martes, abril 29, 2025
  • banner banreservas cafe

¿Quién fue Diómedes Núñez?

  • INAPA banner 970

Diómedes Núñez fue un reconocido cantante y trompetista dominicano, nacido en Mao, República Dominicana, el 3 de febrero. Con una carrera musical que abarcó más de tres décadas, se destacó como una de las voces más influyentes del merengue, dejando una huella imborrable en la música tropical. Falleció el 9 de marzo de 2025, tras enfrentar problemas de salud en los últimos años.

Los inicios de Diómedes Núñez

Desde pequeño, Diómedes mostró inclinaciones musicales, influenciado por su padre, el trompetista Diosnedy Núñez (conocido como "Papirilo"). En su infancia, mientras otros niños jugaban, él experimentaba con el ritmo golpeando los cueros de su primera tambora. A los 11 años, se trasladó a la capital para reunirse con sus padres y comenzó a estudiar formalmente en el Conservatorio Nacional de Música, especializándose en trompeta y armonía vocal.

La carrera musical de Diómedes

Merenguero Diómedes Núñez
Merenguero Diómedes Núñez

A los 16 años, Diómedes Núñez se unió a la orquesta de Alex Bueno como trompetista. Su talento vocal pronto lo llevó a ser promovido a corista y grabó su primer éxito, Las Estrellas Brillarán, una canción que sigue siendo coreada por sus seguidores.

Tras dos años en la orquesta de Alex Bueno, se integró a la banda de Sergio Vargas, donde su interpretación de Balsié lo consolidó como una figura prominente en el merengue. Posteriormente, pasó a formar parte de la orquesta de Dionis Fernández & El Equipo, donde dejó su sello con temas como La Lloré y Pum, Pum.

Consolidación en el merengue

Fue en la orquesta de Ramón Orlando donde Diómedes Núñez alcanzó el estatus de cantante principal. Aquí, popularizó éxitos como Mi Locura, Bomba Cara y Bon Bon. Su crecimiento artístico lo motivó a crear su propia agrupación, El Grupo Mío, con la que lanzó dos producciones musicales: Chicos a Nivel (1993) y Esto e’ Pa’ Hombre (1996), con temas como Esto Se Encendió, El Ñoño y Esto e’ Pa’ Hombre.

INAPA banner 970

Con cinco discos en su haber (Esto se encendió, Esto e' pa' hombre, Salvaje, Ya empezó la fiesta y Diómedes el artista), Diómedes fue nominado a premios como los Premios Casandra 2003, destacándose en las categorías Orquesta del Año y Concierto del Año.

Un retorno triunfal tras la adversidad

A pesar de su éxito, la vida de Diómedes Núñez dio un giro inesperado cuando enfrentó una crisis de salud que puso en riesgo su carrera y su vida. Fue diagnosticado con problemas renales y biliares graves que lo llevaron a recibir tratamientos intensivos, incluyendo diálisis. Sin embargo, su fe y el apoyo de su familia le permitieron superar este difícil capítulo.

En este proceso, Diómedes encontró un nuevo propósito y aceptó a Cristo en su vida. Esta transformación personal lo llevó a enfocarse aún más en su arte y a crear música con un mensaje positivo y reflexivo.

Nueva música y giras internacionales

Recuperado y con energías renovadas, Diómedes Núñez regresó al estudio de grabación. Trabajó en una nueva producción que incluyó el tema Un Día Especial, una canción inspirada en su proceso de sanación y su fe en Dios.

Además, junto a El Grupo Mío, se preparó para una gira por Estados Unidos, donde reencontró a su público y continuó llevando el merengue a escenarios internacionales.

En el foco

  • altices banner madre

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner madre

Explora más

El camarlengo Kevin Joseph Farrell, encargado de garantizar el secreto durante el cónclave

Ciudad del Vaticano.- El cardenal Kevin Joseph Farrell, encargado como camarlengo de la Iglesia de la gestión de la llamada Sede Vacante, tiene también la misión de garantizar el secreto durante el cónclave para elegir a un nuevo pontífice. Los deberes del camarlengo son muy específicos y están definidos por la constitución apostólica Universi Dominici […]

Biografía: Emma Polanco, la nueva mujer que presidirá la Cámara de Cuentas

Santo Domingo. – Con una destacada trayectoria en la vida académica y el servicio público, la economista Emma Polanco Melo fue escogida recientemente como presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, convirtiéndose en la tercera mujer en ocupar este cargo en la historia del organismo fiscalizador. Polanco Melo, ampliamente reconocida por haber […]

Historia de la Iglesia Católica: la institución internacional más antigua del mundo

Con más de dos mil años de historia, la Iglesia Católica ha sido uno de los pilares más influyentes en la construcción del mundo. Es la iglesia cristiana más numerosa y considerada la institución internacional más antigua del mundo.​ Su huella atraviesa lo espiritual, lo político, lo cultural y hasta lo económico. Está compuesta por […]

Dos mil años de Papado: entre la cruz, la corona y la diplomacia

Este lunes, el mundo despidió al Papa Francisco, marcando el fin de una era que comenzó en 2013 con su elección como el primer Papa latinoamericano. Con su fallecimiento, se reabre la mirada hacia los más de dos mil años de historia del Papado, una institución central en el catolicismo que ha visto pasar por […]

¿Qué es el Colegio Cardenalicio? El cuerpo que asesora al Papa y elige a su sucesor

El Colegio Cardenalicio, también conocido como el Colegio de Cardenales, es uno de los organismos más importantes dentro de la estructura de la Iglesia Católica. Aunque su función más conocida es la de elegir al nuevo Papa cuando la Sede Apostólica queda vacante, un proceso conocido como Cónclave, este cuerpo tiene un papel mucho más […]

Biografía del papa Francisco: Primer pontífice americano y reformador de la Iglesia católica

Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936 – Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025), conocido como papa Francisco, fue el 266.º pontífice de la Iglesia católica. Su elección en 2013 marcó un hito: fue el primer papa originario de América, el primero jesuita, el primero no europeo en más de […]
  • INAPA BANNER 300