Nueva York.- En memoria del policía dominicano Wilbert Mora, asesinado brutalmente en un apartamento de Harlem junto a su compañero Jason Rivera (también dominicano), fue nombrada la intersección de las calles Keap y Tercera Sur en el vecindario Williamsburg en New York.
La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde Eric Adams y el comisionad de la policía, Edward Caban, en ocasión de conmemorar el cumpleaños del oficial.
Los padres, hermanas, hermanos y otros familiares de Mora también asistieron al memorial en el que el alcalde resaltó el heroísmo del policía dominicano recordando que cayó abatido en el cumplimiento del deber y protegiendo a la ciudad de la violencia armada.
Mora estudió en la escuela pública PS-13 situada en la referida intersección que ahora se llama “Calle Detective Wilbert Mora”.
Desde niño, el oficial asesinado el 21 de enero 2022 en un edificio de la calle 135 en Harlem donde fue enviado junto a Rivera a responder una llamada por violencia intra familiar, soñó con ser un policía de Nueva York.
Los dos oficiales fueron emboscados en un apartamento por el criminal de carrera, Lashawn McNeil que los hirió gravemente a los dos, muriendo ambos en hospitales de la ciudad.
"Esta es una comunidad donde hay un letrero en la calle para que los niños en el futuro y en el momento actual sepan que uno de los suyos, un niño pequeño, creció para servir y proteger", dijo el alcalde Adams en su discurso.
El comisionado Caban recordó a Mora como una persona verdaderamente especial que estaba dedicada a su familia y que se extraña más y más cada día.
"La gente verá el letrero y leerá el nombre y hará la pregunta de quién era. Y cada vez que eso suceda será nuestra oportunidad de contar su historia", añadió Caban, primer comisionado hispano en la historia del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
Te puede interesar: Mueren 15 personas electrocutadas cuando cruzaban un puente en la India
De su lado, la señora Emilia Mora, madre del policía asesinado, habló brevemente en español, diciendo cuánto significaba tener una calle nombrada en honor a su difunto hijo en el vecindario en el que vivía la familia después de emigrar a los Estados Unidos desde la República Dominicana.
"Para nuestra familia, es un gran orgullo que nuestro hijo esté siendo inmortalizado en esta calle y en este vecindario, donde tenemos tantos buenos recuerdos de nuestro héroe", expresó la madre.