Santo Domingo. – El Poder Ejecutivo depositó este lunes en el Congreso Nacional un proyecto de ley que busca endurecer las penas por el tráfico ilícito de migrantes, incrementando significativamente las sanciones contra los infractores.
La iniciativa, entregada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, modifica la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en cumplimiento con una de las medidas anunciadas recientemente por el presidente Luis Abinader para reforzar el control migratorio y la soberanía nacional.
De acuerdo con el proyecto, las sanciones para quienes incurran en este delito aumentarán de 10 a 15 años de prisión y multas de entre 150 y 250 salarios mínimos, a un rango de 12 a 20 años de reclusión, con multas que oscilarán entre 750 y 1,500 salarios mínimos del sector público. Además, se contempla la inhabilitación de los derechos de ciudadanía para los condenados.
Asimismo, la reforma introduce nuevas disposiciones que amplían la definición del tráfico ilícito de migrantes y establecen agravantes que aumentan las penas en casos específicos. Entre ellas, el uso de armas, el daño a adultos mayores o la muerte de la víctima, situaciones que podrían conllevar hasta 40 años de prisión y multas de hasta 6,000 salarios mínimos.
Puedes leer: Organizaciones sociales marchan en Monte Plata exigiendo la terminación de la carretera El Dean–Cruce del Pajón
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que este es un problema nacional que preocupa a todos los ciudadanos y que el Congreso dará prioridad a la aprobación de la iniciativa.
“En un tiempo relativamente corto, vamos a aprobar este proyecto de ley, dada la importancia que representa para la República Dominicana”, expresó.
Con esta reforma, el Gobierno busca fortalecer el marco legal para combatir el tráfico ilícito de migrantes y frenar esta actividad delictiva, en un contexto en el que la crisis migratoria de Haití ha generado preocupación en el país.