner 970x90

Historia de Eurovisión: El festival musical que nació de la cenizas de la guerra

  • aplicación - banner 728x90

Redacción.- Eurovisión, el certamen de la canción más longevo y emblemático del mundo, guarda en su origen una historia inesperada. Lejos del espectáculo que millones de personas siguen cada año, el Festival de la Canción de Eurovisión nació en 1956 como un modesto experimento televisivo en una Europa aún marcada por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial.

En la década de 1950, mientras el continente se reconstruía física y emocionalmente tras el conflicto, la recién fundada Unión Europea de Radiodifusión (UER) buscaba formas de unir a los países a través de la tecnología de la televisión. El objetivo no era solo entretener, sino también sanar. A su vez, fomentar la paz, la unidad y el intercambio cultural entre naciones aún divididas por heridas recientes.

Leer más: De representar a Ucrania en Eurovisión a defenderla desde una trinchera

Fue en 1954 cuando surgió la primera propuesta de una retransmisión transnacional en vivo. Inicialmente, el plan era realizar un programa de variedades, con actuaciones típicas de la televisión de la época, como números circenses y acrobacias. Sin embargo, una propuesta italiana transformó el proyecto, inspirados por el Festival de San Remo, sugirieron organizar un concurso de canciones.

La idea fue acogida con entusiasmo. En 1955, durante una reunión en Mónaco presidida por Marcel Bezençon, entonces Director General de la televisión suiza, se aprobó oficialmente el formato del certamen. Un año después, el 24 de mayo de 1956, nacía Eurovisión con una gala celebrada en la ciudad suiza de Lugano, con la participación de solo siete países: Suiza, Italia, Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Los intérpretes, seleccionados por los servicios de radiodifusión de cada nación, cantaron en vivo dos canciones ante un jurado internacional. No había televoto ni grandes puestas en escena, solo voz, orquesta y una señal televisiva que cruzaba fronteras. Las reglas eran simples, canciones de máximo tres minutos y medio, orquesta en directo y opción de llevar un director musical propio.

Curiosamente, el nombre que hoy identifica al evento no fue idea original del comité organizador. Según recoge Eurovisión Spain, fue un periodista británico quien, casi sin querer, lo bautizó como ‘Eurovision Song Contest’. La UER terminaría adoptando el nombre oficial en francés: ‘Grand Prix Eurovision de la Chanson’, que evocaba el espíritu internacional de la competencia.

Aquel experimento técnico y cultural se convirtió en una tradición anual que fue creciendo con los años, tanto en número de participantes como en innovación artística. El certamen se abrió a la participación de grupos y coros, y con el tiempo incorporó el televoto, espectaculares montajes escénicos y un sinfín de elementos que lo catapultaron al estatus de fenómeno global.

Desde la década de 2000, han comenzado a participar naciones fuera de Europa, como Australia, que debutó en 2015, y varias repúblicas exsoviéticas. A día de hoy, el festival sigue siendo un evento que no solo celebra la música, sino que también simboliza la diversidad cultural y la unidad a través de las fronteras.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Productor dominicano Breyco hace historia: realiza el primer dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47

Santo Domingo.- El reconocido productor dominicano Scott Erickson Acevedo Santana, conocido artísticamente como Breyco En Producidera, marca un antes y después al producir musicalmente el primer dembow interpretado por la estrella internacional Arcángel, quien une fuerzas con el carismático Bulin 47 en el sencillo titulado "Lo Que Te Killa". Oriundo de Santo Domingo, “Breyco En […]

Gabi Desangles sobre su pasada relación con Frank Perozo: “ya es historia”

Santo Domingo, RD. – La polifacética comunicadora y presentadora de televisión Gabi Desangles, se confesó este viernes en el programa Esto No es Radio donde aseguró que su pasada relación con el actor y productor de cine, Frank Perozo, ya es historia y que ya sanó. En un conversatorio en medio del segmento de farándula, […]

Lanzan 'Nunca había amado así', el sencillo con grabaciones inéditas de Juan Gabriel

Ciudad de México.- La discográfica Virgin Music lanzó al mercado 'Nunca había amado así', un nuevo sencillo de Juan Gabriel, que incluye grabaciones inéditas del cantante y compositor mexicano antes de su fallecimiento, con acompañamiento de música de mariachi recién grabada. La canción fue escrita por Alberto Aguilera Valadez, nombre de pila de Juan Gabriel, […]

Live Nation Entertainment, Inc. adquiere a SD Concerts

Santo Domingo.- La firma internacional de abogados Squire Patton Boggs anunció que Live Nation Entertainment, Inc., adquirió la empresa dominicana de entretenimiento SD Concert. Con esta adquisición, dicha plataforma pasará a formar parte integral del ecosistema Ticketmaster, fortaleciendo la oferta de Live Nation en la región y permitiendo una mayor innovación en la experiencia del […]

¡El Fuerte se defiende! Omega responde acusaciones de su hija y habla de intento de chantaje

Santo Domingo. – El merenguero urbano Antonio Peter de la Rosa, conocido como Omega “El Fuerte”, se defendió este jueves de las acusaciones de una de sus hijas, quien lo señaló públicamente de haberla abandonado durante el delicado proceso de salud que la ha llevado a someterse a múltiples cirugías. Durante una entrevista exclusiva en […]

Martha Heredia interpretará “Sobreviviré” en homenaje a Rubby Pérez: “Me siento muy honrada de poder interpretarla”

Santo Domingo.- La cantante dominicana Martha Heredia, una de las artistas confirmadas para rendir tributo al legendario merenguero Rubby Pérez y demás víctimas de la tragedia del 8 de abril en la discoteca Jet Set, en el tributo “Rubby Pérez Infinito”, expresó la gratitud que siente al ser ponderada para cantar en este homenaje. En […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO