sábado, julio 12, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

¿Quién es Thomas Fugate? El joven de 22 años que lidera la unidad antiterrorista de EE. UU.

  • aplicación - banner 728x90

Thomas Fugate

Con solo 22 años, Thomas Fugate ha pasado de ser un universitario poco conocido a convertirse en el rostro visible del Centro de Programas y Alianzas de Prevención (CP3) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, la oficina gubernamental encargada de prevenir ataques terroristas y actos de violencia motivados por el odio. Su nombramiento ha provocado una ola de inquietud en los círculos de seguridad nacional, tanto por su inexperiencia como por el contexto político en el que asume el cargo.

Graduado con honores en 2024 en Política y Derecho por la Universidad de Texas en San Antonio, Fugate carecía de experiencia directa en seguridad nacional al momento de asumir su cargo. Su historial profesional incluía prácticas en la Heritage Foundation, una organización conservadora estadounidense, además de haber trabajado en el equipo de avanzada de la campaña presidencial de Donald Trump.

A pesar de su juventud, hoy está a cargo de una oficina que gestiona un programa de subvenciones de 18 millones de dólares destinado a fortalecer la resiliencia comunitaria frente al extremismo.

Un nombramiento que despierta alarma

El ascenso meteórico de Fugate ha sido interpretado por muchos como parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para desmantelar estructuras institucionales heredadas del gobierno anterior. Desde que Trump retomó la presidencia, el personal del CP3 se redujo drásticamente (pasando de 80 a menos de 20 empleados) y el enfoque operativo fue desplazado hacia la inmigración y la seguridad fronteriza.

Expertos en antiterrorismo, antiguos funcionarios y beneficiarios del CP3 consideran que el nombramiento de Fugate refleja una alarmante falta de profesionalismo.

En sus redes sociales, Fugate se describe como un "trumplicano", y asegura que su despertar político comenzó a los 13 años, inspirado por Donald Trump. Desde entonces, ha documentado su incursión en la política: participó como delegado suplente en la Convención Nacional Republicana, celebró el cumpleaños del expresidente con el Club 47 en Florida, y formó parte del equipo de campaña que acompañó a Trump en la recta final de su retorno a la Casa Blanca.

Dudas sobre su preparación

El CP3 fue dirigido hasta marzo por Bill Braniff, un experto con más de dos décadas de trayectoria en seguridad nacional. Bajo su gestión, la oficina distribuyó cerca de 90 millones de dólares en subvenciones para prevenir la radicalización y los actos de violencia. Braniff renunció al ver cómo la oficina era desmantelada. En su despedida, escribió que el CP3 representaba “la misión fundacional del DHS: prevenir el terrorismo”.

Hoy, con un presupuesto recortado y menos personal, el CP3 enfrenta incertidumbre operativa. Empleados actuales y pasados afirman que Fugate demuestra poco conocimiento técnico de la función que lidera. Algunas reuniones internas han sido descritas como “sesiones de orientación profesional” más que espacios de planificación estratégica.

¿Recompensa política o figura decorativa?

Dentro del DHS y entre expertos externos, se barajan dos teorías. Una sugiere que Fugate fue recompensado políticamente con un cargo de alto perfil, pero con escaso poder real. Otra lo describe como un “cuidador” del CP3, designado para acompañar su desmantelamiento y redirigir sus recursos hacia prioridades más alineadas con el trumpismo, como la seguridad fronteriza o el fortalecimiento de las fuerzas del orden locales afines.

Thomas Fugate

Aunque el sitio web del CP3 aún promociona su programa de subvenciones como único en su tipo, el presupuesto del DHS para el próximo año propone eliminarlo por “no alinearse con las prioridades” del departamento.

El liderazgo de Fugate llega en un momento crítico: Estados Unidos enfrenta un repunte de ataques violentos y crímenes de odio. En solo semanas se han registrado tiroteos masivos, atentados incendiarios, y ataques antisemitas que han dejado muertos y heridos en diferentes estados. Analistas temen que esta ola de violencia se intensifique de cara a las elecciones.

A pesar de esta realidad, la administración insiste en que la seguridad nacional no depende de una sola oficina. Exfuncionarios del DHS lo desmienten: ven en el caso Fugate un ejemplo del debilitamiento sistemático de la institucionalidad democrática, reemplazada por lealtades políticas y estrategias mediáticas.

¿Qué representa Thomas Fugate?

Para unos, es un joven ambicioso, representante de la Generación Z que irrumpe en el poder político con nuevas formas de activismo y lealtad ideológica. Para otros, es la encarnación del deterioro de la lucha contra el terrorismo interno en Estados Unidos.

Su presencia en el cargo ha encendido alarmas dentro y fuera del gobierno; “El problema aquí no es él (admitió un exfuncionario de Seguridad Nacional). El verdadero problema es lo que dice su nombramiento sobre el futuro de nuestras instituciones.”

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]

Arajet: Historia, expansión y liderazgo de la aerolínea bandera de República Dominicana

Arajet S.A., conocida comercialmente como Arajet, es la aerolínea de bandera y la más grande de la República Dominicana. Con sede en Santo Domingo, esta compañía aérea de bajo costo ha transformado la conectividad del país con el resto de América, posicionándose como un actor clave en la aviación latinoamericana. Orígenes como Dominican Wings La […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO