sábado, abril 26, 2025
  • banner banreservas cafe

Bukele lanza críticas contra los gobiernos de Latinoamérica y Estados Unidos

  • INTRANT - BANNER 720X90

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanzó críticas a los países de Latinoamérica por los altos índices de delincuencia y aseguró que ningún gobierno debería ser superado por el crimen organizado.

En una reunión con su equipo, insistió en que “el Estado siempre es más fuerte que cualquier organización criminal” y cuestionó por qué algunos países de América Latina permiten que estos grupos controlen territorios.

“Nosotros lo demostramos, El Salvador era el país más inseguro del mundo y ahora es el más seguro del hemisferio”, afirmó el mandatario salvadoreño, quien destacó el éxito de su política de seguridad y comparó la situación con la de Brasil. Señaló asimismo que, aunque las organizaciones criminales en ese país de Suramérica son grandes, el Estado “es mucho más fuerte y poderoso”.

También puedes leer: Milei desclasificará archivos de la última dictadura militar de Argentina

El mandatario salvadoreño argumentó que el problema en Latinoamérica no radica solo en el narcotráfico, sino en la falta de control del territorio por parte de los Estados. “En Europa hay un consumo de droga mucho mayor que el de Latinoamérica, muchísimo mayor, legales e ilegales, y no hay carteles. Habrá dealers, pero no hay carteles de la droga, mucho menos controlando territorios”, explicó.

Bukele también mencionó el caso de Colombia, que tiene territorios controlados por guerrilleros y narcotraficantes.

“Estados Unidos está lejos de ser una sociedad ejemplo”

Bukele señaló que en países como India, China, Estados Unidos y Canadá el crimen organizado no logra controlar regiones enteras porque el Estado impone su autoridad.

“Algo tiene que estar mal. No puede ser que países saturadísimos de gente como India o China tengan controlados sus territorios. Países modernos como Europa occidental tienen controlado su territorio”, expresó.

“Estados Unidos, que es un país con mucha criminalidad, con muchos problemas de drogadicción, de pobreza, etcétera, no tiene un solo milímetro controlado por un cartel. Estados Unidos está lejos de ser la sociedad ejemplo, pero ningún estado de Estados Unidos está controlado por un cartel”, agregó.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Fuerte presencia de líderes latinoamericanos en el funeral del Papa, con cinco presidentes

155 delegaciones extranjeras estuvieron presentes en el funeral del papa Francisco Ciudad del Vaticano.- Cinco presidentes latinoamericanos, el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa, el dominicano Luis Abinader y la hondureña Xiomara Castro, llegaron este sábado a la plaza de San Pedro para asistir al funeral del […]

Homilía del funeral de Francisco recuerda sus 47 viajes apostólicos y su "corazón abierto hacia todos"

Ciudad del Vaticano.- Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrita por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, encargado de oficiar las exequias. Homilía En esta majestuosa plaza de San Pedro, en la que el papa Francisco ha celebrado tantas veces la Eucaristía y presidido grandes encuentros […]

Trump y Zelenski se reunieron antes del funeral del papa en la basílica de San Pedro

Ambos mandatarios decidieron continuar hoy mismo las conversaciones sobre los esfuerzos de paz Roma.- El presidente estadounidense, Donald Trump, salió de Roma de vuelta a Estados Unidos después de asistir al funeral del papa Francisco, donde tuvo una reunión de quince minutos con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y se ha reunido brevemente con otras […]

Como dispuso, el papa Francisco fue enterrado en una tumba sencilla en Santa María la Mayor

El sepulcro podrá ya ser visitado desde la mañana del 27 de abril Roma.- Entre una mezcla de emoción, tristeza, respeto y la sensación de vivir un momento histórico, miles de fieles dieron su último adiós este sábado al papa Francisco al llegar su féretro a la basílica de Santa María la Mayor de Roma, […]

Presidente Abinader y Donald Trump conversan brevemente durante ceremonial al Papa Francisco

Ciudad del Vaticano. - Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una breve conversación la mañana de este sábado previo a la misa por el funeral del Papa Francisco. Ambos mandatarios al verse, se saludaron y conversaron animadamente por varios minutos. Aunque no trascendió lo que conversaron a […]

Más de 250,000 personas y líderes mundiales despiden al papa Francisco durante funeral en la plaza San Pedro

Ciudad del Vaticano — La Plaza de San Pedro fue escenario del funeral del papa Francisco, que reunió a más de 250,000 fieles y a más de 130 delegaciones internacionales, incluyendo 55 jefes de Estado y 12 monarcas reinantes.  Entre los dignatarios presentes destacaron figuras como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de […]
  • INAPA BANNER 300