domingo, abril 20, 2025
  • INAPA banner 970

Historia del municipio de Los Alcarrizos

  • INAPA banner 970

Ubicado en la provincia de Santo Domingo, República Dominicana, el municipio de Los Alcarrizos es un territorio con una rica historia y un desarrollo económico y social impresionante. Su evolución desde un pequeño punto de intercambio comercial en el siglo XVIII hasta convertirse en un municipio densamente poblado resalta su importancia en la región.

Orígenes históricos y desarrollo temprano

En el siglo XVIII, Los Alcarrizos sirvió como un punto de descanso y mercado para los viajeros que transitaban entre Santo Domingo y la región del Cibao. Con el paso del tiempo, esta actividad comercial favoreció la formación de una comunidad establecida.

La Rebelión de Los Alcarrizos (1824)

El 8 de marzo de 1824, Los Alcarrizos fue escenario de una revuelta contra la ocupación haitiana liderada por Baltazar de Nova y Antonino González. Este movimiento buscaba el restablecimiento del dominio español en la parte oriental de la isla. Sin embargo, la conspiración fue reprimida y cuatro de sus principales líderes fueron ejecutados el 9 de marzo de 1824. Su sacrificio simboliza la resistencia de los habitantes del municipio y su deseo de soberanía.

Infraestructura y modernización

Teleferico de Los Alcarrizos. Historia del municipio de Los Alcarrizos
Teleferico de Los Alcarrizos

En 1910, bajo el gobierno de Ramón Cáceres, se inauguró la carretera que conectaba Santo Domingo con Los Alcarrizos, marcando el inicio de la Autopista Duarte. Además, la comunidad albergó al expresidente José Bordas Valdez, quien contribuyó al desarrollo educativo del municipio.

Expansión económica y el tren cañero

Durante el siglo XX, Los Alcarrizos prosperó gracias a la ganadería y la producción de caña de azúcar. Un tren cañero conectaba los campos de caña con el ingenio azucarero de Haina, operando entre las décadas de 1950 y 1980. Aunque esta industria desapareció, su legado sigue presente en la memoria histórica del municipio.

INAPA banner 970

Crecimiento poblacional y proyectos urbanos

A partir de los años 70 y 80, Los Alcarrizos experimentó un aumento en su población debido a proyectos urbanísticos impulsados por Joaquín Balaguer. Tras el huracán David en 1979, Antonio Guzmán Fernández construyó viviendas para los damnificados, atrayendo más residentes. Posteriormente, en las décadas de 1990 y 2000, se desarrollaron nuevos sectores como Los Americanos y Canta La Rana.

Elevación a municipio y actualidad

Alcaldía de Los Alcarrizos.
Alcaldía de Los Alcarrizos.

El 31 de enero de 2005, Los Alcarrizos fue elevado a municipio mediante la Ley 64-05, y su ayuntamiento fue establecido en 2006. Según el censo de 2010, la población alcanzó los 272,772 habitantes en un territorio de 31 km², lo que lo convierte en uno de los municipios más densamente poblados de la provincia Santo Domingo.

Aspectos culturales y religiosos

Los Alcarrizos cuenta con una fuerte tradición religiosa. La Iglesia San Antonio de Padua ha sido un centro de desarrollo social, y el municipio alberga numerosas parroquias y congregaciones protestantes. Cada Viernes Santo, se realiza un Vía Crucis que atrae a miles de personas, y en julio, las iglesias protestantes organizan una marcha desde la entrada del municipio hasta Los Americanos.

Economía y educación

La economía de Los Alcarrizos ha evolucionado con la creación de zonas francas, fábricas, supermercados y comercios. También cuenta con importantes servicios de salud y educación, incluyendo instituciones como el Hospital General Dr. Vinicio Calventi y una red de escuelas públicas y privadas.

Turismo y potencial de desarrollo

A pesar de su crecimiento urbano, Los Alcarrizos conserva atractivos naturales y una historia que podría convertirse en un punto de interés para el turismo cultural. Su legado histórico, combinado con la hospitalidad de su gente y su dinamismo económico, lo posicionan como un municipio con un gran potencial para el futuro.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Horóscopo de hoy 20 de abril 2025

Horóscopo de hoy 20 de abril 2025: inicia la temporada de Tauro con una energía enfocada en la estabilidad, el amor propio y la toma de decisiones conscientes. Descubre lo que los astros revelan para tu signo en este domingo, así como tus números de la suerte para atraer prosperidad y equilibrio. ♈ Aries (21 […]

Efemérides del 20 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 20 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 20 de abril: Nacionales: Efemérides del 20 de abril Internacionales: Efemérides del 20 de abril Nacimientos: Efemérides del 20 de abril 1808: Napoleón III, primer […]

Resultados de las loterías del 19 de abril 2025: consulta todos los números ganadores

Consulta aquí los resultados de las loterías del 19 de abril 2025, con el detalle de los números ganadores en República Dominicana, Estados Unidos, España, México y Colombia. Desde sorteos populares como LEIDSA, Powerball y Lotería Nacional, hasta combinaciones ganadoras de juegos como La Primitiva, Tris y el Sueldazo de la ONCE, este resumen te […]

Horóscopo de hoy 19 de abril 2025

Horóscopo de hoy 19 de abril 2025: la jornada trae energías intensas para muchos signos, marcadas por decisiones importantes, oportunidades emocionales y cambios inesperados. Consulta lo que te depara el destino según tu signo zodiacal y descubre tus números de la suerte para este sábado. ♈ Aries (21 mar - 19 abr) Tu energía está […]

19 de abril: Día del Aborigen Americano, una jornada para reconocer, reflexionar y reivindicar

Cada 19 de abril se celebra el Día del Aborigen Americano, una fecha instaurada para visibilizar los derechos, la cultura y las luchas históricas de los pueblos originarios del continente. Esta conmemoración nació en el año 1940, durante el Primer Congreso Indigenista Interamericano, realizado en Pátzcuaro, Michoacán (México), por iniciativa del entonces presidente mexicano Lázaro […]
  • INAPA BANNER 300