sábado, julio 12, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Efemérides del 4 de junio

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo.- Las efemérides del 4 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 4 de junio:

  • Día Mundial de la Fertilidad.
  • Día Mundial del Corredor.
  • Naciones Unidas: Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.
  • Hong Kong, República de China (Taiwán) y Estados Unidos: Memoriales conmemorativos de las protestas de la plaza de Tiananmen de 1989. Son actos y vigilias que se llevan a cabo en homenaje a los que murieron durante las manifestaciones de 1989. Desde entonces, se han celebrado conmemoraciones anuales en varios lugares fuera de China continental, sobre todo en Hong Kong, Taiwán y Estados Unidos.

Santoral: Santos Francisco, Alejandro, Quirino, Caricioso. Santa Saturnina.

Nacionales: Efemérides del 4 de junio

  • 1820: Es jurada la nueva Constitución española en Santo Domingo.
  • 1864: Fallece en Santiago, el patricio Matías Ramón Mella.
  • 1864: El general Pedro Santana entrega el mando de la división española al brigadier Baldomero de la Calleja, por orden del capitán general Juan José del Villar.
  • 1891: El periódico El Telégrafo editorializa sobre la llegada de la primera moneda nacional acuñada por el presidente Ulises Heureaux.
  • 1952: La dictadura trujillista inicia la adquisición de aeronaves de combate (42 aviones P-51, 25 P-47, 30 MK1 y MK1-5).
  • 1956: Trujillo instruye al presidente del Partido Dominicano, J. Furcy Pichardo, para que postule a Joaquín Balaguer como candidato vicepresidencial.
  • 1960: Arriban a Ciudad Trujillo desde La Habana, sin garantías, los líderes del MPD: Máximo Antonio López Molina y Andrés Marcelino Ramos Peguero.
  • 1960: Tiene lugar en la Base Aérea de San Isidro la primera carrera automovilística en el país.
  • 1961: Juan Tomás Díaz y Antonio de la Maza mueren en enfrentamiento tras el ajusticiamiento de Trujillo.
  • 1961: Ramfis Trujillo ordena el arresto del general José René "Pupo" Román.
  • 1965: Tropas invasoras rompen el cese al fuego y bombardean zona constitucionalista.
  • 1971: Se crea mediante la Ley 146-71 la Dirección General de Minería.
  • 2006: Leonel Fernández y la OEA inauguran la XXXVI Asamblea General en el Teatro Nacional.
  • 2010: Pedro Pierluisi plantea regularizar a los dominicanos en situación irregular en Puerto Rico.
  • 2014: Vinicio Castillo Semán propone la construcción de un muro en la frontera con Haití.
  • 2015: El Congreso Nacional inicia debates para reformar la Constitución y permitir la repostulación presidencial.
  • 2018: La JCE redistribuye escaños provinciales según el censo de 2010.
  • 2020: Fallece de un paro cardíaco Ramón Cáceres Troncoso, ex triunviro y escritor.
  • 2021: La BBC resalta a Juan Rodríguez como el primer quisqueyano en Nueva York.
  • 2021: Fallece Leandro Guzmán, fundador del Movimiento 14 de Junio.

Internacionales: Efemérides del 4 de junio

  • 780 a. C.: En China se documenta el primer eclipse solar.
  • 1170: Alfonso VIII de Castilla y Alfonso II de Aragón firman el Tratado de Sahagún.
  • 1830: Es asesinado Antonio José de Sucre Alcalá, Gran Mariscal de Ayacucho.
  • 1832: En el Reino Unido se promulga una reforma parlamentaria democratizadora.
  • 1919: EE.UU. aprueba la Enmienda 19: derecho al voto para las mujeres.
  • 1927: En Yakarta se funda el Partido Nacional Indonesio.
  • 1941: Fallece Guillermo II de Alemania.
  • 1946: Juan Domingo Perón asume la presidencia de Argentina.
  • 1954: Francia reconoce la independencia de Vietnam.
  • 1970: Tonga obtiene independencia del Reino Unido.
  • 1979: Jerry Rawlings lidera golpe de Estado en Ghana.
  • 2000: ETA asesina a Jesús María Pedrosa en Durango, España.
  • 2005: Costa Rica rechaza integrarse a fuerza militar regional y uso de documentos únicos centroamericanos.
  • 2006: Alan García gana presidencia de Perú frente a Ollanta Humala.
  • 2008: Barack Obama obtiene la nominación presidencial demócrata.
  • 2009: Obama da histórico discurso en la Universidad de El Cairo.
  • 2010: Panamá solicita a Francia la extradición de Manuel Noriega.
  • 2015: Roxana Baldetti se pone a disposición judicial por corrupción en Guatemala.
  • 2015: Colombia elimina la reelección presidencial de su Constitución.
  • 2018: Donald Trump dice tener derecho absoluto a perdonarse a sí mismo.
  • 2018: Maduro ratifica salida de Venezuela de la OEA.
  • 2019: Arrestan en EE.UU. al líder de la secta La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García.
  • 2020: Trump defiende uso del Ejército ante protestas, provocando críticas de militares.
  • 2020: Twitter evalúa suspender cuenta de Trump por incitar a la violencia.

Nacimientos: Efemérides del 4 de junio

Efemérides del 4 de junio - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Carlos Fernando Galán
  • 1885: Louis Burt Mayer, productor de cine estadounidense de origen ruso, fundador de la Metro Goldwyn Mayer.
  • 1916: Robert F. Furchgott, químico estadounidense, premio nobel de medicina en 1998.
  • 1929: Károlos Papulias, político griego, presidente de Grecia entre 2005 y 2015.
  • 1976: Alekséi Navalni, político ruso.
  • 1977: Carlos Fernando Galán, político colombiano. Alcalde Mayor de Bogotá desde 2024.
  • 2021: Lilibet de Sussex, princesa del Reino Unido.

Fallecimientos: Efemérides del 4 de junio

Efemérides del 4 de junio - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Fernando Belaúnde Terry
  • 1830: Antonio José de Sucre, político y militar venezolano, uno de los Libertadores de América.
  • 1918: Charles Warren Fairbanks, vicepresidente estadounidense entre 1905 y 1909.
  • 1931: Husayn ibn Ali (jerife de La Meca), emir y jerife de La Meca y rey de Hiyaz.
  • 2002: Fernando Belaúnde Terry, arquitecto y político peruano, presidente del Perú entre 1963-1968 y 1980-1985.
  • 2021: Richard R. Ernst, químico y profesor universitario suizo, premio Nobel de Química 1991.
  • 2021: Leandro Guzmán, fundador del Movimiento 14 de Junio.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Matrimonio póstumo: la sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

“Hasta que la muerte nos separe” es una frase habitual al contraer matrimonio, una promesa que sella la unión de dos personas con la vida como límite. Sin embargo, en Francia, esta frontera puede difuminarse. Desde hace más de dos siglos, el país permite que una persona se case incluso después del fallecimiento de su pareja. Esta […]

FIORI inaugura “Casa FIORI”: un nuevo espacio donde florece el arte con propósito

Santo Domingo .- La marca dominicana FIORI celebró la apertura oficial de su nueva tienda Casa FIORI, ubicada en la calle Margarita A. Tavares, en el sector Los Prados de Santo Domingo. El evento, de carácter íntimo y cuidadosamente curado, ofreció a las invitadas una experiencia multisensorial para descubrir el alma y la evolución de […]

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Las mujeres diagnosticadas con síntomas premenstruales tienen un 10 % más de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, un 31% más de padecer arritmias y un 27% más de sufrir accidentes cerebrovasculares causados por coágulos sanguíneos. Así lo ha descubierto un nuevo estudio del Instituto Karolinska de Suecia, cuyos detalles se han publicado este viernes en […]

Efemérides del 11 de julio

Santo Domingo.- Las efemérides del 11 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 11 de julio: Día Mundial de la Población Efemérides Nacionales 1877: Nace Horacio Vásquez, militar y político dominicano, tres veces presidente del país (1902, 1903 y 1924-1930). Fue […]

11 de julio: Día Mundial de la Población

En la resolución 45/216 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mantener el Día Mundial de la Población para aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo. El Día se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO