El riesgo país (EMBI) de la República Dominicana, ha subido unos 46 puntos desde diciembre de 2024 a abril de 2025, debido principalmente a la incertidumbre global que afecta a los mercados, por la guerra arancelaria iniciada por los Estados Unidos.
En diciembre, el EMBI que miden agencias crediticias como JP Morgan, otorgaban en diciembre de 2024 una puntuación de 206 puntos, y ha subido en el primer trimestre de 2025 hasta 248 puntos.
El EMBI también ha subido para la mayoría de países de la región, siendo los peores casos los de Argentina, de 635 a 873 y Ecuador de 1,200 a 1,736.
En cambio en otros países ha bajado; en Bolivia de 2,087 a 2,083, Brasil de 246 a 233, y Venezuela de 23,773 a 18,270 puntos.
Esto debido a los temores de inversionistas en todo el mundo, y principalmente de los países con alta dependencia económica estadounidense.
Sin embargo, es importante resaltar que el riesgo país de República Dominicana ha venido descendiendo desde los casi 400 puntos en los últimos tres años.
Por ejemplo, en julio de 2022 el puntaje EMBI para el país era de 526 puntos, y se ha ubicado hasta por debajo de 200 puntos, como en octubre de 2024 cuando se ubicó en 186 puntos.
El Emerging Markets Bond Index (EMBI) es un indicador de riesgo-país creado por la firma de servicios financieros JP Morgan, y es uno de los puntos de referencia más amplios de deuda emitida en dólares en los mercados emergentes.