martes, abril 22, 2025
  • banner banreservas cafe

Haití prohíbe entrada de mercancías a través de la frontera terrestre con RD

  • INTRANT - BANNER 720X90

El Ministerio de Economía y Finanzas de Haití (MEF) ha anunciado una nueva medida que prohíbe la recepción de mercancías provenientes del extranjero a través de su frontera terrestre con la República Dominicana, a partir del lunes 7 de abril de 2025. Esta información fue reportada por el medio haitiano Le Gazette Haiti.

De acuerdo con una circular emitida el 25 de marzo, las oficinas de aduanas ubicadas en la línea fronteriza ya no estarán autorizadas para recibir mercancías que lleguen desde la República Dominicana, hasta nuevo aviso. Esta decisión establece que todas las importaciones hacia Haití deberán realizarse exclusivamente por vía marítima, y serán gestionadas por las aduanas correspondientes.

Te puede interesar: “Yo soy haitiano, pero no soy idiota”

Por su parte, el periódico Le Nouvelliste destacó que la circular también prohíbe a la Administración General de Aduanas (AGD) aceptar cualquier mercancía que ingrese al país a través de las fronteras haitianas con la República Dominicana.

Añade que insta a todas las oficinas aduanales a tomar todas las medidas necesarias para monitorear los movimientos en la frontera, en colaboración con la PNH y la FAd'H.

Advierten que cualquier mercancía que cruce la frontera terrestre en contravención a la nueva normativa será confiscada, y quienes infrinjan la ley serán sancionados conforme a la legislación vigente. La circular también instruye a la Administración General de Aduanas (AGD) a trabajar en estrecha colaboración con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAD'H) para reforzar la vigilancia en el comercio fronterizo.

Según el medio haitiano Le Gazzette Haiti, esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno haitiano para contrarrestar la creciente crisis de seguridad interna, caracterizada por un aumento de la violencia armada y las denuncias sobre el tráfico de armas y municiones a través de la frontera con la República Dominicana.

Recientemente, el 4 de marzo, el Diario Libre reportó que la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana incautó un cargamento destinado a Haití que incluía 36,000 cartuchos, 18 cargadores de fusil, 13 cargadores de 9 mm, un cargador de fusil calibre 50, un silenciador y una caja con pistolas. Además, se detectaron 23 armas provenientes de Estados Unidos, y otras 37 fueron decomisadas previamente en el mismo puerto. También, el 9 de marzo, en Mirebalais, fueron incautadas tres armas y cerca de 10,000 cartuchos que viajaban en un minibús procedente de Gonaïves. Los ocupantes del vehículo fueron linchados por la población local.

El gobierno haitiano no ha especificado una fecha límite para la duración de la medida.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

La Iglesia católica de Haití rinde homenaje al papa Francisco

Puerto Príncipe.- El cardenal haitiano Chibly Langlois rindió un homenaje al papa Francisco al recordar su "cercanía" con la Iglesia de Haití y su pueblo, mientras que la Conferencia Episcopal del país despidió a un pastor que supo llegar al "corazón" de todos con su "sencillez". "A lo largo de su pontificado, supo encarnar una […]

Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America

Washington,- Un juez federal ha ordenado este martes al Gobierno del presidente Donald Trump restaurar los servicios del medio de comunicación financiado por el Gobierno, la Voice of America (VOA, por su sigla en inglés), que por más de 80 años brindó información. En su decisión, el juez Royce Lamberth del Distrito de Columbia dijo […]

Republicanos se burlan de demócratas en un anuncio con un viaje "solo de ida" a El Salvador

El Comité Senatorial Nacional Republicano de EE.UU. (NRSC) difundió este martes un anuncio digital que invita a los demócratas a viajar a El Salvador para pasarlo bien con los miembros de la pandilla MS-13. La publicación tienen lugar después de que el senador Chris Van Hollen se reuniera con el migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a su […]

Belice declara tres días de luto por la muerte del papa Francisco hasta su funeral

El Gobierno de Belice declaró tres días de luto por la muerte del papa Francisco, contabilizados a partir del jueves y hasta el sábado, día del funeral del pontífice, según informó este martes el Gobierno de ese país caribeño. "Belice se une al luto mundial por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. La […]

Italia liderará el cónclave con 17 cardenales; EE.UU. y Brasil le siguen con 10 y 7

Un total de 135 cardenales participarán en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Con una edad media de 70 años, los representantes de países europeos dominan este solemne proceso, que se realiza en la Capilla Sixtina. Como el límite de edad para ser convocado al cónclave es de 80 años, 117 cardenales no participarán […]

El presidente de Colombia dice que EEUU le retiró la visa: "No tenía necesidad de tener visa, pero bueno"

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país. "Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald […]
  • INAPA BANNER 300