martes, abril 22, 2025

El Himno Nacional de la República Dominicana

  • INAPA banner 970

El Himno Nacional de la República Dominicana es una composición musical patriótica que representa a la nación y, junto con la bandera y el escudo, forma parte de los símbolos patrios. Su letra fue escrita por Emilio Prud’Homme, mientras que la música fue compuesta por el maestro José Reyes en 1883. Reyes solicitó a Prud’Homme que escribiera versos patrióticos que acompañaran su melodía.

La primera interpretación del himno tuvo lugar el 17 de agosto de 1883, en los salones de la Respetable Logia Esperanza No. 9, en la ciudad de Santo Domingo. Posteriormente, la segunda ciudad en escuchar sus notas fue Azua.

La música tuvo un impacto inmediato. Tanto así, que cuando los restos del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, fueron trasladados desde Venezuela en 1884, se escogió la composición de Reyes para acompañar la ceremonia.

Himno Nacional de la República Dominicana
Himno Nacional de la República Dominicana

Sin embargo, la letra original de Prud’Homme no fue aceptada de inmediato, ya que contenía errores históricos y problemas de métrica. Esto generó críticas de diversos intelectuales de la época, quienes incluso propusieron nuevas versiones. En 1897, Prud’Homme presentó públicamente una versión corregida, la cual fue bien recibida y finalmente aceptada. Ese mismo año, el presidente Ulises Heureaux propuso un proyecto de ley al Congreso para oficializar el himno, y aunque comenzó a utilizarse en eventos oficiales, su promulgación quedó pendiente tras el asesinato de Heureaux en 1899.

Durante las primeras décadas del siglo XX, la inestabilidad política impidió que se formalizara una decisión sobre los símbolos nacionales. No fue hasta 1934, bajo el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo, que el Congreso finalmente adoptó la versión definitiva del Himno Nacional, con la letra de Emilio Prud’Homme y la música de José Reyes.

Datos Generales

  • Fecha de adopción: 30 de mayo de 1934
  • Letra: Emilio Prud’Homme
  • Música: José Reyes

Letra Oficial del Himno Nacional

Quisqueyanos valientes, alcemos
Nuestro canto con viva emoción,
Y del mundo a la faz ostentemos
Nuestro invicto, glorioso pendón.

¡Salve! el pueblo que, intrépido y fuerte,
A la guerra a morir se lanzó,
Cuando en bélico reto de muerte
Sus cadenas de esclavo rompió.

Ningún pueblo ser libre merece
Si es esclavo, indolente y servil;
Si en su pecho la llama no crece
Que templó el heroísmo viril.

Mas Quisqueya, la indómita y brava,
Siempre altiva la frente alzará;
Que si fuere mil veces esclava,
Otras tantas ser libre sabrá.

INAPA banner 970

Que si dolo y ardid la expusieron
De un intruso señor al desdén,
¡Las Carreras! ¡Beller!, campos fueron
Que cubiertos de gloria se ven.

Que en la cima de heroico baluarte
De los libres el verbo encarnó,
Donde el genio de Sánchez y Duarte
A ser libre o morir enseñó.

Y si pudo inconsulto caudillo
De esas glorias el brillo empañar,
De la guerra se vio en Capotillo
La bandera de fuego ondear.

Y el incendio que atónito deja
De Castilla al soberbio león,
De las playas gloriosas le aleja
Donde flota el cruzado pendón.

Compatriotas, mostremos erguida
Nuestra frente, orgullosos de hoy más;
Que Quisqueya será destruida,
Pero sierva de nuevo, ¡jamás!

Que es santuario de amor cada pecho
Donde la patria se siente vivir;
Y es su escudo invencible: el derecho;
Y es su lema: ser libre o morir.

¡Libertad! que aún se yergue serena
La Victoria en su carro triunfal,
Y el clarín de la guerra aún resuena
Pregonando su gloria inmortal.

¡Libertad! Que los ecos se agiten
Mientras llenos de noble ansiedad
Nuestros campos de gloria repiten
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Fénix Mejía inaugura su nuevo proyecto "Zuka & Snacks Internacionales" en San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís, R.D. – El joven emprendedor empresario y talento nacional , Fénix Mejía, dio apertura oficial a su nuevo proyecto gastronómico “Zuka sweet place” el cual cuenta con paletas Artesanales propia de la marca . la noche del sábado, en un ambiente cargado de entusiasmo y sabor internacional. El evento, celebrado en […]

Víctor Guerrero presenta "Antología Poética El Hombre Sin Corazón"

Medellín, Colombia.- El escritor dominicano Víctor Guerrero llega a Medellín para el lanzamiento de su última obra, "Antología Poética El Hombre Sin Corazón", en un evento que marca el inicio de su gira por la región. Esta antología reúne los mejores poemas de los ganadores de concursos organizados por el Grupo El Hombre Sin Corazón, […]

INFOTEP y ADOMPRETUR Puerto Plata firman acuerdo para fortalecer la formación técnica de sus miembros

PUERTO PLATA. – El empresario de la comunicación Antonio (Tony) Almonte fue recibido por el catedrático Elvis Pérez, director provincial del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), con quien sostuvo un fructífero encuentro en esta ciudad turística. Durante la reunión, ambas entidades formalizaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer la capacitación […]

“Link”, una propuesta intensa y emotiva para celebrar el Mes de la Danza en Bellas Artes

Santo Domingo. – La Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea (CNDC) reactivarán los escenarios con la aclamada producción “Link”, como parte de las celebraciones del Mes de la Danza. La obra será presentada el próximo sábado 26 de abril, a las 8:30 de la noche, en la Sala Máximo […]

World Visión extiende convocatoria para aplicar a la 6ta. edición del Premio Periodismo por la Niñez

Santo Domingo.- Consciente de los importantes desafíos que aún enfrenta la niñez y la adolescencia en República Dominicana, World Vision extiende la convocatoria a periodistas y profesionales de la comunicación a participar en la 6ta. edición del Premio Periodismo por la Niñez hasta el 25 de abril. Esta iniciativa, anunciada en el marco del Día […]

Bailador de tango, pasión por el fútbol y cocinero para su familia: diez datos curiosos que no sabías del papa Francisco

¿Qué tienen en común un fanático del fútbol, un ferviente amante del tango y el líder de 1.300 millones de católicos? La respuesta es Jorge Mario Bergoglio, conocido hoy como papa Francisco. Con un estilo único, alejado de las formalidades tradicionales de la Santa Sede, Francisco ha dejado su huella no solo en la Iglesia Católica, sino también […]
  • INAPA BANNER 300