Santo Domingo, RD. – Ante la posibilidad de un plan de regularización en el país para que los haitianos indocumentados que se encuentran en territorio dominicano, el periodista y coordinador del programa radial Politikal, Hansel García se manifestó a favor de que se reabra el consulado dominicano en Haití, pero no que haya regularización.
“Yo estoy totalmente en contra de un plan de regularización. Yo lo que sí estoy de acuerdo y pido es que se abra el consulado dominicano en Haití y el haitiano que quiera hacer su proceso normal para venir a República Dominicana y las autoridades entiendan que él cumple los requisitos para venir a República Dominicana a trabajar, que se le dé su visa y que venga”, dijo García.
Ver también: Rechazan marcha en contra del Plan de Regularización
El profesional de la comunicación cuestionó que se cumpla con lo que dijo el presidente Luis Abinader de que no habría un plan de regularización debido a que a cambiado su discurso.
“El presidente de la República cuando se le habló de regularización dijo tajantemente que no, que eso no se iba a discutir. Ya está diciendo que hay que esperar la reunión del CES. Y evidentemente que ante el empresariado estar pidiendo una regularización es muy probable que le tumben el pulso al presidente de la República y el gobierno termine sucumbiendo”, agregó.
Hansel García reiteró que el haitiano que esté de manera irregular en el país y esté haciendo su proceso como se debe y las autoridades entiendan que deben permanecer en suelo dominicano por el proceso ordinario que se sigue, se debe respetar, sin embargo, reprochó que se quiera abrir un plan de regularización “para regular la irregularidad”.
“Haitianos que vinieron de manera irregular, para no decir ilegal, y que están trabajando de manera irregular y que están violando la ley los que los emplean y ellos aquí. Y ahora premiarlos con un plan de regularización”.
Empresarios piden plan de regularización
Representantes de los sectores construcción y agropecuario de la República Dominicana han exigido que el gobierno regularice la mano de obra de extranjeros para evitar la paralización de sus actividades. Sin embargo, en medio de una oleada de deportaciones masivas, el país se enfrenta a una paradoja: sectores importantes de la economía proponen regularizar esta fuerza laboral extranjera, mientras el Gobierno intensifica su control migratorio.
Recientemente Julio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República dijo que “debe regularizarse la mano de obra importada con permisos de trabajo”.