lunes, abril 21, 2025
  • INAPA banner 970

Presidenta Dina Boluarte convoca a elecciones generales en Perú

  • INAPA banner 970

Lima.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó a elecciones generales para el 12 de abril del 2026, “a fin de que podamos elegir democráticamente en las urnas a nuestro próximo presidente o próxima presidenta”.

Según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones, Boluarte tenía plazo hasta el 12 de abril para convocar los comicios generales. La fecha anunciada también estaba estipulada en la propuesta del organismo presentada en febrero.

“El Gobierno que dirijo asume el compromiso de mantener absoluta neutralidad e imparcialidad para que los resultados de este proceso electoral sean incuestionables y reflejen cabalmente la voluntad popular expresada en las urnas”, señaló la mandataria, quien aseguró además que los órganos electorales contarán con los recursos necesarios para cumplir con sus funciones.

También puedes leer: Declaran emergencia nacional por intensas lluvias en Bolivia

El mensaje en el Palacio de Gobierno se dio en compañía de los jefes de las instituciones del sistema electoral del país.

Boluarte dijo que espera que esta convocatoria “abra un escenario de distensión” para el país.

INAPA banner 970

El anuncio se realiza en medio de una crisis de inseguridad en Perú que ha llevado a la declaratoria de estado de emergencia en la capital peruana y la provincia del Callao. Ello, luego de que el 16 de marzo fuera asesinado el integrante de un conocido grupo de cumbia, lo que desató protestas y llevó este viernes al Congreso peruano a censurar al entonces ministro del Interior, Juan José Santivañez.

Las últimas crisis políticas en el país han llevado a Perú a tener seis presidentes en los últimos siete años.

Crisis de seguridad:

Dina Boluarte, resaltó la posibilidad de instaurar la pena de muerte en Perú para enfrentar la grave situación de inseguridad que vive el país y declaró el estado de emergencia en las provincias de Lima y Callao, autorizando el despliegue de las Fuerzas Armadas para apoyar a la Policía Nacional.

La pena de muerte está prevista en la Constitución peruana solo para los delitos de traición a la patria en caso de guerra y terrorismo, con lo cual, si se quiere ampliar hacia otro delito, se necesitaría una reforma de la Constitución y del Código Penal. Para poder avanzar en esa reforma, además, Perú tendría que desvincularse del Pacto de San José, que establece límites a la aplicación de esa pena.

Perú atraviesa una grave crisis de seguridad. Varios colegios públicos denunciaron días atrás estar siendo extorsionados por delincuentes, a raíz de lo cual propusieron dictar clases virtuales, según la televisora estatal TV Perú.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Nueva York.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, señalado por el manejo de información sensible del Gobierno en el llamado caso 'Signalgate', compartió datos militares en otro chat que incluía a dos familiares y a su abogado personal, según informó este domingo The New York Times. Hegseth compartió datos sobre los bombardeos […]

Al menos 21 muertos durante la Semana Santa en Honduras

Tegucigalpa.- Al menos 21 personas murieron durante la Semana Santa en Honduras, la mayoría por ahogamiento, informaron este domingo fuentes oficiales en Tegucigalpa. De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), 19 de estas muertes ocurrieron por ahogamiento en diferentes balnearios y playas del país, mientras que dos […]

Bukele le propone a Maduro liberar a "presos políticos" a cambio de migrantes venezolanos

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un "acuerdo humanitario" para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos y detenidos en una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, a cambio de la […]

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El papa Francisco, convaleciente de una reciente infección respiratoria, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, donde hizo un contundente llamamiento por la libertad religiosa como condición indispensable para la paz en el mundo. “No puede haber paz sin […]

El papa en la misa del Domingo de Resurrección: "Jesús llora las lágrimas de quien sufre"

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco aseguró que Jesús "llora las lágrimas de quien sufre", en la homilía que había preparado para la misa del Domingo de Resurrección y que en su ausencia, debido a la convalecencia por su infección respiratoria, fue leía por el cardenal Angelo Comastri en la plaza de San Pedro. Se […]

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

Washington.- El Gobierno de Donald Trump presentó un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de emergencia prohibiendo las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador. El recurso, firmado por el procurador general de EE.UU., John Sauer, solicita al Supremo permitir que se reanuden los vuelos de expulsión […]
  • INAPA BANNER 300