domingo, abril 20, 2025

Expertos coinciden: la violencia social en el país refleja una sociedad en descomposición

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- La creciente ola de violencia en República Dominicana, marcada por casos alarmantes como hijos que asesinan a sus madres, parejas que se matan entre sí y delincuentes que arrebatan vidas sin escrúpulos, ha encendido las alarmas de diversos sectores. Para comprender este fenómeno, fueron consultadas varias fuentes expertas, entre ellas profesionales de la salud mental, quienes coincidieron en un diagnóstico preocupante: la sociedad dominicana está atravesando una profunda crisis de valores y salud emocional.

El especialista Wilson Roa, expresidente del Colegio Médico Dominicano, señaló que la raíz del problema está en la descomposición del núcleo familiar.

“Este es un país enfermo. La violencia no es nueva, va en espiral desde hace tiempo. Lo que estamos viendo hoy es el resultado de la desintegración moral y familiar. Si el núcleo familiar, que es la base de la sociedad, se desmorona, entonces todo lo demás también lo hace”, afirmó.

Roa criticó que los gobiernos se enfoquen únicamente en obras físicas y descuiden el tejido social.

“Los gobiernos creen que construir calles es suficiente, pero no han entendido que el verdadero desarrollo empieza en el hogar, en la familia. La violencia se expresa desde ahí”, enfatizó.

Por su parte, Radamés de la Rosa, experto en salud mental, fue enfático en que el problema no se resuelve con más policías, sino con educación y prevención:

“La violencia se ha vuelto parte del comportamiento cotidiano. Matar por un roce en el tránsito, por una palabra mal dicha… eso es resultado de una sociedad sin cultura de paz. Lo que necesitamos es educación emocional desde las escuelas, programas de prevención en las comunidades y una inversión seria en salud mental.”

De la Rosa también destacó el estrés social como uno de los grandes detonantes.

“Tenemos personas con tres trabajos, estrés acumulado, frustración por la desigualdad. Eso explota tarde o temprano y se manifiesta en actos violentos. Es un problema psicosocial profundo.”

La psicóloga Angélica García Ariza abordó el impacto psicológico de este contexto, señalando que muchos de los casos de violencia que vemos a diario son la consecuencia directa de entornos violentos y falta de atención emocional.

“Un joven violento casi siempre viene de un entorno violento o ha sido víctima de abandono emocional. Pero también la presión de las redes sociales, el bullying en las escuelas, y la exposición constante a estímulos agresivos están influyendo mucho”, advirtió.

García Ariza también habló sobre la urgencia de facilitar el acceso a servicios de salud mental:

“Aunque hay psicólogos en hospitales públicos, las citas pueden tardar meses, y muchas personas no tienen acceso por falta de cobertura en seguros. Eso limita enormemente la prevención. Además, necesitamos trabajar desde las escuelas en la gestión emocional y en programas que aborden tanto a víctimas como agresores.”

Los expertos consultados coincidieron en que la violencia no puede seguir tratándose solo como un tema judicial o policial. Es un reflejo de una estructura social deteriorada que requiere atención urgente y profunda.

“Necesitamos un modelo más humano, centrado en el ser, no solo en el tener. La violencia que hoy vemos es el resultado de décadas de abandono emocional, social y educativo. Aún estamos a tiempo, pero hay que actuar ya,” concluyó García Ariza.

Esta investigación reafirma la necesidad de un enfoque integral en el abordaje de la violencia social: políticas públicas enfocadas en educación emocional, fortalecimiento del núcleo familiar y acceso real a la salud mental, para construir una sociedad más justa, pacífica y humana.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Operativo de Semana Santa 2025 concluye con éxito en Las Galeras

Por Estarlyn Carela M. Las Galeras, Samaná.- El operativo de seguridad “Proteger y Servir Semana Santa 2025” concluyó de forma exitosa en el distrito municipal de Las Galeras, gracias a la efectiva coordinación entre las autoridades locales y los organismos de socorro. Las jornadas transcurrieron sin incidentes relevantes, lo que reafirma el compromiso colectivo de […]

Adventistas concluyen con éxito Tercer Campamento Nacional con visita de la alcaldesa Carolina Mejía

San Cristóbal.- Más de 10,000 jóvenes provenientes de toda la República Dominicana participaron del 15 al 20 de abril en el Tercer Campamento Nacional de Conquistadores, celebrado en el Campamento Brisas del Mar, en Najayo, bajo el lema “Nehemías: Tiempo de Reformas”. Durante seis días, los acampantes vivieron una experiencia centrada en el crecimiento físico, […]

Gobierno crea Observatorio de Políticas Migratorias para fortalecer transparencia y participación ciudadana

Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el Decreto núm. 215-25 que dispone la creación del Observatorio de Políticas Migratorias, una iniciativa orientada a fomentar la vigilancia ciudadana, la transparencia institucional y la inclusión de la sociedad civil en la elaboración y evaluación de las políticas migratorias del país. Según informó la […]

Monte Plata cierra asueto con baja tasa de incidentes y un fallecido

Monte Plata.– Las autoridades de Monte Plata calificaron como positiva la jornada del asueto de Semana Santa en la provincia, al reportar una baja incidencia de hechos lamentables. Solo se registró un fallecimiento, ocurrido en la comunidad de El Mogote, municipio de Yamasá. El director provincial de la Defensa Civil, Miguel Ángel Andújar, informó que […]

Senaduría del DN destina RD$3 millones a educación y salud de huérfanos de tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- La oficina senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que destinó tres millones de pesos dominicanos (RD$3,000,000.00) para apoyar a las familias afectadas por el incendio ocurrido en el centro de diversión Jet Set el pasado 8 de abril, que dejó varios fallecidos y heridos. Los fondos, canalizados a través de la Fundación […]
  • INAPA BANNER 300