martes, junio 24, 2025
  • agrasedo banner 728x90

18 de mayo: Día Mundial de la Astronomía

  • INTRANT - BANNER 720X90

Día Mundial de la Astronomía

Cada 18 de mayo se celebra el Día Mundial de la Astronomía, una fecha destinada a acercar el conocimiento del universo a todas las personas, sin importar su edad o formación científica. Esta celebración nació en California (Estados Unidos) en 1973, gracias a la iniciativa de Doug Berger, entonces presidente de la Asociación Astronómica del Norte de California.

Su visión fue clara y ambiciosa: llevar telescopios a los espacios públicos y permitir que cualquier persona pudiera observar el cielo y maravillarse con la inmensidad del cosmos. Bajo el lema "One People, One Sky" ("Un pueblo, un cielo"), promovido por la organización Astrónomos sin Fronteras, el día busca unir a la humanidad bajo una sola bóveda celeste.

¿Qué es la astronomía y por qué es importante?

La astronomía es una de las ciencias más antiguas. Estudia la estructura, composición y evolución de los cuerpos celestes: estrellas, planetas, meteoritos, galaxias, agujeros negros, entre otros fenómenos del universo. Desde tiempos antiguos, los humanos han observado el cielo en busca de respuestas sobre su origen, su destino y su lugar en el cosmos.

En realidad, muchos de los ciclos naturales que rigen nuestra vida (como las estaciones, las mareas o los calendarios agrícolas) tienen una estrecha relación con los cuerpos celestes. Por eso, la astronomía ha sido crucial para el desarrollo de la civilización, la navegación, la agricultura e incluso la medición del tiempo.

Astronomía y mitología: una conexión ancestral

En muchas culturas antiguas, especialmente la griega, los astros no solo eran objetos de estudio, sino también fuentes de inspiración mitológica. Los dioses del Olimpo eran representaciones de cuerpos celestes: Zeus era Júpiter, Hades era Plutón, y Poseidón era Neptuno.

Las constelaciones, como Orión, Andrómeda o Perseo, nacieron de estos mitos, y fueron inmortalizadas en el cielo como recompensa por sus hazañas.

Así, la astronomía también es una forma de narrar nuestra historia, de proyectar nuestras preguntas existenciales y de buscar respuestas más allá de la Tierra.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Astronomía?

No se necesita ser astrónomo profesional para disfrutar del universo. Puedes celebrarlo de formas sencillas pero impactantes:

  • Observar el cielo nocturno a simple vista, con prismáticos o con un telescopio.
  • Acampar bajo las estrellas, lejos de las luces de la ciudad.
  • Unirte a eventos organizados por clubes de astronomía locales, que suelen realizar observaciones públicas y charlas educativas.
  • Participar en actividades escolares, talleres o transmisiones en línea sobre astronomía.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Efemérides del 24 de junio

Santo Domingo.- Las efemérides del 24 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 24 de junio: Santoral: Natividad de San Juan el Bautista, patrono y diócesis de San Juan de la Maguana, Bayaguana y Pimentel. Nacionales: Efemérides del 24 de junio Internacionales: Efemérides […]

Nintendo 64: la revolución de los 64 bits que transformó el videojuego

Hace casi tres décadas, Nintendo dio un salto audaz hacia el futuro con el lanzamiento de una consola que redefiniría la forma de jugar: la Nintendo 64. Con su llegada en 1996, la industria de los videojuegos entró de lleno a la era del 3D, consolidando una nueva manera de entender la interacción con mundos […]

Paradisus by Meliá inauguró su nueva propuesta gastronómica “Mangú by Chef Leandro Díaz”

Un concepto que honra las raíces culinarias de la República Dominicana PUNTA CANA. _ Con una ubicación privilegiada en las paradisíacas playas de Bávaro, Paradisus by Meliá inauguró su nuevo restaurante Mangú by Chef Leandro Díaz en Paradisus Grand Cana – All Suites. Esta nueva propuesta, que forma parte de la experiencia Todo Incluido del hotel, rinde homenaje a las raíces culinarias […]

Jurista dominicano brilla en conferencia internacional de derecho en Brasil

São Paulo, Brasil.- El abogado dominicano Alfredo Ramírez Peguero fue uno de los protagonistas de la 61ª Conferencia Anual de la Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA), celebrada en el Centro Universitario FMU de São Paulo, donde abordó el vínculo entre democracia, Estado de Derecho y desarrollo social y económico. Durante su intervención, Ramírez Peguero resaltó […]
  • altices banner 300x250 junio 2025