Santo Domingo.- Las efemérides del 30 de marzo, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 30 de marzo:
Se conmemora la batalla del 30 de Marzo.
- Día Internacional de Cero Desechos.
- Día del Cambio de Hora en Europa.
- Día Mundial del Trastorno Bipolar.
- Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
- Día Escolar de la Paz y La No Violencia (Hemisferio Sur).
- Estados Unidos: Día Nacional del Médico.
Santoral: Santos Pastor, Juan Climaco y Régulo.
Nacionales: Efemérides del 30 de marzo
- 1493: Los Reyes Católicos prohíben a sus súbditos viajar sin autorización a “Las Indias”, bajo pena de muerte y confiscación de bienes.
- 1844: Tropas dominicanas comandadas por José María Imbert vencen a las haitianas en la Batalla de Santiago, consolidando la independencia.
- 1861: Francisco del Rosario Sánchez y José María Cabral lanzan una proclama desde Saint Thomas oponiéndose a la anexión a España.
- 1936: Mediante el decreto 1556, Joaquín Balaguer es designado subsecretario de Estado de la Presidencia.
- 1937: Rafael Trujillo se casa con Bienvenida Ricardo, hija de Buenaventura Ricardo Heureaux.
- 2010: La familia Báez Romano transfiere el periódico Listín Diario a inversionistas nacionales, incluyendo la familia Vicini, José Luis Corripio Estrada (Pepín), la familia Risek y Micalo Bermúdez.
- 2020: Fallece en Santo Domingo Arlette Fernández, viuda del coronel Rafael Fernández Domínguez, líder militar de la rebelión de abril de 1965.
- 2022: La Dirección General de Migración y el Ministerio Público realizan allanamientos en Santiago contra redes de falsificación de documentos.
Internacionales: Efemérides del 30 de marzo
- 1493: Los Reyes Católicos prohíben viajar a América sin licencia previa tras el regreso de Cristóbal Colón.
- 1544: En Sevilla, Bartolomé de las Casas es consagrado obispo de Chiapas, México.
- 1806: Napoleón nombra a su hermano José Bonaparte como rey de las Dos Sicilias.
- 1842: El médico Crawford Long usa éter por primera vez como anestesia.
- 1867: Rusia vende Alaska a Estados Unidos por 7.2 millones de dólares.
- 1972: Se produce la mayor ofensiva norvietnamita en la zona desmilitarizada desde 1968.
- 1981: John Hinckley Jr. intenta asesinar al presidente de EE.UU., Ronald Reagan, en Washington D.C.
- 1985: El Comité Central del Partido Comunista Español destituye a Santiago Carrillo como portavoz parlamentario.
- 2006: La periodista estadounidense Jill Carroll es liberada en Bagdad tras haber sido secuestrada el 7 de enero.
- 2008: Ecuador demanda a Colombia ante la Corte Internacional de Justicia por fumigaciones con glifosato.
- 2013: Corea del Norte declara oficialmente que sus relaciones con Corea del Sur entran en "estado de guerra".
- 2014: La Asamblea Nacional de Cuba aprueba una nueva ley de inversión extranjera para atraer capitales.
- -El Parlamento griego aprueba medidas económicas para desbloquear un tramo del rescate financiero de 9,300 millones de euros.
- 2018: Rusia expulsa a 60 diplomáticos estadounidenses en represalia por una medida similar adoptada por EE.UU. tras el envenenamiento del espía Serguéi Skripal y su hija.
- -La invasión de Ucrania convierte a Vladimir Putin en la persona con peor reputación en la historia de internet, con millones de mensajes en su contra en redes sociales.
Nacimientos: Efemérides del 30 de marzo
- 1926: Peter Marshall, personalidad de televisión y cantante estadounidense.
- 1928: Diether de la Motte, músico, crítico y musicólogo alemán.
- 1933: Joe Ruby, escritor de televisión, creador de dibujos animados y productor estadounidense.
- 1958: Javier Pereira (supercentenario), fue un indígena zenú colombiano que tenía más de 169 años en el momento de su muerte.
- 1968: Céline Dion, cantante canadiense.
- 1980: Mauricio Vila Dosal, político mexicano. Gobernador de Yucatán entre 2018 y 2024.
- 1986: Sergio Ramos, futbolista español.
- 2000: Leonardo Lelo, futbolista portugués.
Fallecimientos: Efemérides del 30 de marzo
- 1949: Friedrich Bergius, químico e industrial alemán, premio nobel de química en 1931.
- 2013: Francisco Xavier López Peña ("Thierry"), exlíder de ETA, fallece en Francia a los 55 años por problemas cardiovasculares.
- 2005: Derrick Plourde, baterista estadounidense, de las bandas Lagwagon y The Ataris.