Nacionales

Alcaldía del DN habilita 150 nichos gratuitos en Cristo Redentor para víctimas del Jet Set

Santo Domingo, DN.- La Alcaldía del Distrito Nacional ha dispuesto la habilitación de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor sin costo para los familiares de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set. Los interesados pueden obtener más información llamando al 809-535-1181, extensión 6202, o acudiendo directamente a la Dirección de Servicios Públicos […]

Haineros piden velatorio colectivo ante 25 fallecidos en tragedia Jet Set

Santo Domingo.- Familiares de algunas de las 25 víctimas mortales de la tragedia del Jet Set que residían en el municipio de Haina, pidieron que estos fueran velados en una ceremonia colectiva. Así lo informó la noche de este miércoles el alcalde de esa demarcación, Osvaldo Rodríguez, quien precisó que están haciendo las diligencias para […]

Merengueros se unen en homenaje a Rubby Pérez en vivo en Alofoke

Santo Domingo. – En un momento histórico para el merengue, varias leyendas del género se unieron en un emotivo homenaje al icónico Rubby Pérez, transmitido en vivo a través del programa Alofoke Radio Show. Figuras como Pochy Familia, Rafa Rosario, El Jeffrey, Kinito Méndez, Ramón Orlando y Sergio Vargas compartieron anécdotas, canciones y palabras de […]

Sepultan en Bayaguana los restos de joven fallecido en colapso de discoteca Jet Set

Bayaguana, Monte Plata.- En medio de una profunda tristeza y consternación, fueron sepultados este miércoles en el cementerio de Guyabito, en el municipio de Bayaguana, los restos de Ramón Alberto Benítez, quien perdió la vida la madrugada del martes tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. Familiares, amigos y […]

PN investiga hallazgo de osamenta que podría corresponder a “El Viejo Lolo”

La Policía Nacional informó este miércoles que unidades de la institución realizan los levantamientos correspondientes para confirmar si una osamenta encontrada en la zona de El Abanico, Manabao, municipio Jarabacoa, provincia La Vega, pertenece al señor José Dolores Rodríguez, de 93 años, conocido como “El Viejo Lolo”. La osamenta fue hallada en la comunidad de […]

Deportes

Junior Noboa, comisionado nacional de béisbol, destaca el legado como jugador y ser humano se Octavio Dotel

Santo Domingo. — El comisionado nacional de béisbol, Junior Noboa, se presentó este miércoles en la funeraria Jardín Memorial para dar el último adiós a Octavio Dotel, exlanzador de Grandes Ligas fallecido en la tragedia del colapso del techo de la discoteca Jet Set. Te puede interesar: Ministro de Deportes Kelvin Cruz acude a las […]

Ministro de Deportes Kelvin Cruz acude a las honras fúnebres de Octavio Dotel y expresa solidaridad con su familia

Santo Domingo.— El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, se presentó este miércoles en la funeraria Jardín Memorial para acompañar a los familiares del exlanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, quien falleció trágicamente tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del martes. Te puede interesar:Yadier Molina llora la pérdida de Octavio […]

Francisco Cordero, entre lágrimas: “Soy el padrino de su primer hijo… esto ha sido muy difícil, no lo puedo creer”

Santo Domingo, R.D. — Con la voz entrecortada y visiblemente afectado, el exlanzador de Grandes Ligas Francisco Cordero se presentó este miércoles a Jardín Memorial para despedir a quien consideraba no solo un amigo, sino un hermano: Octavio Dotel. Te puede interesar: Yadier Molina llora la pérdida de Octavio Dotel: “Gracias por ser un hermano […]

Yadier Molina llora la pérdida de Octavio Dotel: “Gracias por ser un hermano de los buenos”

Sanro Domingo— El mundo del béisbol sigue de luto, y uno de los mensajes más emotivos vino desde Puerto Rico. El exreceptor boricua Yadier Molina lamentó profundamente la muerte de su excompañero y amigo, el dominicano Octavio Dotel, a través de un mensaje publicado en su cuenta de Instagram. Te puede interesar:Edwin Encarnación en honras […]

Santiago, Monte Plata y Salcedo se imponen en el Dominican Series de Taekwondo

Santo Domingo. La representación de Santiago se alzó con los máximos honores de la primera etapa del Dominican Series de Taekwondo, celebrado en el bajo techo del club Mauricio Báez. Te puedo interesar: Edwin Encarnación en honras fúnebres de Octavio Dotel: “Aprendí mucho de él; su forma de ser no la tenía cualquiera” Los de […]

Tecnología

El entretenimiento en casa sube de nivel: Samsung activa HDR10+ en Netflix

La compañía está trabajando con una creciente red de socios de la industria para ampliar aún más la compatibilidad con HDR10+. Samsung Electronics anunció hoy que sus televisores y monitores inteligentes ahora serán compatibles con los programas y películas de Netflix en HDR10+[1]. Con HDR10+, los espectadores pueden disfrutar de un contraste más rico, colores más […]

Posponen la preventa del Nintendo Switch 2 tras el anuncio de nuevos aranceles

Estados Unidos.- Nintendo anunció la suspensión en las preventas de su anticipada consola Switch 2 originalmente programadas para el 9 de abril de 2025 en los Estados Unidos. La medida se tomó debido al impacto potencial de los aranceles recientemente impuestos por el presidente Donald Trump y la volatilidad en los mercados globales. La compañía japonesa declaró en un comunicado […]

El programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EEUU a partir del lunes

Nueva York,.- La tecnológica Meta anunció este viernes que su programa de verificación dejará de funcionar en Estados Unidos a partir del próximo lunes y será sustituido de manera gradual por las notas escritas por la comunidad. "El lunes por la tarde, nuestro programa de verificación de datos en EEUU finalizará oficialmente. En lugar de […]

Trump da a China otros 75 días para que ByteDance se desvincule de TikTok

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes otros 75 días de plazo para llegar a un acuerdo que desvincule a la empresa china ByteDance de la aplicación TikTok en territorio estadounidense.  "Mi Administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere […]

Vance asegura que el futuro de TikTok en EE.UU. se conocerá antes del sábado

Washington.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró este jueves que el futuro de la plataforma de videos TikTok en el país se conocerá antes de este sábado, cuando se cumple la prórroga que el presidente, Donald Trump, dio para que se desligara de su empresa matriz, la china ByteDance. "Saldrá antes (de que […]

Internacionales

Honduras entrega a Colombia el testigo de la presidencia pro témpore de la Celac

Tegucigalpa.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, entregó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, el testigo de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un mandato que supondrá, según el mandatario de Colombia, un periodo de "ayuda y colaboración mutua". Antes de ceder el mando al presidente colombiano al […]

Brasil exigirá visa a los ciudadanos de Australia, Canadá y EE.UU.

Río de Janeiro.- Brasil exigirá desde este jueves visa a los ciudadanos de Australia, Canadá y Estados Unidos que deseen ingresar al país, informaron este miércoles fuentes oficiales. "A partir del 10 de abril de 2025, los ciudadanos de estos países estarán obligados a presentar visa brasileña válida para entrar a Brasil", señala el comunicado […]

El Papa Francisco expresa consternación por tragedia en Jet Set y envía condolencias

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco manifestó este miércoles su profunda tristeza por el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, ocurrido durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, que dejó 124 muertos y 155 heridos. A través de una misiva enviada a la Nunciatura Apostólica en República Dominicana, el Sumo Pontífice […]

Haití expresa su solidaridad con República Dominicana

Santo Domingo.- A raíz de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que cobró la vida de varias personas y ha estremecido profundamente a la sociedad dominicana, el Gobierno de Haití se ha unido a las muestras de pesar y solidaridad internacional hacia el pueblo dominicano. El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, […]

Ecuador expresa sus condolencias a República Dominicana por tragedia en Jet Set

Quito.- El Gobierno de Ecuador expresó este miércoles "su más profundo pesar" y extendió su solidaridad al pueblo y Gobierno de la República Dominicana por el trágico accidente ocurrido en la discoteca Jet Set, que ha dejado más de cien fallecidos. "Ante esta dolorosa circunstancia, el Ecuador extiende sus más sentidas condolencias a los familiares […]

Entretenimiento

Pochy Familia exhorta al presidente realizar homenaje a Rubby Pérez

Santo Domingo.– El merenguero Alfonso Vásquez, mejor conocido en el mundo artístico como "Pochy Familia" le exhortó al presidente de la República, Luis Abinader, que mediante decreto se le haga un reconocimiento póstumo a Rubby Pérez, por sus aportes al merengue y a la identidad dominicana. A través de un homenaje en vivo transmitido a […]

Artistas despiden al merenguero Rubby Pérez desde la funeraria Blandino

Santo Domingo.– En un ambiente cargado de tristeza y conmoción, familiares, amigos cercanos y figuras del arte dominicano se dieron cita la tarde de este miércoles en la funeraria Blandino para rendir tributo póstumo al destacado merenguero Rubby Pérez, cuyos restos están siendo velados de manera privada. El velatorio inició a las 5:00 de la […]

Muere a los 91 años Luis Felipe Noé, el artista que revolucionó la pintura argentina

Buenos Aires.- El reconocido artista plástico argentino Luis Felipe Noé, figura central del arte contemporáneo en América Latina y dos veces ganador de la beca Guggenheim, falleció este miércoles a los 91 años, según confirmaron fuentes oficiales. "Qué pérdida dolorosa para el arte plástico del país. Su huella transformadora quedará para siempre en nuestra historia", […]

Cancelan presentación de Eladio Carrión en Level

Santo Domingo.– En un gesto de respeto y solidaridad ante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el empresario y productor musical Tito Flow, anunció la cancelación del concierto del artista urbano Eladio Carrión, pautado para este sábado 12 en la discoteca Level. Gilbert Rodríguez, nombre real del empresario, comunicó la decisión con un […]

Anuncian cancelación del evento "Juan Dolio Es La Vuelta"

Santo Domingo. – La productora de eventos Punto Music Group y asociados, a través de las redes sociales del influencer y empresario, Santiago Matías, ha anunciado oficialmente la cancelación del evento "Juan Dolio Es La Vuelta", que estaba previsto para los días 18 y 19 de abril en la pista del Go-Kart Juan Dolio, como […]

Opinión

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis del auge del nacionalismo dominicano en redes sociales, con decenas de miles de interacciones en más de 50 países y YouTube como principal amplificador de un grito de soberanía. Un grito dominicano que cruza fronteras En la era digital, donde la indignación viaja a la velocidad […]

La marcha de Friusa no ocurrió

Algunos medios de comunicación no se enteraron de que ayer, 30 de marzo, una parte del pueblo dominicano se hizo sentir en Friusa. Políticos y comunicadores no supieron que, ayer, miles de patriotas marcharon para exigir el cumplimiento de las leyes migratorias en todo el país. Ni un tuit en X, ni un post en […]

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento más importante del arte y el entretenimiento dominicano, marcó un antes y un después en su impacto digital. Lo que alguna vez fue un hervidero de comentarios en Twitter se transformó en un escenario dominado por YouTube, evidenciando un cambio drástico en los hábitos de la […]

Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional 

Luego de las perturbaciones que generara la pandemia del COVID-19 en las cadenas de suministro y en la inflación, problema que se agravó con la invasión rusa a Ucrania en febrero 2022, la economía mundial se fue desacelerando en un contexto en que los bancos centrales del mundo mantenían una postura restrictiva a través de […]

El derecho fundamental a la buena administración: “Un camino hacia la eficiencia en los servicios públicos”

A medida que avanza el tiempo, la sociedad va evolucionando, ocasionando cambios tanto en sus aspectos políticos como en sus aspectos sociales. Estos cambios traen consigo una serie de mejoras, las cuales buscan que las sociedades actuales se esfuercen por redefinir el vínculo entre sus ciudadanos y el poder político, para que, de este modo, […]

Economía

Limitación de China a exportación de tierras raras a EE.UU. dan otro contexto a las de RD

Las tierras raras entraron en la guerra arancelaria iniciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como parte de las respuestas de China hacia Estados Unidos, dando un nuevo contexto a las exportaciones de estos elementos que realizaría la República Dominicana hacia suelo estadounidense y acelerarían las exploraciones que se proyectan en 2026 […]

Banco Central ha revisado tres veces a la baja el crecimiento económico para 2025

La Encuesta de Expectativas Macroeconómicas que realiza mensualmente el Banco Central, revisó a la baja, por tercera vez en el informe de marzo, el crecimiento económico medido a través del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2025. “Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2025 se revisan a la baja por tercer mes […]

Grupo Mejía Arcalá vende a MercaSID la comercialización de las marcas que representan

Santo Domingo.- El Grupo Mejía Arcalá anuncioo que a partir de este lunes MercaSID asumirá las operaciones de comercialización y distribución de las marcas que representan. En una comunicado la empresa indicó que agradecen sinceramente a sus socios comerciales -Arla Foods, Grupo Cendalza, Harboe, Distribuidora EDT y Alimentos Maravilla- por confiar en su visión y […]

Exdirectora de Comercio Exterior del MICM: RD seguirá siendo un destino atractivo para la inversión extranjera, pese a aranceles de EEUU

Santo Domingo. – La República Dominicana continuará siendo un destino competitivo y estratégico para la inversión extranjera, a pesar de la reciente imposición de un arancel del 10 % a las exportaciones dominicanas por parte de Estados Unidos, afirmó Katrina Naut, exdirectora general de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y […]

BCRD informa que la variación del IPC en marzo fue de 0.31 %

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31 % en marzo de 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025 se ubica en 3.58 %, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos […]

Estilo

Ministerio de Cultura entrega Premio Anual de Artesanía 

Santo Domingo. - El Ministerio de Cultura entregó la tarde de este lunes el Premio Anual de Artesanía 2024, en una premiación que se realizó en el vestíbulo de la institución. En la categoría Pieza Única, el primer lugar correspondió a Roosevert Méndez con la obra “Nacimiento Criollo”. De igual forma, Onasis Rodríguez, logró el […]

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol por su aporte a la literatura

Por iniciativa del senador Carlos Gómez, la Cámara Alta entregó un reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol, destacando su excepcional carrera y contribuciones a la literatura y cultura nacional. Santo Domingo, R.D. En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el […]

Los estragos de la infidelidad: una herida que desgarra familias y desencadena violencia

Santo Domingo.- La infidelidad no es solo una traición sentimental: es un acto que conlleva una carga emocional, psicológica y social capaz de desencadenar consecuencias que afectan profundamente la estabilidad de las relaciones, la salud mental de quienes la viven y, en muchos casos, la seguridad de las personas involucradas. Aunque a menudo se trivializa […]

Diez frases para celebrar el Día Nacional del Periodista

El 5 de abril se celebra el Día Nacional del Periodista en República Dominicana para conmemorar la aparición del primer periódico dominicano, "El Telégrafo Constitucional", publicado en Santo Domingo en 1821 por el periodista Antonio María Pineda. Esta fecha reconoce la importancia de la libertad de prensa y el ejercicio ético del periodismo como pilar […]

Agencia de Prensa Mundial celebró su 9no aniversario en el marco de la Cumbre Internacional de la Voz

Santo Domingo.- La Agencia de Prensa Mundial (APM) conmemoró su 9no aniversario en el marco de la Cumbre Internacional de la Voz, un evento que reunió a conferencistas internacionales para abordar temas clave en el ámbito de la comunicación, el periodismo y la locución. El reconocido periodista y locutor mexicano Dr. René Narváez Lozada, galardonado […]

Editorial

Día Nacional del Periodista: Un llamado urgente a reflexionar sobre la desigualdad laboral

Hoy celebramos el Día Nacional del Periodista, una fecha que, más que para festejar, invita a reflexionar y reconocer el arduo trabajo de informar, ayudar y contribuir a la sociedad que hombres y mujeres realizan en el país. Esta profesión, considerada una de las más sacrificadas, es también de las peor remuneradas en la nación. […]

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará registrada en la historia del arte y la comunicación de la República Dominicana, demostrando que sigue siendo el evento televisivo de mayor atención del público, tanto dentro del país como entre los dominicanos en el exterior. Esto, gracias a la asociación con Univisión —vigente desde hace […]

181 años de la Independencia Dominicana

Hoy los dominicanos celebramos 181 años de habernos proclamado libres e independientes, de haber conseguido nuestra propia ciudadanía y de consagrarnos como una nación ante los ojos del mundo. Hoy, la República Dominicana conmemora un año más de vida republicana, la cual se ha mantenido gracias a constantes luchas. Entre armas, intervenciones militares, presiones económicas […]

El reto de transformar Santo Domingo

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía presentaron ayer el Plan Integrado de Santo Domingo, un proyecto que busca ordenar y modernizar la capital de la República Dominicana como nunca antes en sus más de 500 años de historia. Este ambicioso plan aborda problemáticas clave como la movilidad, la sostenibilidad y la infraestructura […]

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva procuradora general de la República, quien será juramentada en los próximos días, junto a sus adjuntos, cuyos nombres aún no han sido revelados. La nueva titular del Ministerio Público es la magistrada Yeni Berenice Reynoso, una abogada con una amplia trayectoria en la institución. Durante años, […]

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

miércoles, abril 9, 2025
  • educación 1020x90

Efemérides: Días Internacionales y Mundiales en Noviembre

  • INTRANT - BANNER 720X90

1 de noviembre

Día de Todos los Santos:  El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino, y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino. No se debe confundir con la Conmemoración de los Fieles Difuntos.

Día Mundial de la Ecología: Cada 1 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, ciencia que tomó su nombre en 1869, para recordar en todo el planeta la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, y concienciar a las poblaciones sobre la importancia de mantener una relación armónica con el ambiente.

Día Mundial del Veganismo: El Día Mundial del Veganismo es un evento anual que veganos de todo el orbe celebran el 1 de noviembre. Louise Wallis, en 1994, entonces Presidente de la Sociedad Vegana del Reino Unido, instauró esta celebración, con motivo del 50° aniversario de la fundación de esta organización.

Día Mundial de la Acromegalia: El 1 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Acromegalia, un trastorno raro que ocurre en 40 a 70 casos por cada millón de habitantes al año.

2 de noviembre

Día de Difuntos: Esta efeméride fue instituida en el año 998 por el monje benedictino San Odilón de Francia, siendo adoptada por Roma en el siglo XVI y posteriormente difundida en todo el mundo, para honrar y conmemorar a los difuntos fieles de la religión católica y cristiana.

Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas: Poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas es uno de los temas más apremiantes para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información para cada ciudadano. Entre 2006 y 2020, más de 1200 periodistas fueron asesinados por cumplir con su labor de informar al público. En nueve de cada diez casos los asesinos salen impunes, según el observatorio de periodistas asesinados de la UNESCO. La impunidad trae consigo más asesinatos y, a menudo, es síntoma de un recrudecimiento del conflicto y del quebrantamiento de la ley y del desmoronamiento del sistema judicial. 

Día Mundial del Ballet: El 2 de noviembre fue la fecha establecida para este año por sus promotores: el Royal Opera House, The Australian Ballet y el Bolshoi Ballet.

3 de noviembre

Día Mundial del Sandwich: El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una de las fechas más sabrosas del calendario y es que el sándwich es uno de los platos más populares y variados que existen a nivel mundial.

También es Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, Día Mundial de la Preservación Digital, Día Internacional del Joyero y Relojero y Día Internacional de la Gestión de Proyectos

4 de noviembre

Día de la UNESCO: El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization: UNESCO). Es un organismo especializado de las Naciones Unidas, cuya creación marcó el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia.

5 de noviembre

Día Mundial Concienciación sobre Tsunamis: El Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis es un día internacional designado el día 22 de diciembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En ese acto se designó el 5 de noviembre como fecha de celebración.

Día Mundial del Idioma Romaní: Se llama romaní a un conjunto de variedades lingüísticas propias del pueblo gitano. En cuanto a la lengua, es indoeuropea, originaria de la zona noroeste de la India, ​ enriquecida con palabras prestadas de las lenguas que se hablaban en los países por los que los gitanos fueron pasando.

Día Internacional del Payaso: El hecho de que el Día del Payaso se celebre el 5 de noviembre no es pura casualidad. Esta fecha fue elegida en honor a Emilio Alberto Aragón, quien interpretó al conocido payaso Miliki. Comenzó su trayectoria como payaso en el circo Price de Madrid, junto con sus hermanos Alfonso y Gabriel.

6 de noviembre

Aniversario de la Constitución de la República Dominicana: El proyecto liberal del fundador de la República, Juan Pablo Duarte, y sus compañeros de La Trinitaria, es todavía un proyecto aspiración del pueblo dominicano expresado en el texto más amplio que es la Constitución del 2010,  la cual la podemos referir en el marco conceptual como una Constitución programática.

Día para prevenir la explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados: La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 6 de noviembre de cada año Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.

Día Mundial del Saxofón: El 6 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saxofón, una fecha emblemática para celebrar el natalicio del creador del saxofón Adolphe Sax, un músico y fabricante de instrumentos belga que, gracias al saxofón, popularizó uno de los movimientos musicales más difundidos en todo el mundo como lo es el jazz.

Día del Paludismo en las Américas: El Día del Paludismo en las Américas se observa cada 6 de noviembre para reforzar el compromiso de la región con la eliminación de la malaria y la prevención de su restablecimiento.

Día Internacional de la Física Médica: En conmemoración del nacimiento de la reconocida científica francesa Marie Curie, pionera en la investigación sobre la radiactividad y las aplicaciones médicas de las radiaciones.

Día de Visibilidad del Síndrome de Sudeck: Cada primer lunes de noviembre se celebra en todo el mundo el Día de Visibilidad del Síndrome de Sudeck o Síndrome de Dolor Regional Complejo, con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas en todo el mundo.

8 de noviembre  

Día Mundial del Urbanismo: El Día Mundial del Urbanismo se celebra en más de 30 países de cuatro continentes cada 8 de noviembre. Es un día donde se reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles con el marco del ordenamiento regional al que pertenecen.

Día Mundial de la Radiología: El Día Mundial de la radiografía se celebra el 8 de noviembre de cada año, con motivo del aniversario del descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röntgen en 1895.

Día de la Solidaridad Intersexual: El Día de la Solidaridad Intersexual, también conocido como Día de la Memoria Intersexual, es un día de concienciación civil observado internacionalmente y diseñado para destacar los problemas a los que se enfrentan las personas intersexuales.

9 de noviembre

Día del Inventor Internacional: Este día del inventor internacional es en honor de la actriz e inventora austriaca Hedy Lamarr, creadora del espectro ensanchado, una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones.

Día Mundial de la Adopción: El 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción, en homenaje a un acto legal y de amor que permite dar a niños y jóvenes huérfanos una familia y un hogar.

Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo: Este día se conmemora el Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo, una efeméride que pretende dar a conocer que el fascismo y el antisemitismo en la actualidad continúan atentando contra las minorías raciales, étnicas y religiosas.

10 de noviembre

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo: La Conferencia General de la Unescoen su Resolución 31C/20 decide proclamar el día 10 de noviembre Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo en 2001

Día Mundial de los Record Guinness: El tercer miércoles de noviembre se celebra el día mundial de los Récord Guinness.

La historia de tan afamado libro comienza con una discusión entre Sir Hugh Beaver y sus conocidos hablando sobre cuál era el ave de caza más rápida de Europa; no encontraron respuesta por ningún sitio, así que días después Sir Hugh tuvo pláticas con unos investigadores (los gemelos Norris y Ross McWhirter) a quienes les propuso la idea de recopilar cifras y datos para escribir un libro sobre esta información que podría ser atractiva para el público, así lo menciona la página oficial de Guinness World Records.

Día Mundial de la Usabilidad: Se celebra desde 2005, cada segundo jueves de noviembre, para concientizar sobre la importancia de diseñar interfaces digitales de uso fácil, para una navegación rápida, sencilla y práctica.

Día Mundial de la Calidad: La calidad es una de las herramientas clave de la estrategia de nuestra compañía, por eso somos elegidos cada día por miles de empresas y organizaciones en todo el mundo para satisfacer sus necesidades a través de servicios de Verificación, lnspección y Certificación en las áreas de Calidad, Seguridad y Salud, Medioambiente y Responsabilidad Social Corporativa. 

Día Internacional contra el cáncer neuroendocrino (NET): Es una enfermedad poco frecuente que se caracteriza por la aparición de tumores que también se conocen como (NET). Este carcinoma, se genera debido a la mutación de las células productoras de hormonas que actúan sobre determinados tejidos de forma específica para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Sus síntomas son similares a los de patologías frecuentes como: el asma, síndrome del intestino irritable y rosácea.

Por lo tanto, esta fecha tiene como objetivo dar visibilidad a los pacientes y a sus familiares. Además, generar conciencia en la población y el personal médico sobre la importancia del diagnóstico precoz.
Gobierno de Misiones

Día Internacional de la Contabilidad: En 1972 se eligió el 10 de noviembre para celebrar el Día de la Carrera de Contabilidad (Accounting Career Day), inicialmente como un modo de pro- mover el interés de los jóvenes en seguir esa formación. La elección se realizó considerando que el 10 de noviembre de 1494 se publicó la Summa de Luca Pacioli.

11 de noviembre 

Día del Soltero: Esta es una fecha que surgió en China pero que ya se ha extendido a todo el mundo. Tiene como objetivo celebrar el orgullo de ser soltero y actualmente se ha convertido en una de las celebraciones más importantes del comercio online.

12 de noviembre

Día Mundial contra la Neumonía: La Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil organiza el Día Mundial de la Neumonía el 12 de noviembre

13 de noviembre

Día Mundial de la Bondad: Desde el año 1998 se celebra el Día Mundial de la Bondad cada 13 de noviembre, con el objetivo de reafirmar las buenas acciones en las personas y en las comunidades del mundo, siendo la bondad un elemento esencial de la condición humana, que crea puentes de unión entre las diferentes comunidades.

Día Internacional de la Enfermedad de Huntington: Afección heredada en la que las neuronas se degeneran con el transcurso del tiempo. Generalmente, comienza a los treinta o cuarenta años de edad. Por lo general, la enfermedad de Huntington provoca la aparición progresiva de síntomas psiquiátricos y síntomas relacionados con el movimiento y el pensamiento (cognitivos). No existe una cura, pero los fármacos, la fisioterapia y la terapia conversacional pueden controlar los síntomas.

14 de noviembre

Día Mundial de la Diabetes: El Día Mundial de la Diabetes es un día de campaña de concienciación acerca de la diabetes y tiene lugar cada año el 14 de noviembre. 

Día Mundial de los Huérfanos: Cada segundo lunes de noviembre se conmemora el Día Mundial de los Huérfanos, una efeméride muy significativa que destaca el panorama actual de millones de niños en situación de orfandad, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de esta realidad social.

Día Internacional de los Vendedores Ambulantes: Con la celebración de esta efeméride se reconoce la contribución de los vendedores ambulantes, informales y del mercado a las sociedades de todo el mundo. Se valora el espíritu creativo y empresarial de este sector informal, así como su importancia y su contribución a la economía global.

INAPA banner 970

15 de noviembre 

Día Mundial sin Alcohol: Es una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo. Es de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes.

17 de noviembre

Día Mundial de la Filosofía: La Conferencia General de la Unesco proclama el Día Mundial de la Filosofía que se celebrará cada tercer jueves del mes de noviembre de cada año.

Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón: Cáncer que comienza en los pulmones y que generalmente se manifiesta en los fumadores. Los dos tipos principales de cáncer de pulmón son el cáncer de pulmón de células pequeñas y el cáncer de pulmón de células no pequeñas. Las causas del cáncer de pulmón pueden ser el tabaquismo, el tabaquismo pasivo, la exposición a ciertas toxinas y los antecedentes familiares.

Día Internacional de los Estudiantes:  una fecha anual donde se conmemora a la juventud de varios países del mundo por sus luchas para conseguir una educación libre y que dieron origen a numerosos movimientos estudiantiles.

Día Mundial del Niño Prematuro: Es uno de los días más importantes del año para crear conciencia sobre los desafíos y la carga del parto prematuro a nivel mundial. El día fue iniciado por EFCNI y organizaciones matrices europeas asociadas en 2008. Los cofundadores internacionales LittleBigSouls (África), March of Dimes (EE.UU) y National Premmie Foundation (Australia) se unieron a las celebraciones e hicieron del Día Mundial del Prematuro un movimiento intercontinental.

Día Mundial del Cáncer de Páncreas: El Día Mundial del Cáncer de Páncreas (World Pancreatic Cancer Day) se celebra todos los años el 16 de Noviembre. El cáncer de páncreas, si bien se corresponde con el décimo tumor más frecuente en los países industrializados, constituye la cuarta causa de mortalidad por cualquier enfermedad oncológica.

Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis: Es una alteración genética que provoca diferentes síntomas y problemas de salud.

18 de noviembre

Día Internacional del Arte Islámico: La celebración mundial del Día Internacional del Arte Islámico no se limita a fomentar el valor del arte islámico, que ha inspirado otros movimientos artísticos, sino que también contribuye a la diversidad cultural, la libertad de expresión, la protección del patrimonio cultural y al diálogo intercultural. La celebración de este día es también manera de promover la tolerancia entre los pueblos y contribuir al acercamiento cultural, posibles gracias al poder del arte.

Día Mundial del Paciente Anticoagulado: Esta conmemoración se hace con el objetivo de dar visibilidad a las personas que deben someterse a tratamientos con anticoagulantes para mejorar su calidad de vida.

Día Mundial de la Vasectomía: El tercer viernes de noviembre se conmemora un método anticonceptivo masculino seguro y eficaz que contribuye al control de la natalidad, promoviendo la paternidad responsable. Se celebra el Día Mundial de la Vasectomía.

Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual: En 2015 ese día fue declarado como el Primer Día Europeo para la Protección de los niños del Abuso Sexual y Explotación Sexual. El 18 de noviembre ha sido declarado como referente para esta efeméride. Es una iniciativa del Consejo de Europa asociada al Convenio de Lanzarote y la Campaña “Uno de Cada Cinco”.

19 de noviembre

Día Internacional del Hombre: Este día fue establecido en 1992 en Estados Unidos por Thomas Oaster,​ director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas y popularizado desde el año 1999,​ cuando comenzó a conmemorarse internacionalmente ​con el objetivo de abordar temas como la salud masculina, resaltar el papel positivo y las contribuciones que realizan los hombres en su comunidad y en la sociedad, promover la igualdad de género, la paz, la no violencia, la equidad, la tolerancia y el entendimiento.

Día Internacional de la Mujer Emprendedora: En el 2014, la Organización de las Naciones Unidas decidió instaurar este día, para, por una parte, reconocer el esfuerzo y el valor de las mujeres emprendedoras y, por otra, sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos y las dificultades cotidianas a los que se enfrentan las mujeres que deciden emprender.

20 de noviembre

Día Universal del Niño: Como parte de este día, los adolescentes participaron en 30 medios de comunicación de alta visibilidad e incidencia nacional, con el fin de poner el foco en los temas tratados en el Conversatorio de Adolescentes, mediante el cual se reunieron para analizar el cumplimiento de sus derechos. A su vez, personalidades influyentes de las redes sociales se unieron #DeAzul en favor de este acontecimiento mundial.

21 de noviembre  

Día Mundial de la Televisión: Fue proclamado en 1996 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover el intercambio mundial de programas sobre paz, seguridad, desarrollo económico y cuestiones sociales y culturales.

22 de noviembre

Día Internacional del Músico o Día de la Música: Es  una fecha dedicada a todos los músicos, amantes de la música y en general todas las personas que disfrutan con la música.

23 de noviembre

Día Internacional de la Palabra: Esta celebración se hace con el objetivo de fomentar el diálogo y la paz entre las naciones del mundo, orientado hacia el avance pacifico de la sociedad mundial sin discriminaciones políticas ni religiosas.

Día Internacional del Asesor de Imagen: Cada 23 de noviembre se rinde un especial homenaje a aquellos profesionales que se destacan por apoyar a las personas en lograr una apariencia impecable. Se celebra el Día Internacional del Asesor de Imagen.

24 de noviembre

Día Mundial de la Evolución: Tiene como finalidad recordar dos acontecimientos importantes para la humanidad.

Día de Acción de Gracias: El Thanksgiving Day es una fiesta nacional celebrada en Canadá y en Estados Unidos. Originalmente, fue un día de agradecimiento por la cosecha y por el año anterior. En Alemania, Suiza y Japón se conmemoran festividades similares de fin de año

25 de noviembre  

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Black Friday: Se conoce como viernes negro​ al día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes. Es un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, es decir, se celebra el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre.​

Día de No Comprar Nada (BND Buy Nothing Day): El Día Mundial sin Compras es una jornada de protesta en contra del consumismo llevada a cabo por activistas sociales, en su mayoría altermundistas, el 25 de noviembre de todos los años.

26 de noviembre  

Día Mundial del Olivo: El Día Mundial del Olivo se celebra con la finalidad de proteger y preservar un árbol emblemático que según la UNESCO servirá para fortalecer los valores humanos y culturales entre los pueblos, ya que representa la sabiduría, la armonía y la paz.

Día Mundial contra el uso indiscriminado de Agroquímicos: Este día se celebra cada 26 de Diciembre; uno de los problemas que acarrea el uso indiscriminado de agroquímicos, mas aun si los mismos no son selectivos para el agente que se está combatiendo es el desarrollo de resistencia del agente a ese producto. Por otro lado son afectados todos los enemigos naturales de ese agente, polinizadores y otros organismos benéficos; y se induce a la mayoría de los casos a la aparición de plagas o enfermedades secundarias, que al desaparecer sus enemigos naturales se pueden tornar en primarias. Los agroquímicos son productos que contaminan suelo, acuíferos, afectan la salud de millones de personas, trabajadores del campo, consumidores y población en general. Esta fecha tiene por finalidad hacer un llamado a la reflexión y toma de conciencia de la población mundial, sobre la grave crisis ambiental generada por el uso de los agroquímicos a nivel global.

Día Mundial del Acceso a la Educación Superior: El caso del Día Mundial del Acceso a la Educación Superior es sorprendente. La UNESCO ha reconocido la importancia del acceso a la educación superior mediante la igualdad de acceso a la educación, incluida la universidad, uno de sus Objetivos Mundiales para 2030. 

27 de noviembre

28 de noviembre  

Ciber Monday: Se conoce como ciberlunes​al término de marketing o mercadotecnia correspondiente el lunes siguiente del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, y que se realiza tras el «viernes negro», creado por las empresas para persuadir a la gente a comprar por internet.

29 de noviembre

Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino: El Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino se celebra en las Naciones Unidas el 29 de noviembre por la importancia de esta fecha para los palestinos. El 29 de noviembre de 1947 se aprobó en la Organización de las Naciones Unidas un Estado judío y un Estado árabe, mediante la Resolución 181.​

Giving Tuesday o Día para Dar: Nacido en EEUU en el año 2012 este movimiento busca instalarse en el calendario anual de cada país, como fecha que proporcione visibilidad a diferentes causas relacionadas con el bien común y generando el marco perfecto para llevar adelante acciones de transformación positiva y alto impacto social.

Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos: El Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos y de quienes trabajan por los derechos humanos de las mujeres se conmemora el 29 de noviembre y está dedicado al reconocimiento de las mujeres que, a título individual o colectivo, trabajan para hacer realidad los derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en las diversas normas que la desarrollan. Fue declarado durante la Primera Consulta Internacional de Mujeres Defensoras que se realizó en Colombo (Sri Lanka) en el 2005​ y se celebra cada año desde el 29 de noviembre de 2006.

Día Mundial de la Conservación del Jaguar: Esta es una fecha para celebrar la existencia de esta especie icónica de las Américas y el importante rol que desempeña contribuyendo a mantener el equilibrio en los ecosistemas. La fecha también fue creada para generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta, los esfuerzos  que garantizan su supervivencia y su papel como una especie indicadora de un ecosistema saludable.

Día de Concienciación sobre el Síndrome de Menkes: Cada 29 de noviembre se celebra el Día de Concienciación sobre el Síndrome de Menkes, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de esta enfermedad rara, caracterizada por la neurodegeneración y anomalías del tejido conectivo por la dificultad del organismo para absorber el cobre.

30 de noviembre 

Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química: La Conferencia de los Estados Partes en su vigésima sesión, estableció que el Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química se celebre el 30 de noviembre de cada año, o el primer día del período ordinario de sesiones de la Conferencia.

Día Internacional de la Seguridad Informática: Una celebración que surgió en el año 1988, como consecuencia del primer caso de malware de propagación en red que se registró en el mundo, conocido bajo el nombre de "Gusanos de Morris", el cual afecto al 10% de las maquinas conectadas a Internet en aquel entonces, que era Aparnet.

A raíz de esta situación la Association for Computing Machinery (ACM), decreto que cada 30 de noviembre, se recordaría a todas las personas la obligación y necesidad que tienen de proteger sus datos de cualquier tipo de acción corrupta que puede ocurrir en el plano digital.

Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): Son trastornos mentales que generan un comportamiento patológico frente a la ingesta de alimentos y una obsesión por el control del peso. Está presente en todas las edades sin importar sexo o condición social. La causa de los mismos está relacionada por múltiples factores: psicológico, biológico, sociocultural y familiar.

Día del Influencer: Influencer es el nombre de una nueva profesión que nació con el boom de las redes sociales. Son personas con muchos seguidores, que generan mucho contenido para un nicho específico y buscan precisamente influenciar en la gente para que consuman un producto o servicio.

En el foco

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

Horóscopo del 9 de abril del 2025: descubre que te depara el día

​El miércoles 9 de abril de 2025, la Luna se encuentra en la fase de Quinto Octanto, con una iluminación del 92.77%, en la constelación de Piscis. Esta fase lunar invita a la reflexión y al cierre de ciclos, influenciando las emociones y las relaciones personales. Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tauro […]

Efemérides del 09 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 09 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 09 de abril: Nacionales: Efemérides del 09 de abril Internacionales: Efemérides del 09 de abril Nacimientos: Efemérides del 09de abril Fallecimientos: Efemérides del 09de abril

Horóscopo del 8 de marzo: Descubre como te sera tu día

​El 8 de marzo de 2025, los astros ofrecen influencias particulares para cada signo del zodiaco en los ámbitos del amor, el trabajo y la fortuna. A continuación, se presentan las predicciones generales para este día. Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Géminis (21 de […]

Día Nacional del Especialista en Belleza: Un homenaje a la creatividad y el esfuerzo

Cada 8 de abril, la República Dominicana celebra el Día Nacional Especialista en Belleza, una fecha establecida mediante el Proyecto de Ley 00669-2018 con el propósito de reconocer la invaluable labor de estos profesionales en la sociedad. Más que simples peluqueros o maquilladores, los especialistas en belleza son verdaderos artistas que, a través de su […]

08 de abril: Día Internacional del Pueblo Gitano

El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril con el objetivo de reconocer el valor del pueblo gitano y las contribuciones que su cultura e historia han aportado al mundo. Se quiere acabar de una vez por todas con el estigma y discriminación de la cual han sido objeto durante tanto […]
  • INAPA BANNER 300