Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su vida pública ha estado marcada por el compromiso con la democracia, la transparencia y el fortalecimiento institucional del país.
¿Quién es Milagros Ortiz Bosch?
Ortiz Bosch es doctora cum laude en Derecho y posee un posgrado en Ciencias Políticas. Además de su formación universitaria, ha sido profesora de posgrado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y directora de Promoción Cultural y Relaciones Públicas de la UASD.
En su faceta comunicacional, fue coproductora del programa "Los Dirigentes", junto a José Francisco Peña Gómez, y directora del Carnaval de Santo Domingo, demostrando su interés por la cultura y el pensamiento político.
Inicios en la política
Influenciada por su tío, el expresidente y líder histórico Juan Bosch, Milagros Ortiz Bosch inició su vida política en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), destacándose en 1962 como parte de la organización de la Caravana de la Libertad, promoviendo el lema “borrón y cuenta nueva” tras el fin de la dictadura trujillista.
Senadora y vicepresidenta de la República
Fue electa senadora del Distrito Nacional en dos períodos consecutivos: 1994-1998 y 1998-2000. Durante su primer período formó parte del Consejo Nacional de la Magistratura, participando en la selección de jueces de la Suprema Corte de Justicia.
Al ganar la vicepresidencia en el año 2000, también asumió la Secretaría de Estado de Educación, donde lideró una profunda reforma educativa:
- Firmó acuerdos con el BID para programas educativos.
- Impulsó el Plan Estratégico de Desarrollo de la Educación 2003-2012.
- Estableció las Juntas Descentralizadas de Educación.
- Creó el INAFOCAM y reorganizó las escuelas normales.
- Implementó el software TRANSPARENCIA para hacer públicas las operaciones administrativas del ministerio.
- Organizó el primer censo nacional de infraestructura escolar.
- Estableció el Concurso Docente como vía única de ingreso al sistema educativo.
Durante su gestión también fue presidenta interina de la República en 41 ocasiones, adoptando decisiones clave en temas de corrupción y administración pública.
Participación política y liderazgo ético
En el 2007, participó en las primarias del PRD, obteniendo un 20% frente al 80% de Miguel Vargas Maldonado. A pesar de la derrota, se unió a la campaña presidencial y dirigió la campaña en el Distrito Nacional.
En las elecciones del 2010, fue candidata nuevamente a senadora por el PRD, siendo derrotada por Reinaldo Pared Pérez, del PLD.
Compromiso con la ética pública
Tras las elecciones de 2020, el presidente Luis Abinader la designó como directora general de Ética e Integridad Gubernamental, con responsabilidad directa sobre políticas de transparencia, lucha contra la corrupción y gobernanza ética en la administración pública.
Vida personal
Milagros Ortiz Bosch estuvo casada con el argentino Joaquín Basanta, con quien tuvo a su único hijo, el reconocido cineasta dominicano Juan Basanta. Su vida ha sido un ejemplo de perseverancia, integridad y servicio público.
Ficha Técnica: Milagros Ortiz Bosch
- Nombre completo: Milagros María Ortiz Bosch
- Fecha de nacimiento: 23 de agosto de 1936
- Lugar de nacimiento: Santo Domingo, República Dominicana
- Nacionalidad: Dominicana
- Profesión: Abogada, política, empresaria y educadora
- Títulos académicos:
- Doctora cum laude en Derecho
- Posgrado en Ciencias Políticas
Cargos públicos destacados
- Vicepresidenta de la República Dominicana (2000–2004)
- Secretaria de Estado de Educación (2000–2004)
- Senadora del Distrito Nacional
- 1994–1998
- 1998–2000
- Directora General de Ética e Integridad Gubernamental (desde julio de 2020)
- Presidenta interina de la República en 41 ocasiones (2000–2004)
Otros roles institucionales y profesionales
- Directora de Promoción Cultural y Relaciones Públicas – UASD
- Directora Técnica – Cámara de Diputados
- Profesora de Ciencias Políticas – UNPHU
- Directora del Carnaval de Santo Domingo
- Coproductora del programa “Los Dirigentes”
Vida personal
- Cónyuge: Joaquín Basanta (f. 1990)
- Hijo: Juan Basanta (cineasta)
Logros y aportes destacados
- Primera mujer en alcanzar la vicepresidencia del país
- Impulsora del Plan Estratégico de Desarrollo de la Educación 2003–2012
- Creadora del software TRANSPARENCIA en Educación
- Promotora del Concurso Docente y descentralización educativa
- Figura clave en la reforma institucional y lucha contra la corrupción
Biografía de políticos dominicanos
Juan Bosch: el escritor, político y visionario que marcó la historia de República Dominicana
José Francisco Peña Gómez: Biografía, historia y legado en la política dominicana
Hipólito Mejía: biografía del expresidente dominicano 2000-2004, conocido como “Papá”