miércoles, julio 16, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Estados Unidos: historia viva, potencia global y destino que define al mundo

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Estados Unidos de América (EUA), una república constitucional federal compuesta por 50 estados, un distrito federal y varios territorios en el Caribe y el Pacífico, se ha consolidado como la nación más influyente del planeta. Con más de 340 millones de habitantes y una extensión de 9.83 millones de km², Estados Unidos representa hoy un referente global en economía, cultura, política, ciencia y turismo.

De la colonización a la independencia de Estados Unidos

La historia de Estados Unidos inicia con la llegada de los europeos al Nuevo Mundo. En 1513, el conquistador español Juan Ponce de León desembarcó en La Florida, siendo la primera presencia europea documentada en el actual territorio estadounidense. En el siglo XVII, franceses, neerlandeses e ingleses fundaron asentamientos, siendo estos últimos los más exitosos. En 1607, se fundó la colonia de Jamestown, y en 1620, los peregrinos establecieron Plymouth.

En 1674, los Países Bajos cedieron a Inglaterra el territorio de Nueva Ámsterdam, que pasó a llamarse Nueva York. Para finales del siglo XVII, el trabajo servil dio paso al uso masivo de esclavos africanos. En 1732 ya se habían establecido las Trece Colonias británicas, que con gobiernos electos y comercio esclavista, se expandían rápidamente.

Las tensiones con el Reino Unido derivaron en la Guerra de Independencia (1775–1781). El Congreso Continental creó el Ejército Continental en 1775, y el 4 de julio de 1776 proclamó la Declaración de Independencia. Con el apoyo de Francia y España, las colonias vencieron al Imperio británico. En 1787 se redactó la Constitución, y en 1789 George Washington asumió la presidencia. En 1791 se aprobó la Carta de Derechos.


Expansión territorial y conflicto interno en Estados Unidos

Con la Compra de Luisiana a Francia en 1803, EE.UU. duplicó su tamaño. En 1819, España cedió Florida, y en 1845 se anexó Texas. La victoria sobre México en 1848 le otorgó a EE.UU. gran parte del suroeste. La expansión fue impulsada por el "Destino Manifiesto", la Fiebre del Oro (1848) y el desarrollo ferroviario, pero también trajo consigo el despojo de pueblos originarios.


Guerra Civil y reconstrucción de Estados Unidos de América

La expansión de la esclavitud en nuevos territorios desató tensiones entre el norte y el sur. En 1861, la secesión de los estados esclavistas inició la Guerra Civil. El triunfo de la Unión en 1865 abolió la esclavitud y garantizó derechos a los afroamericanos, aunque la era de la Reconstrucción fue seguida por la imposición de leyes segregacionistas en el sur.


Auge industrial y protagonismo internacional de EE.UU.

El siglo XIX trajo industrialización, oleadas migratorias y desarrollo urbano. En 1898, EE.UU. venció a España y anexó Puerto Rico, Filipinas y Guam. En la Primera Guerra Mundial, apoyó a los Aliados, y en la Segunda Guerra Mundial fue decisivo tras el ataque a Pearl Harbor en 1941. En 1945 lanzó las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, marcando el fin del conflicto.

Estado Capital Estado Capital
AlabamaMontgomeryMontanaHelena
AlaskaJuneauNebraskaLincoln
ArizonaPhoenixNevadaCarson City
ArkansasLittle RockNew HampshireConcord
CaliforniaSacramentoNew JerseyTrenton
ColoradoDenverNuevo MéxicoSanta Fe
ConnecticutHartfordNueva YorkAlbany
DelawareDoverCarolina del NorteRaleigh
FloridaTallahasseeDakota del NorteBismarck
GeorgiaAtlantaOhioColumbus
HawáiHonoluluOklahomaOklahoma City
IdahoBoiseOregónSalem
IllinoisSpringfieldPensilvaniaHarrisburg
IndianaIndianápolisRhode IslandProvidence
IowaDes MoinesCarolina del SurColumbia
KansasTopekaDakota del SurPierre
KentuckyFrankfortTennesseeNashville
LuisianaBaton RougeTexasAustin
MaineAugustaUtahSalt Lake City
MarylandAnnapolisVermontMontpelier
MassachusettsBostonVirginiaRichmond
MíchiganLansingWashingtonOlympia
MinnesotaSaint PaulVirginia OccidentalCharleston
MisisipiJacksonWisconsinMadison
MisuriJefferson CityWyomingCheyenne

Cultura, turismo y diversidad

EE.UU. es hoy una mezcla vibrante de culturas y tradiciones. Ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Miami y Chicago son iconos turísticos, mientras que sus parques nacionales —como Yellowstone y el Gran Cañón— atraen a millones de visitantes.

El país combina modernidad e historia, arte y naturaleza, tecnología y espiritualidad. Su música, cine, literatura, gastronomía e innovación lo convierten en el mayor exportador cultural del mundo.

Estados Unidos de America

Fiestas nacionales: símbolos de identidad

El calendario estadounidense refleja su diversidad y memoria histórica. Entre las principales festividades destacan:

  • 1 de enero – Año Nuevo (New Year’s Day)
  • Tercer lunes de enero – Día de Martin Luther King Jr.
  • Tercer lunes de febrero – Día de los Presidentes (Presidents Day)
  • Segundo domingo de mayo – Día de las Madres
  • Último lunes de mayo – Memorial Day (Día de los Caídos)
  • 19 de junio – Juneteenth, en conmemoración del fin de la esclavitud en Texas.
  • Tercer domingo de junio – Día del Padre
  • 4 de julio – Día de la Independencia (Independence Day)
  • Primer lunes de septiembre – Día del Trabajo (Labor Day)
  • Segundo lunes de octubre – Columbus Day (Día de la Raza)
  • 31 de octubre – Halloween (Noche de Brujas)
  • 11 de noviembre – Día de los Veteranos
  • Cuarto jueves de noviembre – Thanksgiving (Día de Acción de Gracias)
  • 25 de diciembre – Navidad (Christmas)

Deportes: una pasión nacional

El béisbol ha sido históricamente el deporte nacional, pero hoy el fútbol americano ocupa el primer lugar en popularidad. Le siguen el baloncesto, el hockey sobre hielo y el automovilismo. Ligas como la NFL, la NBA y la MLB mueven millones de aficionados. La NASCAR y la IndyCar dominan las carreras, mientras que eventos como las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Daytona tienen prestigio global.

El tenis también destaca con el Abierto de EE.UU., uno de los cuatro Grand Slam. Además, deportes como el surf, el lacrosse y el snowboarding tienen raíces o desarrollos locales.

Estados Unidos ha sido sede olímpica en varias ocasiones (Los Ángeles, Atlanta, Salt Lake City) y es el país con más medallas olímpicas de la historia: más de 2,700 en Juegos de Verano y 330 en Juegos de Invierno.

Ficha técnica de Estados Unidos de América

Deportes más populares:
Fútbol americano, béisbol, baloncesto, hockey, automovilismo

Nombre oficial:
Estados Unidos de América (United States of America)

Siglas:
EUA (en español), USA (en inglés)

Gentilicio:
Estadounidense

Capital:
Washington D. C.

Ciudad más poblada:
Nueva York

Forma de gobierno:
República federal constitucional, con sistema presidencialista

Presidente actual (2025):
Donald J. Trump

Idioma principal:
Inglés (no hay idioma oficial a nivel federal)

Moneda:
Dólar estadounidense (USD)

Superficie total:
Aprox. 9,833,517 km²

Población estimada (2024):
Más de 340 millones de habitantes

Densidad poblacional:
Aprox. 36 hab./km²

División política:
50 estados + 1 distrito federal + 5 territorios principales

Fronteras:
Limita al norte con Canadá y al sur con México; al este con el Océano Atlántico y al oeste con el Océano Pacífico

Religión mayoritaria:
Cristianismo (protestantes y católicos)

Independencia:
4 de julio de 1776 (Declaración de Independencia)

Constitución:
Ratificada en 1788; en vigor desde 1789

Producto Interno Bruto (PIB nominal):
Aproximadamente 22.6 billones de USD (el más alto del mundo)

PIB per cápita:
Aprox. 70,000 USD

Economía:
Capitalista, diversificada, tecnológicamente avanzada

Organizaciones internacionales:
ONU, OTAN, G7, G20, OEA, OCDE, entre otras

Clima:
Muy variado (tropical, árido, templado, continental, polar)

Principales ciudades:
Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston, Phoenix, Filadelfia, San Antonio, San Diego, Dallas, San José

Fiestas nacionales destacadas:

4 de julio (Día de la Independencia)

Día de Acción de Gracias (Thanksgiving)

Día de los Caídos (Memorial Day)

Día de Martin Luther King Jr.

Navidad y Año Nuevo

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Conferencia “Si no te llega la oportunidad, créala”, reúne a 200 mujeres dominicanas

Santo Domingo.- Más de 200 mujeres profesionales, emprendedoras y líderes emergentes se dieron cita este sábado en Acrópolis Business Mall para vivir la experiencia transformadora de la conferencia “Si no te llega la oportunidad, te toca crearla”, impulsada por Yessica Suero, mentora de negocios y creadora de la plataforma Yo Te Impulso. El evento inició […]

El ojo seco: una condición común que se intensifica en verano

Santo Domingo.- El síndrome de ojo seco, una condición que afecta la lubricación natural del ojo, tiende a agravarse durante los meses de verano debido a factores ambientales como el calor, el viento, la exposición solar prolongada y el uso constante de aire acondicionado.  “La película lagrimal se evapora con mayor facilidad en esta época […]

Culmina con éxito la charla 'Salud Cerebral Para Papá’

Santo Domingo.- En un ambiente familiar, y donde estaba como protagonista el compromiso social de la neuróloga vascular, Vifranny Espaillat, y el de la neuropsicóloga Dalia Aguiló un grupo de personas se dio cita en el Atrio Central de Ágora Mall para participar de la charla: 'Salud Cerebral para Papá: Desde lo orgánico hasta la […]

La Chef Tita presenta su nuevo menú para restaurante “Aguají”

SOSÚA, PUERTO PLATA. - Desde las aguas de la costa atlántica hasta los fogones de Aguají, la chef Tita presenta un nuevo menú con huella taína que es mucho más que una propuesta gastronómica: es un acto de amor por el mar, un tributo a las comunidades costeras y una herramienta concreta de impacto social. […]

Celebran Precongreso de Derechos Humanos en Monte Plata con miras al Congreso Nacional en agosto

Monte Plata – Se llevó a cabo en el municipio de Monte Plata el Precongreso de los Derechos Humanos, como parte de los preparativos para el Congreso Nacional que se celebrará en el mes de agosto. La actividad fue encabezada por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, quien […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO