domingo, julio 20, 2025
  • aplicación banner 970x90

Las compras realizadas a través de asistentes como Alexa o Siri se duplicarán en 2025

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Madrid.- El comercio por voz (compras a través de altavoces inteligentes o asistentes de voz como Alexa o Siri) crecerá con fuerza este año, para duplicar incluso su facturación y superar los 81.800 millones de dólares (71.500 millones de euros) en 2025.

La comodidad de no tener que escribir en un teclado para buscar, comparar y, finalmente, comprar productos o servicios hace que esta modalidad sea cada vez más frecuente, porque es ágil y, además, es inclusiva, ya que simplifica el proceso para personas con determinadas discapacidades.

Así lo explica un reciente informe de la plataforma Capital One Shopping, del Grupo financiero Capital One, que asegura que cada mes se realizan más de mil millones de búsquedas por voz en el mundo, aunque evidentemente no todas acaban en compras.

Tomando como ejemplo el mercado estadounidense, el más adelantado en compras por voz, con un 37 % del total, los expertos del portal tecnológico Coolest Gadgets calculan que la mitad de los consumidores de ese país (más de 128 millones de personas) han utilizado la voz en algún momento del proceso de compra.

Calidad y rapidez de la conexión a internet

Según estos datos, la elevada calidad y rapidez de la conexión a internet en ese país reman a favor en todo lo relativo a la adopción temprana de nuevas tecnologías, y en este caso, ayudan a los asistentes como Alexa a procesar los comandos de voz con más precisión, lo que mejora la experiencia del usuario y permite realizar transacciones más fluidas.

Según un informe de Alibaba.com Reads, precisamente el procesamiento de lenguaje natural (NPL, por su sigla en inglés) es lo que más ayuda a que Siri y compañía comprendan cada vez mejor las peticiones que se les hacen y puedan ser más útiles.

De esta forma, el comercio de voz avanza cada vez más, aunque también lo hacen los ciberdelincuentes y si no estamos alerta, no es difícil que nos graben la voz, por ejemplo mediante falsas llamadas comerciales aleatorias, con lo que después la pueden utilizar para hacer compras en nuestro nombre, entre otros fines.

Para contrarrestar ese riesgo, una de las opciones que existen es crear una huella de voz, lo que, a grandes rasgos, requeriría grabar una muestra de la voz del usuario -por ejemplo en nuestro propio asistente de voz- y pasarla por un sistema biométrico para analizar las características únicas de ese sonido, como el tono, el timbre y el ritmo, y poder generar un modelo matemático capaz de identificarnos.

Esa plantilla o huella se almacena de forma segura para futuras verificaciones y cuando se necesita, el sistema compara la voz del usuario con la huella almacenada y comprueba su identidad.

Ventajas del comercio por voz

Poder hacer compras desde cualquier parte y mientras se realizan otras tareas, disfrutar de una mayor facilidad, practicidad y eficiencia en el proceso o recibir recomendaciones personalizadas son algunas de las ventajas de este tipo de comercio, según explican los expertos consultados.

Desde el punto de vista del vendedor, con esta modalidad se pueden impulsar las ventas, mantener la competitividad en el mercado, atraer nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes.

El comercio por voz también hace que la experiencia de compra a distancia sea más accesible para personas con ciertas discapacidades, lo que contribuye a la inclusión digital y amplía el alcance del público, explican igualmente desde los portales Signifyd y Capital One Shopping.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

El Festival de la Cosecha 2025 resalta la riqueza agrícola de Constanza

Por Daniel Reyes Lucas Constanza.– Como ya es tradición, el Festival de la Cosecha 2025 se celebra en el Aeropuerto de Constanza, un espacio que cada año se transforma en escenario para exaltar el trabajo del campo, la identidad local y la calidad de los productos agrícolas de esta tierra privilegiada. Durante esta feria, visitantes […]

La gasolina, el diésel y el gas propano mantendrán sus precios para la semana próxima

Santo Domingo.- Los combustibles de amplio consumo en la población no sufrirán alteraciones en sus precios para la semana del 19 al 25 de julio, afirmó el Gobierno en un comunicado difundido este viernes. La gasolina prémium mantendrá su precio de 290.10 pesos por galón, mientras que la regular seguirá a 272.50 pesos, indicó el […]

Festival de la Cosecha impulsa desarrollo en Constanza con apoyo de ALAVER y Magna

El Festival de la Cosecha, celebrado en el Aeropuerto Doméstico de Constanza, se consolida como una de las principales vitrinas de la identidad agrícola, cultural y turística del país. Este año, la feria incorpora nuevas iniciativas de respaldo institucional que fortalecen su impacto en la región. Una de ellas es la colaboración entre la Asociación […]

APAP se une a los principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) anunció su incorporación a los principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, una comunidad de más de 350 instituciones financieras a nivel mundial.  “En un contexto global marcado por desafíos ambientales, sociales y económicos cada vez más complejos, en APAP asumimos con responsabilidad nuestro rol como […]

Trabajos en el Metro avanzan según lo previsto; retomará normalidad el lunes 21

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa que los trabajos de actualización del sistema de señalización y telecomunicaciones de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo avanzan conforme al cronograma establecido. Por ello, este lunes 21 de julio se reanudará el servicio de forma habitual en las estaciones elevadas de Villa Mella, […]

Sector turismo también se opone a modificaciones de la ley de residuos

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) manifestó su oposición a la reciente aprobación, por parte de la Cámara de Diputados, del proyecto de ley que modifica la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos No. 225-20, sin la debida profundidad técnica y análisis de impacto, alertando sobre […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO