Madre Vieja, San Cristóbal.- Abel Martínez, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizó un amplio recorrido por municipios de la provincia San Cristóbal, enmarcado en su interés de escuchar las inquietudes y necesidades de las comunidades de cada localidad del país.
“Lo que estamos haciendo en esta provincia es escuchar cuáles son las inquietudes, porque no es hacer un programa de gobierno en una oficina con aire acondicionado y con técnicos traídos de Harvard; los técnicos el PLD los tiene, los mejores” destacó Martínez.
En ese orden aseguró que la esencia de un verdadero plan integrado de gobierno debe estar sustentada en base a las necesidades y particularidades de cada localidad.
Martínez indicó que cada acción de un gobierno debe ir acorde a los deseos y necesidades reales de los distintos sectores, escuchando desde los constructores, agricultores, los abogados, médicos, amas de casas, hasta los motoconchistas y chiriperos.
“Las obras que necesitan en Hatillo no son las mismas que se necesitan en Hato Damas; lo que se necesita en el municipio cabecera de San Cristóbal no es lo mismo que necesita Bonao y por eso queremos partir de esas necesidades y que juntos hagamos un programa de gobierno desde el corazón de la gente para ejecutarlo, no como el programa de gobierno actual que no hay una sola obra de las que prometieron que se haya hecho porque nos engañaron con un buen libro, un buen discurso y un fatal gobierno”, expresó.
Sobre la Reforma Policial
Al ser cuestionado sobre su opinión en torno a la necesidad de un plan de viviendas para los agentes de la Policía Nacional, Abel Martínez dijo que el mismo debe ser parte de un plan integral de desarrollo, de tecnificación del cuerpo del orden.
Te puede interesar: Coronel PN agrede de una bofetada a comunicador en Valverde
“No solo es hablar de buenos sueldos, tenemos que hablar de prepararlos bien, que se les garantice la salud de cada miembro y de sus familiares, pero, además, hay que garantizar que a la hora de retirarse luego de una entrega en cuerpo y alma a servicio de la sociedad, puedan vivir dignamente”, señaló Abel quien es de opinión de que una necesaria Reforma Policial debe estar dirigido además, a la tecnificación y preparación para combatir la delincuencia, pero también se deben dirigir esfuerzos efectivos en materia de prevención del delito.
En ese sentido señala que de la capacitación de los agentes del orden depende mucho el combate a la criminalidad y la efectividad en la prevención.