sábado, abril 26, 2025
  • banner banreservas cafe

¡Hasta luego, presidente AMLO!

Este 30 de septiembre fue el último día de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, tras lo cual Claudia Sheinbaum entró en las páginas más brillantes de la historia de México, al jurar como la primera presidenta de ese gran país.

Los próximos seis años darán tiempo suficiente para hablar de la nueva mandataria que se ha comprometido con la construcción de lo que ha definido como “el segundo piso de la cuarta transformación” que encabezó AMLO.

Del personaje que gobernó a México en los últimos seis años existe material para evaluar su obra—y su figura como líder político—suficiente para llenar cualquier espacio.

En una opinión con espacio limitado solo podemos resaltar que se trata del mejor presidente mexicano después de Benito Juárez, comparado tal vez con el general Lázaro Cárdenas.

Las cifras del mandatario de López Obrador son lo suficientemente elocuentes para sustentar lo anterior. Su gobierno ha brillado en todos los sentidos.

Cuando AMLO empezó a perfilar su potencial electoral—le robaron dos de manera ramplona—el establecimiento mexicano plantó la narrativa de que representaba un peligro, debido a su supuesta tendencia autoritaria.

En realidad, el peligro lo representaba para los partidos dominantes. Y tenían sobrada razón, pues AMLO fundó y lidera una organización ya arraigada en el sentir del pueblo, relegando casi a la nada a esos grupos que gobernaron favoreciendo a los grandes intereses alejados de la inmensa mayoría de la población del país, representando el saqueo de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cabezas de los gobiernos históricamente más corruptos.

INAPA banner 970

Lo que ellos se robaron, AMLO lo dedicó a la construcción, modernización y equipamiento de 6,862 centros de salud en general, un nuevo aeropuerto, una refinería, trenes, universidades, miles de escuelas, carreteras, viviendas y una inmensa infraestructura regada por todo México.

El presidente AMLO sacó a millones de mexicanos de la pobreza, distribuyó tierras a los olvidados indígenas y demás pobres, frenó el endeudamiento e incrementó las recaudaciones, concedió millones de becas estudiantiles, todo esto mientras los ricos ganaban dinero de manera lícita, gracias al clima favorable.

Esos multimillonarios—algunos enemigos gratuitos del saliente presidente—pudieron aumentar sus fortunas gracias a la estabilidad que mantuvo AMLO, pero los puso a pagar los tributos establecidos para financiar los grandes programas sociales y de infraestructura que el país demandaba.

Revirtió graciosas exenciones impositivas que le permitieron recuperar más de 530 mil millones de pesos que iban a los bolsillos de empresarios y que él destinó a atender la deuda social con los más necesitados.

Por esto y mil cosas más, México despidió a López Obrador con un apoyo del 70%, algo nunca visto en un gobernante mexicano.

La presidenta Sheinbaum, que no es traidora como el sinvergüenza ecuatoriano que engañó a Rafael Correa, preservará ese legado sin descuidar su propio estilo y proyectos. ¡Y como AMLO, tampoco robará!

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Niños, niñas y adolescentes cargan con el peso del dolor tras tragedia en el Jet Set

La reciente tragedia vinculada al caso Jet Set ha generado múltiples reacciones públicas: debates, juicios sociales, titulares impactantes. Sin embargo, entre todo ese ruido, ha quedado en silencio una de las consecuencias más delicadas y dolorosas: la perdida parental repentina de varios niños, niñas y adolescentes. Ellos y ellas cargan con el peso del dolor. […]

Una mirada jurídica preliminar al caso Jet Set y el enfoque del Ministerio Público

Hace apenas unos minutos, vi en distintos medios de comunicación nuevas informaciones relacionadas con el proceso de investigación que se lleva a cabo a raíz del lamentable suceso ocurrido en la discoteca Jet Set. Como es natural, este caso ha generado una amplia cobertura mediática y una avalancha de opiniones. Sin embargo, entre los múltiples […]

El periodista no es ajeno a la historia

El periodista no es ajeno a la historia, nunca lo será. Lo digo constantemente. En mis casi 6 años de ejercicio periodístico le he dado cobertura y he escrito tantas historias humanas, que mi mente ya, de manera vaga recuerda quizás; una cifra imprecisa que esconde por ahí en algún rincón a modo de anestesia […]

La tragedia del Jet Set nunca será olvidada

Hoy la República Dominicana está de luto. La tragedia ha tocado a todo el país y, aunque ocurrió en unos pocos metros cuadrados, en un local de la avenida Independencia, los más de diez millones de dominicanos conocían o sabían de la existencia de alguien de los que hoy ya no están vivos por el […]

Día Nacional del Periodista: Un llamado urgente a reflexionar sobre la desigualdad laboral

Hoy celebramos el Día Nacional del Periodista, una fecha que, más que para festejar, invita a reflexionar y reconocer el arduo trabajo de informar, ayudar y contribuir a la sociedad que hombres y mujeres realizan en el país. Esta profesión, considerada una de las más sacrificadas, es también de las peor remuneradas en la nación. […]

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis del auge del nacionalismo dominicano en redes sociales, con decenas de miles de interacciones en más de 50 países y YouTube como principal amplificador de un grito de soberanía. Un grito dominicano que cruza fronteras En la era digital, donde la indignación viaja a la velocidad […]
  • INAPA BANNER 300