viernes, abril 18, 2025

Amnistía Internacional vuelve a denunciar políticas migratorias racistas en RD

  • INAPA banner 970

Santo Domingo,.- Amnistía Internacional (AI) reiteró este viernes la denuncia sobre las políticas migratorias racistas en República Dominicana, a cuyo Gobierno pidió cumplir con "sus obligaciones internacionales" de respetar y garantizar "el derecho a defender derechos humanos sin discriminación de quienes luchan contra el racismo estructural en el país".

Las autoridades dominicanas "deben actuar contundentemente frente a las crecientes amenazas contra personas defensoras de los derechos de personas migrantes haitianas, dominicanas de ascendencia haitiana en situación de apatridia y afrodescendientes", señaló en un comunicado la directora para las Américas de AI, Ana Piquer.

Te puede interesar: Migración someterá a la justicia extranjeros agredieron agente migratorio

De lo contrario, afirmó, "estas podrían derivar en violencia física y el silenciamiento permanente de una parte de la sociedad civil dominicana".

De acuerdo con Amnistía, las autoridades locales "deben poner fin a las declaraciones, prácticas, políticas y decisiones antiderechos humanos que favorecen la persistencia del racismo estructural y que han producido un entorno habilitante para la discriminación".

Esto incluye garantizar el derecho a la nacionalidad de los dominicanos de ascendencia haitiana que quedaron en situación de apatridia por una sentencia del Tribunal Constitucional de 2013 y poner fin "a la política migratoria racista que se basa en expulsiones colectivas de personas haitianas y el perfilamiento racial contra personas negras", añadió.

Asimismo, deben abstenerse de emitir declaraciones estigmatizantes contra los migrantes haitianos y los dominicanas de ascendencia haitiana, lo que implica "dejar de negar y reconocer las arbitrariedades y violaciones de derechos humanos cometidas en el marco de una política migratoria racista", agregó.

También han de "dejar de señalar a la población migrante haitiana como la responsable de la precarización de servicios públicos como la educación y la salud".

INAPA banner 970

Miedo a los operativos migratorios

"Las políticas racistas del Gobierno han validado un entorno de terror", prosiguió AI, que aseguró que en los bateyes, comunidades compuestas por personas migrantes haitianas y dominicanas de ascendencia haitiana, "impera el miedo a los operativos migratorios".

Las repatriaciones a Haití se intensificaron desde que en octubre pasado el Gobierno dominicano anunciara que procedería a devolver semanalmente a unas 10.000 personas en situación migratoria irregular, en su práctica totalidad haitianos.

Piquer aseguró que han recibido "dolorosos testimonios de personas que, aun portando documentación regular, dudan de buscar atención médica o ir a trabajar por tanto temor".

"Nos alarma que los discursos racistas también han incrementado su presencia en medios de comunicación y redes sociales", lo que "ha derivado en un asedio digital que estigmatiza, desacredita, difama e incluso amenaza a personas defensoras".

El presidente dominicano, Luis Abinader, "tiene la oportunidad de liderar acciones concretas para fortalecer el respeto a las voces críticas y garantizar un entorno donde la defensa de la justicia racial sea protegida", afirmó.

En su nota, AI precisó que desde finales del año pasado el Movimiento Sociocultural de Trabajo Humanitario y Ambiental y la Comisión Nacional de Derechos Humanos denunciaron ataques hacia sus sedes, mientras medios de comunicación y la organización Participación Ciudadana, capítulo local de Transparencia Internacional, reportaron incidentes similares.

Denunció que las autoridades también han restringido la libre expresión en espacios públicos con base en prejuicios racistas y, al respecto, se refirió a un incidente el 8 de marzo cuando policías interrumpieron un acto público por el Día Internacional de la Mujer al confundir una expresión sincrética de la cultura nacional con una canción en creole, idioma haitiano. 

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Abinader exigió renuncia de abogado de Antonio Espaillat del equipo de Recuperación del Patrimonio Público

De acuerdo a una fuente que habló con De Último Minuto, el abogado Jorge Luis Polanco, quien había asumido la defensa legal del empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, presentó su renuncia como coordinador general del equipo de Recuperación del Patrimonio Público, luego de que el presidente Luis Abinader le exigiera apartarse […]

Defensor del Pueblo detecta errores en actas de defunción de víctimas del Jet Set y lanza operativo de ayuda

Santo Domingo.— El Defensor del Pueblo. Pablo Ulloa, alertó sobre múltiples errores en los certificados médicos y actas de defunción de algunas de las víctimas de la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set, lo que estaría obstaculizando los procesos legales que les permitirían a sus familiares acceder a justicia, seguros, herencias o […]

Alcaldía de SDN activa operativo "Conciencia por la vida" para Semana Santa 2025

Santo Domingo Norte.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), bajo la dirección de la alcaldesa Betty Gerónimo, dio inicio este jueves al operativo Semana Santa 2025 “Conciencia por la vida”, con el propósito de reforzar las acciones preventivas durante el asueto y proteger tanto a residentes como a visitantes. Más de 600 voluntarios, entre […]

Vehículo se desliza en la autopista Juan Pablo II cerca de Gonzalo

Monte Plata, R.D. – Un accidente de tránsito ocurrió en la autopista Juan Pablo II, a pocos metros de la entrada al Distrito Municipal de Gonzalo, en la provincia Monte Plata, vía que conecta Santo Domingo con Nagua. De acuerdo con informaciones preliminares, un vehículo se deslizó por causas aún no esclarecidas. Personas que se […]

Convocan movilización nacional en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- La Coordinadora Popular Nacional (CPN) anunció este jueves la convocatoria a una gran movilización nacional el próximo domingo 27 de abril, con el propósito de exigir justicia, transparencia y el fin de la impunidad en relación con la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que ha generado indignación en todo el país. […]
  • INAPA BANNER 300