Santo Domingo. - Diputados de distintos partidos coincidieron este miércoles en que debe imperar el diálogo entre las autoridades educativas y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), para evitar que el año escolar se vea afectado por las protestas realizadas por el gremio, en demanda del cumplimiento del acuerdo suscitado con el gobierno que estipulaba un aumento salarial para el mes de abril.
El diputado peledeísta, Radhamés Camacho, abogó para que ambas partes retornen al diálogo y enfatizó que no está de acuerdo con que esta lucha afecte el año escolar que está próximo a culminar.
"Lo que tienen es que sentarse de nuevo, sentarse con propuestas claras y con la debida responsabilidad de cumplir con lo acordado", afirmó el también expresidente de la ADP.
De igual manera, el vocero de la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Julito Fulcar, llamó a la ADP y al Ministerio de Educación sentarse en la mesa del diálogo, en caso de necesitar una mediación entre las partes.
"Que se sienten, que busquen una concertación. Si tuvieran que buscar intermediarios para que puedan mediar en la solución y si nosotros pudiéramos ser parte de esa mediación estaríamos dispuesto hacerlo. Pero reitero, comparto la demanda de los maestros, sin embargo, entiendo que lo más prudente es que se sienten en la mesa y que no se sacrifique el derecho de los niños en recibir docencia", indicó Fulcar.
Te puede interesar: Presidente de la ADP afirma que seguirá luchando por la libertad y valoración de los maestros
En menos de un mes, los maestros se han manifestado para que sean escuchadas sus demandas, entre ellas el cumplimiento del acuerdo que establece el aumento salarial de un 20%. Sin embargo, el Ministerio de Educación insistió en que llegarían a pactar con el reajuste del 8% al salario de los profesores.