jueves, julio 10, 2025
  • aplicación banner 970x90

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional.

Inicios de la meteorología en República Dominicana

Las primeras observaciones meteorológicas en el país se registraron en 1871. En 1884, se establecieron cinco estaciones climatológicas. La importancia de estos servicios creció significativamente tras el paso del huracán San Zenón en 1930, lo que impulsó la expansión del sistema de monitoreo climático.


Consolidación institucional

En 1954, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) envió una misión liderada por Edward Miller y Fernando Huertas para formar personal dominicano. Un año después, en 1955, se inauguró la primera oficina de pronóstico meteorológico para aviación y público en general, ubicada en el Aeropuerto General Andrews. Finalmente, en 1984 se fundó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), antecesora directa del actual INDOMET.


Evolución hacia INDOMET

Durante décadas, la entidad operó como una dependencia gubernamental. Su profesionalización avanzó con la ejecución de proyectos internacionales como el DOM-81-009 en 1981 y el PRONAMET en 2000. En la actualidad, el servicio meteorológico ha alcanzado un alto nivel técnico y científico, y su transformación en INDOMET refuerza su autonomía y especialización como centro de vigilancia meteorológica nacional.


Principales funciones del INDOMET

  • Emitir boletines meteorológicos y alertas tempranas.
  • Monitorear fenómenos atmosféricos como huracanes, vaguadas y ondas tropicales.
  • Apoyar la navegación aérea y marítima.
  • Coordinar con entidades de emergencia como el COE y Defensa Civil.
  • Capacitar técnicos en meteorología y climatología.
  • Estudiar el impacto del cambio climático en la isla.
  • Implementar redes de estaciones automáticas, radares y modelos numéricos.

Modernización tecnológica

El INDOMET ha implementado tecnologías como radares Doppler, sensores satelitales, estaciones meteorológicas automáticas y modelos numéricos de predicción. Asimismo, ha reforzado su presencia en medios digitales para divulgar información precisa y en tiempo real a la población.


Cronología de directores del servicio meteorológico dominicano

1. Capitán Francisco Castro Catrain (1915-1920)
2. Don Ramón Jansen (1920-1924)
3. Don Aurelio Ortori (1924-1935) – Instaló estaciones clave y alertó sobre el huracán San Zenón.
4. Don Sebastián Robiou Valverde (1935-1948) – Introdujo reglamentos internos.
5. Don Juan Moliné (1948-1956) – Considerado el “padre de la meteorología dominicana”, gestionó la llegada de expertos internacionales.
6. Don Juan Bautista Cambiaso Valdez (1956-1962)
7. Don R. Alberto Arvelo G. (1962-1963)
8. Don César de Windt Lavandier (1963-1965, 1966-1972)
9. Ing. Pedro Julio Suazo Tirado (1965-1966)
10. Ing. Petronio Mejía (1966-1967)
11. Frank W. Richardson Lugo (1972-1973)
12. Don Julio A. Rib Santamaría (1973-1979)
13. Ing. Fernando A. Schrils (1979-1982)
14. Don Danilo Rodríguez (1982-1986) – Impulsó la profesionalización y propuso convertir meteorología en instituto.
15. Ing. Antonio Cocco Quezada (1986-1997) – Modernizó ONAMET, fortaleció el área técnica y recibió donaciones internacionales.
16. Dr. Félix Abel Abreu (1997-1999) – Enfrentó el huracán Georges.
17. Teophrasis Arredondo (1999-2000)
18. Ing. José María Duquela (2000-2005) – Implementó el programa PRONAMET.
19. Ing. Gloria Ceballos (2005-Actualidad) – Primera mujer en dirigir la institución, ha enfocado su gestión en la investigación y la modernización técnica.


INDOMET hoy

Actualmente, el INDOMET opera como una institución moderna con enfoque científico. Bajo la dirección de Gloria Ceballos, se ha impulsado la investigación aplicada, el fortalecimiento institucional y la integración regional e internacional. Además, participa activamente en la Red de Servicios Meteorológicos del Caribe y en foros de cambio climático global.

Ficha Técnica del INDOMET

Nombre completo:
Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET)

Nombre anterior:
Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET)

Fecha de origen:
1871 (primeras observaciones meteorológicas)
1984 (creación de ONAMET)
Transformación progresiva a INDOMET

Sede principal:
Av. Las Américas, Sector Los Mameyes, Santo Domingo Este, República Dominicana

Directora actual:
Ing. Gloria Ceballos (desde 2005)

Dependencia gubernamental:
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (anteriormente del Ministerio de Agricultura)

Áreas principales:

  • Pronóstico meteorológico
  • Hidrometeorología
  • Climatología
  • Agrometeorología
  • Observación atmosférica
  • Monitoreo satelital
  • Investigación científica

Funciones principales:

  • Emitir boletines meteorológicos diarios y alertas ante fenómenos atmosféricos
  • Proporcionar servicios climáticos para la aviación, navegación, agricultura y emergencias
  • Coordinar con organismos nacionales como el COE y la Defensa Civil
  • Participar en foros y redes internacionales de meteorología
  • Capacitar técnicos y fortalecer la educación climática

Infraestructura:

  • Radares meteorológicos Doppler
  • Estaciones climatológicas automáticas
  • Centro de pronósticos en el AILA
  • Bases de datos meteorológicas digitalizadas
  • Plataforma web y redes sociales activas

Afiliaciones internacionales:

  • Organización Meteorológica Mundial (OMM)
  • Red de Servicios Meteorológicos del Caribe
  • ONU Medio Ambiente (PNUD, UNDRR)

Proyectos históricos relevantes:

  • DOM-81-009 (1981): Fortalecimiento del sistema meteorológico
  • PRONAMET (2000): Modernización técnica y física de la institución

Aportes clave:

  • Prevención de desastres naturales mediante alertas tempranas
  • Estudios sobre el impacto del cambio climático en RD
  • Apoyo al desarrollo sostenible nacional con datos meteorológicos

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]

Arajet: Historia, expansión y liderazgo de la aerolínea bandera de República Dominicana

Arajet S.A., conocida comercialmente como Arajet, es la aerolínea de bandera y la más grande de la República Dominicana. Con sede en Santo Domingo, esta compañía aérea de bajo costo ha transformado la conectividad del país con el resto de América, posicionándose como un actor clave en la aviación latinoamericana. Orígenes como Dominican Wings La […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO