jueves, julio 10, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

La isla Jeju: una joya natural de Corea del Sur que enamora en los K-Dramas

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Ubicada al sur de la península de Corea, la isla Jeju es mucho más que un destino turístico. Este pequeño paraíso volcánico, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de Corea del Sur, tanto por su espectacular belleza como por su constante aparición en populares series coreanas.

Jeju se originó a partir de erupciones volcánicas hace millones de años, lo cual ha dejado un impresionante legado geológico. En su corazón se eleva el Monte Hallasan, el pico más alto de Corea del Sur con 1,950 metros, rodeado de senderos que atraviesan paisajes de otro mundo, bosques místicos y campos de flores silvestres.

La isla Jeju: una joya natural de Corea del Sur que enamora en los K-Dramas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

La isla Jeju también es hogar de túneles de lava, como el famoso Manjanggul, y de impactantes formaciones rocosas costeras como Yongmeori o Seopjikoji, ideales para explorar y tomar fotografías de postal.

Numerosas plantas y animales en peligro de extinción habitan en la isla. 134 taxones de plantas endémicas de Corea se distribuyen en la isla, de estos 90 son plantas endémicas de Jeju. Entre los animales, un total de 103 especies habitan en la isla de Jeju. Estas incluyen el gato leopardo (Prionailurus bengalensis), el pez damisela (Chromis notata) y el caballo de Jeju, una raza de caballos nativa de la isla. 

Tan importantes han sido los caballos, que incluso tienen un cementerio oficial y estatuas conmemorativas.

Especies en peligro de extinción como la tortuga verde (Chelonia mydas japonica), la espátula cara negra (Platalea minor) y el león marino de Steller (Eumetopias jubatus) también habitan la isla.

Características socioeconómicas de la isla Jeju

La isla de Jeju tiene una población de alrededor de 670,000 a 700,000 habitantes, estos no difieren significativamente en su origen racial de los de Corea continental. Sin embargo, su carácter geográfico, al ser una isla aislada, ha desarrollado su propio dialecto, cultura y costumbres.

Te puede interesar: Medellín: historia, cultura y turismo en la Ciudad de la Eterna Primavera

Jeju tiene un clima más cálido y húmedo que el resto de Corea del Sur, lo que permite cultivos como mandarinas, té verde y cactus.

Belleza natural y cultura viva

Más allá de sus paisajes, Jeju preserva una identidad cultural única. Es famosa por las haenyeo, mujeres buceadoras que practican pesca submarina sin oxígeno, una tradición que se remonta al año 434 d. C que representa la fuerza femenina y la sostenibilidad.

La isla Jeju: una joya natural de Corea del Sur que enamora en los K-Dramas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

El ciclo de vida de las haenyeo va desde los 15 años hasta que tienen dificultades para moverse libremente en el mar. Una vez jubiladas, desempeñan un papel importante como intelectuales marinas y guardianas de los recursos marinos.

Además, Jeju ofrece una gastronomía particular basada en mariscos frescos, cerdo negro autóctono y tés cultivados en sus fértiles suelos volcánicos. Sus museos, templos y aldeas tradicionales suman otra capa de riqueza cultural a la experiencia del visitante.

La isla Jeju: una joya natural de Corea del Sur que enamora en los K-Dramas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Tiene una estatua muy particular: los "Dol hareubang". Son estatuas de piedra con sombreros de hongo que representan a los abuelos guardianes de Jeju. Están por toda la isla y se cree que protegen contra los malos espíritus.

Escenario favorito de los K-Dramas

La isla Jeju: una joya natural de Corea del Sur que enamora en los K-Dramas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

En la última década, Jeju se ha posicionado como un ícono romántico y visual gracias a su creciente aparición en el mundo de los K-Dramas, que han convertido sus paisajes en escenarios de amor, reencuentros y momentos inolvidables.

Series como:

  • "De vuelta en Samdal-ri" (2023)
  • “Our Blues” (2022)
  • “Warm and Cozy” (2015)
  • “Crash Landing on You” (2019) (escenas de escapada)
  • “Island” (2022)
  • “One Spring Night” (2019)

Han usado sus playas, acantilados y senderos floridos como fondo para sus historias, atrayendo a fans de todo el mundo que sueñan con revivir esos momentos en persona.

Un destino ideal para el turismo internacional

La isla Jeju ha sabido combinar infraestructura moderna con conservación ambiental, lo que la hace muy accesible para el turismo extranjero. Dispone de vuelos nacionales e internacionales, hoteles de lujo, pensiones tradicionales y rutas bien señalizadas para recorrer en coche, bicicleta o incluso a pie.

Corea del Sur también ha promovido la isla como parte del turismo de K-Drama y K-Pop, atrayendo a una generación joven de viajeros que desean conectar con los paisajes que han visto en pantalla.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Llega a Baní la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’

Baní.- El Centro Cultural Perelló (CCP) y la familia Báez-Tavárez anunciaron que el próximo 16 de julio, a las 7:00 de la noche, será inaugurada la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’, con una nueva selección de importantes obras de los principales protagonistas de uno de los capítulos más significativos en la historia de la modernidad artística dominicana. La muestra estará integrada […]

Pta. ProCompetencia resalta en Ginebra impacto de la cooperación de la UNCTAD en el país

Vásquez Taveras subrayó que República Dominicana ha fortalecido de forma sostenida su institucionalidad respecto a la competencia gracias a una alianza estratégica de más de dos décadas con este organismo. Ginebra, Suiza. - Elena Vásquez, presidenta de ProCompetencia, destacó en Ginebra como ha impactado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), siendo […]

Presentan libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de Ibeth Guzmán

Santo Domingo, D.N. – La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña fue el escenario de la presentación del libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de la investigadora Ibeth Guzmán. Esta obra, editada por Isla Negra de Puerto Rico, propone una lectura crítica sobre las representaciones del inmigrante haitiano en la literatura dominicana. El evento […]

La sonrisa que impulsa a un país: RD lidera el turismo odontológico en el Caribe

Santo Domingo. - Cada año, un número creciente de visitantes nos visitan buscando algo más que sol y playa: una nueva sonrisa. El país se ha consolidado como el líder indiscutible del Caribe en turismo odontológico, una industria en expansión que está transformando la economía, el sistema de salud y la imagen internacional de la […]

Carolin Bravo, elegida como canal de confianza por socios y delegados de COOP-HERRERA tras disolución

Carolin Bravo Muñoz es una joven empresaria con amplia experiencia en el sector cooperativista. Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la Asamblea Extraordinaria celebrada recientemente y supervisada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), los socios y delegados de la Cooperativa COOP HERRERA votaron a favor de la propuesta de […]

Hoy se conmemora el día en que el mundo despertó en clave Beatles

Cada 10 de julio, los amantes de la música y la cultura pop alrededor del mundo conmemoran el Día Internacional de The Beatles, una fecha que honra el regreso triunfal de la banda más influyente de todos los tiempos a Liverpool en 1964. Este momento marcó un antes y un después en la historia musical […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO