miércoles, julio 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Médicos familiares exigen mejores condiciones para la atención primaria

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. – A propósito de celebrar 40 años de su fundación, la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (Sodomefyc) hizo un llamado al Servicio Nacional de Salud (SNS) y al Ministerio de Salud Pública para mejorar las condiciones de los centros de primer nivel de atención, asegurando que los médicos cuenten con los recursos necesarios para ofrecer un servicio de calidad.

El presidente del gremio, Rubén Vásquez, enfatizó que la estrategia de atención primaria debe iniciarse con la mejora de la infraestructura y el equipamiento de estos centros. “Los locales de los centros de primer nivel de atención deben estar en mejores condiciones”, afirmó.

Asimismo, destacó que los médicos en estos centros deben tener lo básico para ofrecer una atención de alta calidad, lo que incluye electrocardiógrafos, rayos X y laboratorios que realicen pruebas esenciales.

“La prueba básica significa un examen de orina, un hemograma y una glicemia, para que el médico del centro de primer nivel pueda tomar una decisión con ese paciente”, explicó.

Importancia del especialista en la comunidad

El gremio también resaltó la importancia de contar con médicos familiares en cada comunidad, ya que esto permitiría identificar y controlar enfermedades crónicas y reducir indicadores preocupantes en salud.

“Cuando las poblaciones tienen un médico de familia en su localidad, podemos determinar cuántas embarazadas, diabéticos e hipertensos tenemos y controlar esa población”, señaló.

Además, subrayó que fortalecer la atención primaria contribuiría a mejorar indicadores de salud como la mortalidad materna y fetal, así como a reducir los embarazos en adolescentes. “Si los indicadores de salud están elevados, podemos trabajar para bajarlos”, afirmó.

Te puede interesar: Médicos dominicanos recibirán aumento salarial del 25% a partir de enero

La organización reiteró su llamado a las autoridades para priorizar la inversión en atención primaria, asegurando que esta sea el pilar fundamental para mejorar el sistema de salud en el país.

El gremio conmemora 40 años de fundación

Durante la celebración de la fundación del gremio, Vásquez, destacó que la medicina familiar y comunitaria es un pilar fundamental del sistema de salud, reafirmando el compromiso de la sociedad con la atención de calidad, preventiva y humanizada.

"El camino por recorrer es largo, pero con el esfuerzo conjunto de todos, podemos construir un sistema de salud más accesible y eficiente", expresó el Dr. Vásquez.

El evento contó con la presencia de autoridades académicas, representantes de la industria farmacéutica y miembros de la comunidad médica. La actividad estuvo organizada por la empresa de comunicación audiovisual World Television.

Elecciones de directiva 2025-2027

La doctora Wendy Rosario fue elegida como la nueva presidenta de la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (Sodomefyc) en las elecciones celebradas el sábado 1 de marzo. Su candidatura, representada por la Plancha 1, obtuvo una victoria contundente con más del 90 % de los votos emitidos por los miembros de la organización.

El proceso electoral transcurrió en un ambiente de total orden y transparencia, consolidando el respaldo de los médicos familiares a la nueva directiva, que estará encabezada por la Dra. Rosario junto a un equipo comprometido con el fortalecimiento de la medicina familiar en el país.

Nueva directiva

  • Presidenta: Dra. Wendy Elizabeth Rosario Medina.
  • Vicepresidente: Dr. Wilton de la Cruz Luna.
  • Secretaria: Dra. Karla Ledisel Montero Pérez
  • Tesorera: Dra. Niobis Yasmín Encarnación Encarnación.
  • Primer Vocal: Dr. Héctor Julio Cedeño Mercedes

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

“Gonzalo puede salir a la calle, ya no tiene prisión domiciliaria”, afirma Karen Ricardo

Santo Domingo. – La dirigente política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Karen Ricardo, aseguró que el excandidato presidencial Gonzalo Castillo ya no está bajo arresto domiciliario por lo que está en libertad de participar en actividades públicas, incluyendo las políticas. “Gonzalo está ya en la calle, gracias a Dios, gracias a Dios, porque […]

Un crimen en el Centro Olímpico: Fundación denuncia tala masiva de árboles

Santo Domingo.– La Fundación Wiche García Saleta denunció este miércoles lo que calificó como la mayor tala de árboles jamás registrada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, al tiempo que expresó su profunda preocupación por el impacto ambiental y la forma en que se están llevando a cabo los trabajos sin aparente transparencia ni […]

Tribunal se reserva fallo sobre red de sobornos en instituciones públicas

Santo Domingo.- El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, se reservó el fallo sobre las medidas de coerción contra los diez implicados en una presunta red de sobornos que operaba en instituciones del Estado dominicano, denominada "Operación Lobo" para este jueves a las 6:00 p.m. La cuarta jornada en […]

Los hijos de nadie: niños y adolescentes que sobreviven en las calles de Santo Domingo

Santo Domingo. – Cada día en la ciudad de Santo Domingo se vive una realidad invisible que se impone a plena luz del día y otras veces en las sombras de la noche: decenas de niños y adolescentes que deambulan, duermen, trabajan y sobreviven en las calles de la capital dominicana. Son los hijos de […]

Está difícil extender horario nocturno del Metro por el costo que representa, afirma asistente técnico de la Opret

Santo Domingo, RD. - El asistente técnico del director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), ingeniero José Adolfo Herrera, comentó este miércoles que es difícil poder extender el horario nocturno del servicio del Metro de Santo Domingo debido al alto costo que esto representa para el Estado. Las declaraciones de Herrera […]

Usuarios del Metro de SD muestran indignación en el primer día de cierre de estaciones

Santo Domingo.– Usuarios del Metro de Santo Domingo manifestaron su indignación ante el caos generado por la suspensión del servicio entre las estaciones Hermanas Mirabal y Mamá Tingó, en Villa Mella, en el primer día de cierre programado. Los afectados señalaron que el tiempo promedio del trayecto, que usualmente toma unos cinco minutos, se ha […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO