jueves, julio 10, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Efemérides del 16 de junio

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo.- Las efemérides del 16 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 16 de junio:

Santoral: Santos Francisco de Regis, Aureliano, Benno, Juan Francisco de Regus. Santas: Julia y Justina.

Nacionales: Efemérides del 16 de junio

  • 1717: El gobernador de la Hispaniola, Fernando Constanzo Ramírez, emite un decreto dirigido a las justicias de Santiago, La Vega, Bánica e Hincha, “para que informen sobre quiénes son los que meten caballos, mulas, etcétera, en la colonia francesa”.
  • 1849: Una disposición legislativa restablece la Universidad de Santo Domingo, la cual había sido cerrada debido a la ocupación haitiana.
  • 1916: Inicia su circulación en La Romana el periódico “Los Mosqueteros”, primera publicación de esa ciudad, dirigido por don Asdrúbal Lluberes.
  • 1954: El Papa Pío XII recibe en el Vaticano a Rafael Leónidas Trujillo, donde es firmado el "Concordato" entre la Santa Sede y el Estado dominicano.
  • 1962: El ex general Federico Fiallo se suicida de un balazo, luego de haber sido requerido por las autoridades judiciales para que se presentara a declarar sobre varios crímenes.
  • 1965: Son reiniciados los ataques de las tropas estadounidenses contra las posiciones constitucionalistas, con cañones e intentos de penetrar a la zona controlada por el presidente Francisco Caamaño, quien convoca a la prensa extranjera para denunciar la acción y los daños causados.
  • 1965: El gobierno estadounidense informa que a la fecha sus tropas han sufrido 22 muertos y 155 heridos.
  • 1970: El senador perredeísta Pablo Rafael Casimiro Castro acusa al Gobierno del presidente Balaguer de vender a ciudadanos extranjeros importantes porciones de terrenos costeros aledaños a Higüey y Miches.
  • 2005: El embajador de Estados Unidos en el país, Hans Hertell, advierte que el desconocimiento de la sentencia arbitral que favoreció al socio norteamericano de la Compañía de Electricidad de Puerto Plata, es una irritante en la relación bilateral que podría afectar la inversión extranjera en el país.
  • 2014: La dominicana de origen haitiano, Juliana Deguis Pierre, cuyo caso dio origen a la sentencia del Tribunal Constitucional regulando la nacionalidad dominicana, recibe de la Junta Central Electoral su acta de nacimiento para adquirir la cédula de identidad y electoral.
  • 2019: Más de un centenar de exoficiales de las Fuerzas Armadas se manifiestan frente al Altar de la Patria contra cualquier intento de modificar la Constitución. Entre ellos figuran cinco exministros del ramo, 10 exjefes de Estado Mayor, 26 exmayores generales y 67 generales de brigada y contralmirantes.
  • 2021: Llega al país un millón y medio de dosis de la vacuna Coronavac, de la farmacéutica china Sinovac, junto a 1,150,000 jeringuillas, para continuar con las jornadas de vacunación del Gobierno.
  • 2021: La exministra de la Juventud, Kinsberly Taveras, afirma que el 70% de su patrimonio corresponde a deudas contraídas mucho antes de que se pensara que el PRM podría llegar a gobernar, y asegura ser la única persona investigada en el país por deudas.
  • 2022: República Dominicana presenta al Parlamento Europeo su posición sobre la crisis que afecta a Haití, según lo planteado por el presidente Luis Abinader en la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California.

Internacionales: Efemérides del 16 de junio

  • 1598: Fuerzas inglesas al mando de George Clifford, conde de Cumberland, asaltan la ciudad de San Juan, Puerto Rico.
  • 1848: Austria sofoca sangrientamente el levantamiento de los radicales checos en Praga.
  • 1903: Se funda en Detroit, EE.UU., la empresa automotriz Ford Motor Company.
  • 1940: Charles De Gaulle abandona Francia rumbo a Gran Bretaña, desde donde liderará la Francia Libre.
  • 1955: El Papa Pío XII excomulga al presidente argentino Juan Domingo Perón.
  • 1963: La oficial soviética Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer astronauta.
  • 1976: Los disturbios raciales en Soweto, Sudáfrica, causan 23 muertos.
  • 1989: Raúl Alfonsín anuncia que adelantará su salida de la presidencia argentina.
  • 1993: El Consejo de Seguridad de la ONU declara la crisis en Haití como una amenaza a la paz y la seguridad internacional.
  • 1997: Muere en un accidente de aviación John F. Kennedy Jr., junto a su esposa y cuñada.
  • 1999: Thabo Mbeki es elegido presidente de Sudáfrica, en sustitución de Nelson Mandela.
  • 1999: En Argelia, unas 50 personas son asesinadas en la masacre de Dairat Labguer.
  • 2005: Congresistas estadounidenses piden un calendario para retirar tropas de Irak; el presidente Bush prepara ofensiva política ante la impopularidad de la guerra.
  • 2006: Guatemala confirma la captura con fines de extradición del expresidente Alfonso Portillo, refugiado en México desde 2004.
  • 2008: Colombia extradita a Estados Unidos a Eugenio Montoya, hermano de un jefe del narcotráfico.
  • 2011: Italia reabre la Torre de Pisa tras 10 años de trabajos de consolidación.
  • 2014: La empresa rusa Gazprom anuncia que cambiará a un sistema de prepago para el suministro de gas a Ucrania, cortando el bombeo al país.
  • 2019: Un apagón histórico afecta a varios países de Sudamérica, incluyendo Argentina, Uruguay y Paraguay.
  • 2020: La OMS celebra el uso exitoso de la dexametasona en pacientes críticos de COVID-19 en Reino Unido, y felicita a la Universidad de Oxford.
  • 2021: Joe Biden y Vladimir Putin se reúnen por primera vez en Ginebra, en medio de tensiones diplomáticas.
  • 2021: El presidente colombiano Iván Duque ofrece recompensa para capturar a los responsables del atentado con coche bomba en Cúcuta.
  • 2022: EE.UU. levanta la restricción de viajes a Cuba y reanuda vuelos a diversas provincias.
  • 2022: Joe Biden responsabiliza a Vladimir Putin por el impacto económico que sufren las familias estadounidenses.
  • 2023: Las integrantes del grupo de K-pop LOONA son liberadas de sus contratos con la empresa BBC tras siete meses de boicot.

Nacimientos: Efemérides del 16 de junio

Efemérides del 16 de junio - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Gerónimo
  • 1829: Gerónimo, jefe indígena norteamericano.
  • 1890: Stan Laurel, El Flaco, actor británico de cine cómico, del dúo El Gordo y el Flaco.
  • 1920: José López Portillo, presidente mexicano entre 1976 y 1982.
  • 1925: Ifigenia Martínez, política, economista, catedrática y diplomática mexicana.
  • 1934: William Sharpe, investigador estadounidense, premio nobel de economía en 1990.
  • 1942: Giacomo Agostini, piloto de motociclismo italiano.
  • 1951: Dan McKee, empresario y político estadounidense, Gobernador de Rhode Island desde 2021.
  • 1969: Juan Carlos Rodríguez Agudelo, militar, criminal y paramilitar colombiano.
  • 1981: Ben Kweller, cantante estadounidense, de las bandas Radish y The Bens.
  • 2001: Victor Martins, piloto de automovilismo francés.

Fallecimientos: Efemérides del 16 de junio

Efemérides del 16 de junio - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
George Stinney
  • 1878: Crawford W. Long, médico estadounidense, primer anestesiólogo occidental.
  • 1944: George Stinney, la persona más joven en ser ejecutada en los Estados Unidos.
  • 1959: George Reeves, actor estadounidense.
  • 1996: Jorge Toriello Garrido, líder civil revolucionario de Guatemala.
  • 1997: Mueren John F. Kennedy Jr., su esposa y su cuñada en un accidente de avión.
  • 2004: Thanom Kittikachorn, militar, y dictador tailandés entre 1963 y 1973.
  • 2014: Bernarda Seitz, religiosa, escritora, cocinera y presentadora de televisión argentina.
  • 2020: Edén Pastora Gómez Comandante nicaragüense.
  • 2024: Marcelo Martorell obispo católico, profesor, filósofo y teólogo argentino. Era el segundo obispo emérito de la Diócesis de Puerto Iguazú.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Llega a Baní la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’

Baní.- El Centro Cultural Perelló (CCP) y la familia Báez-Tavárez anunciaron que el próximo 16 de julio, a las 7:00 de la noche, será inaugurada la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’, con una nueva selección de importantes obras de los principales protagonistas de uno de los capítulos más significativos en la historia de la modernidad artística dominicana. La muestra estará integrada […]

Pta. ProCompetencia resalta en Ginebra impacto de la cooperación de la UNCTAD en el país

Vásquez Taveras subrayó que República Dominicana ha fortalecido de forma sostenida su institucionalidad respecto a la competencia gracias a una alianza estratégica de más de dos décadas con este organismo. Ginebra, Suiza. - Elena Vásquez, presidenta de ProCompetencia, destacó en Ginebra como ha impactado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), siendo […]

Presentan libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de Ibeth Guzmán

Santo Domingo, D.N. – La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña fue el escenario de la presentación del libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de la investigadora Ibeth Guzmán. Esta obra, editada por Isla Negra de Puerto Rico, propone una lectura crítica sobre las representaciones del inmigrante haitiano en la literatura dominicana. El evento […]

La sonrisa que impulsa a un país: RD lidera el turismo odontológico en el Caribe

Santo Domingo. - Cada año, un número creciente de visitantes nos visitan buscando algo más que sol y playa: una nueva sonrisa. El país se ha consolidado como el líder indiscutible del Caribe en turismo odontológico, una industria en expansión que está transformando la economía, el sistema de salud y la imagen internacional de la […]

Carolin Bravo, elegida como canal de confianza por socios y delegados de COOP-HERRERA tras disolución

Carolin Bravo Muñoz es una joven empresaria con amplia experiencia en el sector cooperativista. Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la Asamblea Extraordinaria celebrada recientemente y supervisada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), los socios y delegados de la Cooperativa COOP HERRERA votaron a favor de la propuesta de […]

Hoy se conmemora el día en que el mundo despertó en clave Beatles

Cada 10 de julio, los amantes de la música y la cultura pop alrededor del mundo conmemoran el Día Internacional de The Beatles, una fecha que honra el regreso triunfal de la banda más influyente de todos los tiempos a Liverpool en 1964. Este momento marcó un antes y un después en la historia musical […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO