Santo Domingo.- Con profunda tristeza y consternación, decenas de familiares han acudido desde tempranas horas al Instituto Nacional de Patología Forense para obtener información sobre el paradero de sus seres queridos, tras el trágico derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril.
Muchos de los parientes llegan con fotografías y copias de las cédulas de identidad en las manos, para así poder identificar a sus familiares entre las víctimas mortales.
Leer más: Juan Luis Guerra, muy afectado por la tragedia en Jet Set
La escena en los alrededores evidencias el dolor, consternación y desesperación. Varios de los familiares, que desde ayer se encuentran a la espera de noticias, han compartido con las cámaras de “De Último Minuto” que tienen cerca de 24 horas sin saber nada de sus seres queridos, lo que aumenta la angustia mientras continúan la búsqueda entre los escombros de los cuerpos aún desaparecidos.
El director del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Randolfo Rijo, informó que cerca de 300 personas continúan trabajando en las labores de rescate y operaciones de emergencia tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
Según detalló, en la primera fase de atención se asignaron alrededor de 80 ambulancias, y en los primeros traslados, cuando era crucial maximizar el tiempo, se transportaron hasta dos personas por unidad cuando las condiciones lo permitieron. Posteriormente, las operaciones se estabilizaron y los traslados se realizaron de forma individual.