sábado, abril 26, 2025
  • INAPA banner 970

Equilibrio en el Constitucional

  • INAPA banner 970

Este miércoles vence el plazo extendido por el Consejo Nacional de la Magistratura para recibir expedientes de aspirantes a jueces del Tribunal Constitucional, cuya elección el CNM abordará en próximas jornadas, de las cuales emergerán los sustitutos de los últimos magistrados del TC inaugural.

Muchos se apoyan en una narrativa argumental que más bien resulta una trampa para los gobernantes, cuando les martillean la necesidad de órganos constitucionales integrados por profesionales ajenos a los intereses políticos.

Es un ardid bien estructurado que suele ser efectivo cuando los políticos se montan en esa ola, sin darse cuenta que en realidad lo que se persigue es engatusarles con cierta elegancia para que inclinen la balanza hacia los intereses ocultos.

A través de esa bien llevada orquestación, sectores fácticos se han salido con las suyas, logrando instalar en las altas cortes a auténticos mandaderos con toga y birrete, quienes sirven a sus intereses de una manera tan sutil, que solo los de cerebros bien estructurados pueden establecer el hilo conductor.

Probablemente alguien alegará que las decisiones del Tribunal Constitucional, al no ser una corte del orden judicial, no impactan los intereses corporativos, ya que es un órgano esencialmente político.

Visto así con poco análisis pudiera tener lógica. Sin embargo, la realidad plantea todo lo contrario, es decir, que una corte cuyas decisiones califican para ser comparadas con aquella máxima romana conforme a la “cuando Roma habla, la causa termina”, es precisamente cuando se necesita tener el mayor cuidado.

INAPA banner 970

¿A qué me refiero? Quiero decir que un TC dominado por intereses corporativos bajo las sombras, significa un enorme peligro para la sana derivación de los conflictos que le lleguen en litigios de última instancia.

Es por esta razón que los responsables de la elección deben distinguir la sinceridad de la argucia que se esconde tras el supuesto interés de disponer de cortes independientes de los partidos.

Nótese que hablan de “independientes de los partidos”, pero ni siquiera insinúan que también lo sean de los intereses creados.

En poco más de tres años que lleva al frente del Gobierno, Luis Abinader ha adquirido una destreza insospechada para distinguir entre lo real y lo falso.

Y en ese sentido, equilibrar el próximo TC con la presencia de distintos sectores—incluido el político—será relevante para su impronta, evitando que le sorprendan.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Niños, niñas y adolescentes cargan con el peso del dolor tras tragedia en el Jet Set

La reciente tragedia vinculada al caso Jet Set ha generado múltiples reacciones públicas: debates, juicios sociales, titulares impactantes. Sin embargo, entre todo ese ruido, ha quedado en silencio una de las consecuencias más delicadas y dolorosas: la perdida parental repentina de varios niños, niñas y adolescentes. Ellos y ellas cargan con el peso del dolor. […]

Una mirada jurídica preliminar al caso Jet Set y el enfoque del Ministerio Público

Hace apenas unos minutos, vi en distintos medios de comunicación nuevas informaciones relacionadas con el proceso de investigación que se lleva a cabo a raíz del lamentable suceso ocurrido en la discoteca Jet Set. Como es natural, este caso ha generado una amplia cobertura mediática y una avalancha de opiniones. Sin embargo, entre los múltiples […]

El periodista no es ajeno a la historia

El periodista no es ajeno a la historia, nunca lo será. Lo digo constantemente. En mis casi 6 años de ejercicio periodístico le he dado cobertura y he escrito tantas historias humanas, que mi mente ya, de manera vaga recuerda quizás; una cifra imprecisa que esconde por ahí en algún rincón a modo de anestesia […]

La tragedia del Jet Set nunca será olvidada

Hoy la República Dominicana está de luto. La tragedia ha tocado a todo el país y, aunque ocurrió en unos pocos metros cuadrados, en un local de la avenida Independencia, los más de diez millones de dominicanos conocían o sabían de la existencia de alguien de los que hoy ya no están vivos por el […]

Día Nacional del Periodista: Un llamado urgente a reflexionar sobre la desigualdad laboral

Hoy celebramos el Día Nacional del Periodista, una fecha que, más que para festejar, invita a reflexionar y reconocer el arduo trabajo de informar, ayudar y contribuir a la sociedad que hombres y mujeres realizan en el país. Esta profesión, considerada una de las más sacrificadas, es también de las peor remuneradas en la nación. […]

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis del auge del nacionalismo dominicano en redes sociales, con decenas de miles de interacciones en más de 50 países y YouTube como principal amplificador de un grito de soberanía. Un grito dominicano que cruza fronteras En la era digital, donde la indignación viaja a la velocidad […]
  • INAPA BANNER 300